Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de la militarización de la gestión…

Carta de la Amazonia (VI Encuentro Tierra y Territorio: Superando Fragmentaciones, Tejiendo Redes de Vida)
Nosotros, comunidades, pueblos tradicionales y profesores-investigadores de Brasil y de América del Sur, reunidos en la Amazonia, en la ciudad…

Brasil: Protesto pacífico de povos indígenas é atacado pela polícia (traducida)
Traducida por La Guarura| MNI, 26 de abril, 2017.- En la tarde de hoy, una protesta pacífica de más de…

Brasil: Democracia cuenta con casi 2 mil asesinatos políticos en el campo
Datos de la Comisión Pastoral de la Tierran (CPT) señalan que desde 1985, 1.833 campesinos y líderes de la lucha por…

Brasil: “Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo”
Entrevista a Marielle Franco de Mariana Pitasse Brasil de Fato, 11 de marzo, 2017.- La consejal de Río de Janeiro Marielle Franco…

IIRSA Sur: corrupción comenzó antes del contrato
Alberto Chirif* Servindi | 5 de febrero, 2017.- Circula actualmente una cantidad impresionante de información sobre la corrupción vinculada a…

Expertos presentan un informe sobre descabornización de las principales economías
Virginia Scardamaglia Lucha Indígena/ 18 de julio, 2014.– El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, recibió un informe de…

El retorno del movimiento social. Brasil, un viraje de larga duración
Raul Zibechi Las movilizaciones de junio en Brasil pueden constituir un viraje de larga duración. Son las primeras grandes manifestaciones…

Carlos Walter Porto-Gonçalves: “En el horizonte no hay ninguna alternativa sistémica al capitalismo”
Fue ganador del premio Casa de las Américas en el año 2008, es geógrafo social y acaba de visitar Chile en el marco del “III Seminario Internacional sobre Integración Latinoamericana desde Abajo”. Porto-Gonçalves habla sobre la corrupción, la crisis del sistema, las protestas de Brasil y el movimiento estudiantil chileno.

Los Pueblos Originarios de Nuestra América también estorban en los planes desarrollistas de los gobiernos «progresistas»
Aana Caona Emiliana Nada ocurre en nuestros territorios sin que las coordilleras, el aire y los ríos que nos enlazan…