
awriterwithfreedom.wordpress.com
El pasado 10 de octubre se cumplió un año de la muerte de Luis Armando Urbano, hijo del defensor de derechos humanos José Urbano, quien fuera ejecutado en extrañas circunstancias por miembros de la Policía del Municipio Sotillo del estado Anzoátegui.
Según denunciaron activistas de derechos humanos, el joven fue ejecutado por miembros de un “grupo de exterminio” denominado los “4 Fantásticos de la Muerte”. Señalaron por el hecho al funcionario Richard Rattia y a otro uniformado apodado “El Pechuga”.
Este 24 de octubre a las 5 a.m., momentos después de producirse el asesinato de un funcionario policial, oficiales de la policía del municipio Simón Bolívar de Anzoátegui, siguiendo instrucciones de su director, Supervisor Agregado Jean Carlos Franco, realizaron varios allanamientos en el sector La Ponderosa de Barcelona, en los cuales fueron sacados de sus casas cuatro jóvenes, quienes posteriormente fueron ajusticiados, de acuerdo con lo denunciado en nota de prensa por defensores de derechos humanos, quienes informaron que uno de los cuatro fallecidos fue Carlos Urbano (20), quien según indicaron, fue sacado de su residencia y ejecutado en otra vivienda por policías, quienes le propinaron cuatro impactos de bala.
Según explicaron, el joven suplicó por su vida, indicándole a los oficiales que su padre era defensor de derechos humanos, pues al igual que Luis Armando Urbano, también era hijo de José Urbano.
Los activistas de derechos humanos denunciaron que durante el procedimiento, según la versión de vecinos que fueron amenazados, los oficiales cargaron en una patrulla con electrodomésticos, ropa y enseres de la familia. En su opinión, tal situación parecería un “pase de factura” y “persecución”, por la lucha que tiene José Urbano contra la explotación de niños en Venezuela, la cual ha sido publicada en un libro sobre explotación infantil escolar.
Por otra parte no descartaron que el asesinato de Carlos Urbano tenga relación con la ejecución de su hermano Luis Armando Urbano, en virtud del supuesto vínculo que habría entre el supervisor agregado Jean Carlos Franco y Richard Rattia, quienes participaron en ambos procedimientos, respectivamente. En ese sentido se refirieron a un acta policial elaborada en 2008 por Jean Franco, tras la aprehensión entonces de Richard Vásquez Rattia, por los presuntos delitos de homicidio calificado cometido con alevosía por motivos futiles e innobles y uso indebido de arma de fuego.