Pablo Hernández Parra 27/07/2017
1 El primero de una serie de artículos sobre el significado real del anunciado nuevo modelo económico post petrolero. como el fin del rentismo, nombre de una nueva era colonial y sobre todo de un periodo de hambre y violencia en la región
2 Esta deuda hoy se pretende elevar en unos 40.000 MM$, a través del préstamo al capital internacional, programa común de todas las cúpulas políticas, económicas y religiosas del país, como condición imprescindible para comenzar a salir de la crisis.
Quienes realmente se benefician y están detrás de la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.
¿Por cuales intereses votaran los militantes y simpatizantes del gobierno el 30 de julio?
¿Estamos en presencia de un gobierno comunista, dirigidos por la burocracia castrista desde Cuba, como declaran a diario los voceros de la oposición?
¿Que defienden realmente el general Padrino López y el Alto Mando Militar cuando apoyando el llamado a la ANC declara «Amar, respetar, y defender la Constitución,.. es una tarea indefectible de la FANB»?
¿Realmente el gobierno quiere la paz y enfrentar al “imperialismo y su supuesta guerra económica “, estableciendo un” nuevo modelo económico post petrolero”?
¿Contra quienes se enfrenta la juventud, que combate a diario en la calle? ¿Cuáles son sus objetivos?
¿Salir de este gobierno y convocar a elecciones generales, soluciona realmente la crisis de todo tipo que sacude a la sociedad venezolana?
¿Hay futuro en Venezuela? ¿Es posible una alternativa distinta a la del gobierno o la MUD ante la crisis?
Estas y otras tantas interrogantes trataremos de responder y aclarar, analizando no solo el teatro político en que se desarrolla la crisis venezolana entre manifestaciones y combates en las calles, colas por el pan, negociaciones de todo tipo, toma de rehenes por parte del gobierno, terrorismo de Estado, burlas, amenazas y arbitrariedades de todo tipo por parte de los Sres. Cabello y Maduro, sino a partir de la verdadera base y fundamento de toda esta tragicomedia: La economía del país.
El gobierno a diario se autoproclama “revolucionario y socialista” y la llamada “oposición democrática” como una caja de resonancia responde de inmediato “estamos en presencia de un gobierno Castro comunista, dirigido desde La Habana e invadido por miles de cubanos”.
Resulta “extraña” esta conducta del “tenebroso y belicoso imperialismo norteamericano”. Permitir como en su patio trasero, su supuesto archienemigo, el “comunismo cubano” invada un territorio de un millón de kilómetros cuadrados, controlando al gobierno del mismo, donde se contienen, entre otras riquezas, las siguientes:
A nuestra capacidad hidroeléctrica instalada, se le añade, la potencialidad del uso de la orimulsión al lado de un gigantesco yacimiento de 54.000 Km2 de petróleo pesado y extra pesado, susceptible a ser transformado en una fuente de electricidad por decenas de años. El solo desarrollo de la industria petroquímica, transformando los dos millones de barriles diarios de petróleo en derivados, serian suficiente para impulsar un verdadero desarrollo industrial y agrícola interno, cancelar la deuda eterna y asegurar una real fuente de acumulación de capital2. 2
Y debemos preguntarnos ¿Porque con todo este potencial, que ha impedido sembrar el petróleo e impulsar un desarrollo económico autónomo e independiente de los centros de poder mundial? ¿Por qué desde 1936 hasta hoy todas las direcciones del Estado venezolano, civiles o militares, no lograron ese objetivo, culminando con la vuelta a nuestra condición de colonia del capital internacional, terminado este de apropiárse tanto del yacimiento minero-petrolero, como de la misma Renta petrolera?
Analicemos, por lo tanto, no solo como esta nación, inmensamente rica fue saqueada, desvalijada y regalada al capital internacional y realmente quienes son los principales beneficiarios de uno de los mayores actos de barbarie y latrocinio cometidos en la historia de América Latina. Veamos brevemente los elementos esenciales de nuestra economía:
1.- LA LLAMADA RENTA PETROLERA EN PERIODO 1999-2015
1.1. CUANTO DINERO MANEJO EL GOBIERNO DE CHÁVEZ-MADURO
Según el economista Orlando Zamora, en uno de los mejores estudios sobre el fraude y saqueo que han significado 18 años de gobierno militar de Chávez-Maduro-Cabello-Padrino López, estableció hasta el 2015, que dicho gobierno recibió y manejo un poco más de DOS BILLONES DE DOLARES.3.
