El gobierno boliviano está reviviendo el controvertido plan de construir una carretera que dividiría en dos el Territorio Indígena y Parque Nacional conocido como TIPNIS. Esta selva constituye un patrimonio a defender para Bolivia y el mundo. Las comunidades indígenas yuracares, mojeñas y tschimanes que viven en la región se oponen y píden solidaridad. Servindi, […]
Compartimos este reporte que da testimonio de que lalucha aunque se ha hecho difici continua y nos permite ver detalles dramáticos de la lucha en el territorio, Gracias a los hermanos de Chaski Clandestina que van para una segunda entrega. la guarura.net.ve Por colectivo Chaski Clandestina-o 8 de setiembre, 2017.- El año 2014, posterior a […]
Seguir leyendo …Somos Sur Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y activista. («Información de gente para la gente», 3 de septiembre de 2017).
Seguir leyendo …Roger Cortez Hurtado 27 de agosto, 2017.- El tremendo y fastuoso acto por la tercera entrega de la Ley 969 sobre el TIPNIS, se debe a que, para el Gobierno, significa revertir seis años de frustraciones y deseos reprimidos, que se los impuso la VIII marcha indígena. Un largo período en el que, sin descansar, […]
Seguir leyendo …la comercialización de los llamados bienes comunes (agua y recursos naturales) y la resistencia campesina e indígena a los grandes proyectos de extracción minera
Seguir leyendo …En comunicación en línea por rádio de banda lateral, comunidades del TIPNIS, la Subcentral TIPNIS y la Subcentral Sécure, el Corregidor de San Ramoncito (Zona Central TIPNIS, Rio Ichoa), Paulino Moye Noza, transmitió al país y al mundo, que su comunidad reunida en el Cabildo, resolvió rechazar de manera contundente la intención anunciada recientemente por el Ministro […]
Seguir leyendo …El 20 de abril arranca la IX Marcha Indígena de los pueblos originarios de Bolivia, a la cabeza de los comunarios del Isiboro Sécure, en defensa del TIPNIS y de todos los territorios indígenas y áreas protegidas de Bolivia.
Seguir leyendo …manifestamos nuestra preocupación ante la posible nueva escalada del conflicto en torno al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
Seguir leyendo …El Presidente Evo Morales aún impulsa la construcción de la carretera por medio del TIPNIS, un proyecto vial que él mismo canceló al promulgar la Ley 180 el 24 de octubre. Morales sugirió a los militantes de su partido que luchen por la reactivación de la ruta, y los legisladores del MAS comenzaron a redactar un proyecto de ley modificatorio.
Seguir leyendo …Fobomade: Según Rafael Quispe, “el Presidente fue forzado a dar marcha atrás y en la Asamblea hablaron y votaron con resentimiento.
Seguir leyendo …