PRONUNCIAMIENTO CONTRA LA REPRESIÓN

AL PUEBLO MAPUCHE Y LA MUERTE DE CAMILLO CATRILLANCA.

 A los medios libres, comunitarios, autónomos e independientes

A Los Estados nacionales de Abya Yala y del mundo

A la prensa nacional e internacional

A la sociedad civil nacional e internacional

 

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) manifiesta su gran preocupación por la represión al Pueblo Mapuche y por el asesinato de Camillo Catrillanca ocurrido el 14 de noviembre de 2018. Camillo fue uno de los creadores de PuloFMapuZamun Alianza Territorial Mapuche y miembro de la comunidad Temucuicui. Camillo, joven que murió a tan sólo 23 años, recibió un disparo por la espalda en un operativo del “Comando Jungla”, grupo militar formado e instruido por el gobierno de Sebastián Piñera para desatar una guerra contra el pueblo Mapuche en beneficio de las transnacionales que pretenden usurpar sus territorios.

Rechazamos profunda y decididamente las intervenciones militares realizadas por el gobierno chileno en territorio mapuche, así como el constante asedio que viene enfrentando la comunidad Temucuicui, por el comando Jungla.

Exigimos un alto a la violencia militar, física, estructural que históricamente asedia al pueblo Mapuche.

Demandamos una investigación exhaustiva por parte de los organismos de derechos humanos para que se acuse formalmente a los responsables directos y a aquellos que desde el poder ordenan atacar a los hermanos y hermanas Mapuches.

Repudiamos enérgicamente la cobertura que viene realizando la prensa chilena aliada del gobierno de Piñera y de las transnacionales que dominan el país. Esta prensa miente al decir que la policía militar disparó contra Camillo en defensa propia. Esta prensa oficial miente y es cómplice del asesinato de Camillo al decir que él contaba con antecedentes penales y que el operativo fue en realidad un “enfrentamiento” tras el robo de unos autos. Porque creemos que la información debe estar al servicio de la verdad y la vida, continuaremos difundiendo la historia del asesinato de Camillo desde nuestros distintos medios y espacios.

Hacemos un llamado al gobierno chileno a cesar la represión contra las legítimas manifestaciones que se han dado en todo Chile en Solidaridad con el pueblo Mapuche y los comunicadores independientes.

 

COORDINADORA LATINOAMERICANA DE CINE Y

COMUNICACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (CLACPI).

Abya Yala, 19 de noviembre de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.