Por el momento se habla de 9 muertos y muchos heridos en Cisneros, municipio de Dagua, vía a Buenaventura, Valle…

Minga: Para no seguir siendo lo que dicta y reconoce la norma
Pueblos en Camino El Observatorio de Medios del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) y Comunicaciones CRIC, están haciendo una excelente…

la militarización de la gestión ambiental de los extractivismos sudamericanos
Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de la militarización de la gestión…

Documental: “Ser Nasa en el post conflicto colombiano”
Este pueblo, capaz de pervivir durante casi 600 años de agresión y sometimiento con una dignidad y fuerza ejemplares, hoy, en lo que el establecimiento denomina con eufemismos como “paz” y “post-conflicto” se encuentra sometido a la penetración, mediación y trampa del dinero y la codicia.

Gran Minga de Control Territorial. Retomar el camino o seguir hacia el abismo y el exterminio
Pueblos en camino El CRIC y la ACIN llaman a una Gran Minga de Control Territorial. O se retoma este…

El Campamento Rebelde y Pedagógico de Popayán: Buena brújula para el Paro Nacional de Universidades en Colombia.
Robzayda Marcos | la guarura, Wainjirawa Un diálogo con estudiantes de Unicauca para vernos desde Venezuela en el espejo de…

Colombia. Por décima vez aplazan audiencia por “Falsos Positivos” de Soacha
Contagio Radio / Resumen Latinoamericano / 24 de marzo de 2017 Cuando se esperaba que se diera lectura al fallo contra…

Novelas, dilemas, arepas y empanadas entre Colombia y Venezuela
Miguel Iván Ramírez Boscán | Notiwayuu Ayer me comí unas empanadas muy ricas, la señora que me las vendió tiene…

Mujer asesinada en Valledupar era líder wiwa, defensora de DD.HH.
Servindi El secretario de la organización Wiwa Golkuche del reguardo Kowi, Malayo y Arhuaco, José Gregorio Rodríguez, dijo que en…

Cierre de Frontera, Estado de Excepción y Crisis Interburguesa
la postura del gobierno sobre los colombianos residentes en Venezuela, especialmente los que están en la frontera, que pretende buscar un culpable manejable sobre la crisis del desabastecimiento y el contrabando de gasolina, en lugar de por ejemplo enfrentar a los empresarios venezolanos y colombianos que son los que están negociando las mercancías en la frontera, con una postura que raya en la xenofobia.