Esta cifra es varias veces superior a la invertida durante el Plan Marshall, que reconstruyo en cuatro años 27 países de Europa y a la vez, ha significado la mayor entrada de capital a Venezuela en sus 519 años de historia. Vale decir que el actual gobierno manejo más capital, que todos los gobiernos existentes en el país desde la llegada de los españoles. 3
3 No se incluye los ingresos por narcotráfico, lavado y blanqueo de capitales por parte de los carteles de la droga operando en Venezuela bajo la sombra del actual gobierno y de la banca nacional e internacional. Según un estudio del periódico El Economista de Méjico en julio del 2014, se calculaba el tráfico mundial de drogas, en unos 330.000MM$. Se estimaba en 110 toneladas métricas de cocaína y marihuana que pasaban anualmente por Venezuela (1 de cada 4 Ton. De cocaína traficada en el mundo pasa por el país) Venezuela, juega un papel principal en el envío de Cocaína a Europa (50%) y EEUU (10%). Se calcula en unos 20.000 MM$ el dinero que se lava y blanquea en el sistema financiero público y privado del país proveniente de este negocio
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/07/14/las-cifras-economicas-narco. . Los bancos corresponsales proporcionan un servicio esencial que permite a los países importar bienes y mantener vínculos con el sistema financiero mundial. Italbank, el prestamista puertorriqueño propiedad del empresario venezolano Carlos Dorado, ha servido como uno de ellos en Venezuela desde 2016. «Nuestros clientes incluyen bancos del sector privado y bancos estatales, uno de ellos es el Banco de Venezuela», dijo Dorado,.. entre 10 y 15% de las transferencias en dólares del Banco de Venezuela pasan por Italbank….Dorado dijo a Reuters que Italbank ofrece servicios de corresponsalía al estatal Banco de Venezuela, que es el banco más grande del país, y maneja parte de las transacciones comerciales offshore del gobierno.
http://www.2001.com.ve/en-la-agenda/155195/venezuela-estaria-aprovechando-pequenos-bancos-para-manejar-acuerdos-en-dolares.html. Desde 2011, Venezuela es considerada el principal puente en la ruta que sigue la cocaína de América hacia Europa y África. Bajo el gobierno de Maduro ha aumentado el tráfico de droga y lavado de dinero, delitos que han penetrado en casi todas las instituciones del Estado y los poderes públicos. Suman al menos 13 escándalos que involucran a magistrados del TSJ, parlamentarios, jueces, policías de alto rango y gran cantidad de militares, además de los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, y últimamente, el vicepresidente de la y, Tareck El Aissami. “Los 13 récords mundiales del «comandante galáctico» – RunRun.es.runrun.es.
El gobierno de Chávez-Maduro-Cabello, malverso y dilapido en 16 años 2,4 veces más capital que el manejado por los gobiernos desde Gómez en 1927 hasta Caldera II en 1998. Y si a lo largo de 70 años el país se modernizo, transformándose de rural en urbano y de feudal en un país con industrias, comercios, vías de comunicación, infraestructura, llegando a ser en un momento de su historia, uno de los más avanzados de América Latina. En ese periodo los integrantes políticos, militares e intelectuales que dirigen este gobierno, nacieron, crecieron y disfrutaron de los beneficios del Estado de bienestar social existente. La mayoría de ellos estudiaron, se graduaron en las universidades públicas del país y escuelas militares y fueron pensionados por el Estado venezolano4. Pertenecieron en lo fundamental a la llamada clase media urbana venezolana o sectores obreros con empleo fijos tanto en el sector público como privado. Viviendo en un país, donde no hubo necesidad de hacer cola para comprar un simple pan y donde el precio del petróleo, en su periodo más difícil 1987 a 1998, el precio del petróleo no alcanzo los 25 $/barril.
