Gobierno de Ecuador busca criminalizar a indígenas shuar por la muerte de un policía en medio de enfrentamiento por el proyecto minero ExplorCobres. Pobladores de la comunidad Nankints fueron desalojados en agosto sin mediar consulta previa. José Carlos Díaz Zanelli Servindi, 20 de diciembre, 2016.- Una vez más el panorama se oscurece para los pueblos […]
Cartas al Director Cartas al Director Señor Orlando Pérez Director de diario EL TELÉGRAFO Sr. Director, estoy harta de que este periódico sirva solo para tergiversar la información y hacer daño a las personas que no somos de la línea correísta, este es el peor mal ejemplo de un medio de comunicación en manos de […]
Seguir leyendo …La denominada mesa jurídica de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó ayer que 132 personas fueron aprehendidas durante las manifestaciones que se desarrollaron en diferentes partes del país, entre el 13 y 26 de agosto pasado. Se presume que cometieron los siguientes delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal: obstrucción de […]
Seguir leyendo …Del paro del pueblo a la represión del Estado. Investigación y elaboración del Colectivo de Geografía Crítica.
Seguir leyendo …Reducir la ciudadanía al consumismo, degradando movimientos sociales, procesos de lucha y agendas creativas a cambio del poder adquisitivo que, a su vez, se convierte-reducido y degradado- en capital político-electoral, “saca a millones de pobres de la pobreza”, según datos econométricos, a la vez que transforma procesos y proyectos de transformación social en mecanismos prácticos de reforzamiento del sistema capitalista desde dentro y en sus términos renovados
Seguir leyendo …Hay que resaltar que la comunidad de base tiene claro que se moviliza para rechazar el modelo económico que gobierna el mundo, lo hace hoy y lo ha hecho siempre sin la necesidad de recitar de memoria agendas que cambian de acuerdo a las coyunturas y a intereses de poder. Saben que en el camino […]
Seguir leyendo …Desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE anunció el levantamiento, acción que se junta al paro nacional del 13 de agosto propuesto por distintas organizaciones sociales, de trabajadores y populares, que inició el 2 de agosto con la “Marcha por la dignidad, la democracia y contra el extractivismo”, todos los sectores políticos, […]
Seguir leyendo …El Gobierno de Alianza País ha desperdiciado la oportunidad del período de bonanza para reorientar la economía hacia un modelo productivo y soberano. Ante la crisis, que se presenta inicialmente como iliquidez fiscal, busca refugio en el realineamiento con el capital global en dirección a las políticas de un nuevo Tratado de Libre Comercio, a […]
Seguir leyendo …Prensa Ecuador.- El pueblo de Salasaca, en Tungurahua, se apresta a recibir a cerca de 500 delegados que llegarán mañana con motivo de la Asamblea de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se desarrollará hasta el sábado. La asamblea cobra importancia porque ahí se decidirá en qué medida esta organización se suma […]
Seguir leyendo …El pedido al Gobierno ecuatoriano para que rectifique su decisión de revocar el comodato del edificio que es usado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sigue sumando adhesiones de pensadores y activistas de todo el mundo. El 11 de diciembre pasado, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó a la […]
Seguir leyendo …