ligadasServindi, 4 de mayo, 2017.- «Esterilizaciones forzadas de mujeres indígenas del Perú: Acceso a la justicia» es el nombre del evento paralelo que se llevará a cabor el viernes 5 de mayo de 13:15 a 14:30 pm en la Sala Rio del Edificio de la ONU, ubicado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La cita se llevará a cabo durante la 16° sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, y es organizado por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), el Foro Internacional de Mujeres(FMI) y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA por sus siglas en inglés).

El evento pretende develar que entre las 300 000 mujeres que fueron esterilizadas entre 1996 y 2000 como parte del Programa Nacional de Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori, también existen casos de mujeres indígenas que fueron obligadas o conducidas a esta práctica de lesa humanidad.

La persona a cargo de exponer el caso será Ketty Marcelo, presidenta de la ONAMIAP y mujer asháninka, quien también expondrá el siguiente adelanto de un nuevo documental sobre la esterilización forzada de mujeres indígenas en el Perú.

forzadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.