4 La posibilidades de trabajo y estudio eran tales, que los señores Maduro, Chávez, Cabello, Soto Rojas, Ali Rodríguez, Elías Jaua entre muchos, tuvieron la libertad de vivir una buena parte de su juventud y madurez sin tener que trabajar o estudiando en Universidades públicas o en la Escuela Militar, en esta última, como vemos hoy, no se requería mucho esfuerzo, ni inteligencia para soportar cuatro años de adoctrinamiento y vivir luego unos 30 años sin trabajar. Y lo más grotesco el mismo Estado que algunos de ellos combatieron, les dio la oportunidad luego de alcanzar los más altos puestos de la administración pública. Y aún hoy tienen el descaro y el cinismo de hablar de los “horrores” que supuestamente vivieron en la IV República. Vaya caradurismo. 4
1.2. CUALES FUERON LAS FUENTES DE ESOS INGRESOS
Nótese que aproximadamente 360.000MM$ de lo ingresado a las cuentas nacionales, son emisiones de deuda, y financiamientos, muchos de las cuales fueron dolarizadas y sobre todo utilizadas para pagar deudas.5
5 La cifra casualmente coincide con el monto aproximado de la fuga de capital en el periodo (y el estimado de una buena parte de la deuda total de Venezuela, en los actuales momentos
6 Los cálculos de los montos en dólares para cada uno de los renglones del cuadro, en especial los referidos a recaudación interna y financiamiento del déficit público, se hicieron tomando el valor del dólar de cada año.
7 “Se podría llamar fuga de capitales a toda salida de capital privado de los países en desarrollo, ya se trate de inversiones a corto o a largo plazo, en cartera o en activos netos. La definición más empleada sugiere que este fenómeno está asociado con salidas de capital privado a corto plazo para fines especulativos, resultantes de incertidumbres económicas o políticas en el país de origen”. Emilio J. Medina Smith, La fuga de capitales en Venezuela, 1950-1999.http://www.bcv.org.ve/Upload/Publicaciones/FUGADECAPITALES.pdf.
8 Ver : http://damemula.com/2008/03/11/el-nuevo-paquetico-economico-de-chavez-2008/. De Víctor Salmerón
2.-Cual fue el destino de toda esa masa de capital6: La Fuga de Capital7.
La mayor fuga de capital en toda la historia venezolana ocurre precisamente entre el 2005-2013, cuando los precios del petróleo superaron los 100 $/b y el gobierno de Chávez inicia la aplicación gradual del paquete neoliberal, disfrazado de “transición al socialismo”8.A partir de entonces endeuda masivamente al país, comienza el proceso inflacionario a través del Bolívar fuerte y la emisión incontrolada de dinero, las expropiaciones “pactadas” en bancos, minería y petróleo con el capital internacional, que luego se revertieron contra el país, etc. 5
Los 168.000 millones de dólares de salida de capital entre el 2005 y 2014, fueron obra de los cuatro jinetes del apocalipsis económico dirigido por el caudillo, son los verdaderos artífices “intelectuales y materiales “del mayor desfalco y estafa a la nación.9
Esta cifra de fuga de capital en solo 10 años de este gobierno triplica a todo el capital fugado del país en los cincuenta años, entre 1950 y 1999 llevada adelante por el sector privado (Incluyendo claro está a los corruptos públicos) evaluada en unos 150.000 MM$ para todo el periodo.
Las estimaciones indican que los residentes venezolanos exportaron en términos nominales más de US$ 70.000 millones. A saber, por cada dólar estadounidense (US$) de la deuda externa que el país acumuló, los residentes venezolanos acumularon al menos dos dólares estadounidenses de activos en el extranjero. Dichas estimaciones revelan que para finales del siglo pasado los venezolanos poseían en el exterior, en términos reales, más de US$ 110.000 millones.10.
