canción de Verbigracia para la campaña por la liberación de todxs los trabajadorxs presxs

Call to Boycott Turkish Academic and Cultural Institutions
We call on academics, artists and intellectuals around the world to oppose the Turkish invasion of northeastern Syria by boycotting…

la militarización de la gestión ambiental de los extractivismos sudamericanos
Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de la militarización de la gestión…

Tiempo de hordas (I): Saqueo
José Ángel Quintero Weir “Esto se acabó, vida,la ilusión se fue, vieja,el tiempo es mi enemigo.Y yo pa’vivir con miedo,prefiero…

Pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) frente a la represión que está viviendo el pueblo Pemon de la Gran Sabana, Venezuela
1.- El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) de la Universidad de Los Andes, repudia contundentemente los hechos de…

La Lengua de la V República y la palabra del Nosotros.
la palabra que decimos es nuestra hija alimentada en el hacer del Nosotros, que se encarga de hacerla florecer como esperanza permanente; por tanto, nunca se trata de imponer lo que pensamos con nuestra palabra, sino del florecimiento de nuestro ser colectivo, y por eso mismo, antes de hablar, debemos estar siempre dispuestos a escuchar, pues, en el hacer como Nosotros, nuestra más importante tarea política es: ser guardianes de la esperanza.

Boicoteada movilización del gobierno en Paraguachon.
Algimiro Montiel |22 de febrero|Vecinos atacaron unidades, caravanas de policías que escoltaban al gobernador arrollaron a un mototaxista. Maestros, trabajadores…

A Silvio Rodríguez, el gran poeta que ya no fue (y la carta a Rubén Blades)
Jesús Noel Hermoso Fernández | Cuando cumplí 12 años, alguien que no recuerdo me prestó una guitarra. Recién había desarrollado…

Represión de la GNB deja un muerto y 8 heridos en la Gran Sabana
La Guarura | En la mañana del viernes 22 de febrero, a las 6.30 AM, habitantes pemón de la comunidad…

Entrevista (audio): «La crisis política venezolana es un concurso para ver quién administra el saqueo de nuestros territorios».
Radio Universidad de Guadalajara: Juan Carlos la Rosa, de la organización de Wainjirawa, una organización asentada en la cuenca occidental…