Esta fuga de capital, ocurrida en los periodos de Boom petrolero, repite la misma historia de la política de la banca internacional, en especial del Fondo Monetario Internacional a través de sus Gánster económico11. Los dos principios en la actuación de un gánster económico al servicio de la banca internacional son sencillos pero letales, En primer lugar, justificar 6 los grandes créditos internacionales, generalmente de grandes proyectos de Ingeniería y construcción12., cuyo dinero debe regresar hacia las grandes compañías y bancos transnacionales. Y Segundo, debe conseguir la quiebra de los países que reciban dichos créditos a fin de dejarlos prisioneros para siempre de sus acreedores. De esta forma se convierten en rehenes del capital financiero, la deuda se hace eterna y a la larga dicho capital se apodera de sus recursos naturales, como el petróleo, minas y la propia renta13
9 Cada uno de estas delincuentes de boina rojas, tuvieron un papel tan destacado en el saqueo del país a lo largo de este periodo, que resulta difícil calcular quien hizo más daño a la sociedad venezolana, y sobre todo quien facilito más el desfalco. Y todos ellos son el ejemplo del papel de la “izquierda” dentro de un reaccionario gobierno militar al servicio del gran capital.
10 El Banco Mundial para 1985) la estimo en 111.503 MM$, mientras que el Morgan Guaranty Trust al año siguiente la calculaba en 109.034 MM$.Vease Emilio J. Medina Smith, La fuga de capitales en Venezuela, 1950-1999.
http://www.bcv.org.ve/Upload/Publicaciones/FUGADECAPITALES.pdf.
11 En nuestro país un ejemplo de este personaje lo tenemos en Francisco Rodríguez, gánster del Bank of América, quien jugo un tenebroso papel, en los años 2014-15 en medio de la crisis venezolana con sus letales recomendaciones y amenazas veladas
12 Los casos del Fondo Chino y Odebrecht son un ejemplo elocuente bajo este gobierno
13 Vease Confesiones de un Gánster económico, Jhon Perkins, pag.40. en https://politikadigital.files.wordpress.com/2010/09/confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1.pdf.
En Venezuela desde la invasión europea en el siglo XVI, con el Estado implantado por estos, lo que ha existido es robo y saqueo de nuestros recursos. Con el gobierno de J.V Gómez y la llamada Renta Petrolera, esta se convirtió en la fuente de la acumulación originaria de capital tanto para el capital internacional, como para la burguesía parasitaria y vampira forjada a la sombra del Estado. Eso lo sabe la banca internacional, todos los gobiernos civiles y militares, al igual los opositores a dichos gobiernos. Y claro está el llamado Chavismo crítico, que ahora, en contra de toda lógica, intenta salvar el legado de Chávez o salvarse a sí mismo de la inmensa debacle política, que ha significado apoyar al gobierno más delictivo conocido en la historia del país.
Este juicio sobre el verdadero papel de la llamada fuga de capital lo señala Emilio Medina Smith en su libro arriba citado
“Venezuela no padeció ni sufre de escasez del capital, la cual constituye una explicación frecuente y hasta trillada, con lo cual se ha intentado justificar el escaso crecimiento económico experimentado por la mayoría de los países en desarrollo (PED). Por el contrario, la economía venezolana tuvo y tiene ahorros domésticos suficientes para financiar su proceso de desarrollo sin arriesgar su estabilidad macroeconómica y sin requerir cantidades significativas de capital del extranjero en términos de préstamos externos y de Inversión Extranjera Directa (IED).
En palabras sencillas el problema de la sociedad Venezolana y las riquezas del país, no es la abundancia de nuestros recursos naturales y el cuantioso excedente económico que ha engendrado su explotación, sino las bandas delictivas, civiles y militares, aliadas y testaferros del capital internacional que desde el gobierno y Estado venezolano han facilitado el saqueo de dichos recursos por parte de ese capital, beneficiándose del mismo. Como vemos nuestro problema no es de producción, ni de acumulación de capital, sino de distribución, del robo continuado del excedente producido y su transferencia al exterior.
El actual gobierno percibió la mayor entrada de capital en toda su existencia y ha sumido a la sociedad venezolana en la mayor crisis de toda su historia. Al cuantificar brevemente el destino de los dos billones de dólares recibidos hasta el 2015, observamos lo siguiente:
Por concepto de importaciones, el país adquirió bienes y servicio entre 1999-2015 aproximadamente 692.300 MM$ ,dinero que fue a parar a manos de los empresarios y productores de EEUU, China, Colombia, Brasil, Argentina, Rusia, Méjico, etc. contribuyendo con las ganancias de los capitales de dicho país, fomentando la industria y agricultura respectivas
7
360.000 MM$ se obtuvieron en créditos y financiamientos externos e internos. Muchos de ellos verdaderos créditos atados, refinanciamiento, pagos de deuda, etc. que en la mayoría de los casos han terminados beneficiando al capital financiero y especulativo nacional y mundial.
En compra de petróleo y derivados en el exterior, PDVSA gasto 497.373 MM$. Estas compras benefician primeramente a las grandes compañías petroleras mundiales y en general a otros países productores de petróleo de América, Europa, Medio Oriente y África.
La deuda total venezolana, la mayoría dolarizada, pese a no existir una fuente confiable de la misma, ni información por parte de los organismos encargados de proporcionarla, se estima entre los 250- 300 MMM$.Y como es por todos conocido esa deuda eterna está en manos de la banca internacional, especialmente los grandes bancos de Londres, New York y Berlín, así como de grandes compañías petroleras y mineras
El fondo rotatorio chino, es hoy un inmenso, agujero negro, cuyo monto y finalización dista mucho de ser aclarada. Al igual que los créditos y negocios con Rusia.
En el caso de la estafa de CADIVI, el gobierno otorgo 218.794 MM$ preferenciales. Según el Sr. Rafael Ramírez, en dicho fraude se perdió un monto no menor al 30% de las divisas otorgadas. En un estudio hecho por Luis E Gavazut Bianco, se demuestra como 15 empresas- de las10.374 solicitantes de divisas– recibieron el 20% de los dólares otorgados. De ellas 4 eran de capital nacional y 11 multinacionales extranjeras. De las nacionales, 1 es del sector privado: Provencesa, S.A., y 3 eran del Estado: Sidor, Cantv y Movilnet. Pero estas tres últimas, pasaron a manos del Estado después del año 2004, y recibieron dólares solo cuando eran empresas de capital extranjero. Por lo tanto, la realidad indica que de las 15 empresas mencionadas, 14 de ellas recibieron las divisas siendo de capital extranjero, y solamente 1 es de capital nacional y pertenece a Empresas Polar14
La fuga de capital fruto de la corrupción de funcionarios públicos y empresarios venezolanos, recientemente estimada en unos 350.000 MM$ no es una cifra exagerada, tomando en cuenta lo fugado entre 1950-1999, con los ingresos provenientes del petróleo varias veces inferiores. Y ese dinero está en los banco internacionales y no es precisamente propiedad del pueblo y menos de los que votaran por la ANC
En definitiva, el producto de la riqueza fundamental del país, como es la explotación petrolera, ha terminado en manos del gran capital financiero internacional y sus aliados y testaferros criollos, civiles y militares, por lo que no queda lugar a duda sobre quien ha sido el principal favorecido de estos 18 años, de la llamada “revolución bolivariana”, por lo que si hay un beneficiario de la llamada renta petrolera y en consecuencia de consolidar el actual Estado y gobierno militar, ese no puede ser otro, que dicho, especialmente su sector petrolero-minero y sus eternos aliados y testaferros criollo como lo ha sido el ejército venezolano y la burguesía importadora y parasita, desarrollada a la sombra de la apropiación indebida de la renta petrolera.
De tal manera quienes votaran el domingo por los delegados a la ANC, estarán apoyando al gobierno defensor de los intereses del capital financiero en el país y dándole un nuevo cheque en blanco al Alto Mando Militar como socio minoritario y guardián de esos intereses. Que nadie se llame a engaño15, sobre quienes realmente están detrás de la Asamblea Nacional Constituyente. y son sus principales favorecidos.
14 “Dólares de maletín, empresas extranjeras y modelo económico socialista”, https://www.aporrea.org/ddhh/a184873.html.
15 En los próximos artículos iremos detallando como este capital financiero mundial anglo-sajón, ruso y chino, junto con representantes de la burguesía venezolana, así como conocidos corruptos de la IV REPÚBLICA, han formado sociedad con el actual gobierno, para repartirse los despojos de este territorio que una vez se llamó Venezuela.