Ni el gobierno, ni la oposición tienen autoridad moral para seguir administrando los recursos de todos los venezolanos, ambos sectores undieron el país en la miseria y el abandono y se encuentran comprometidos con los intereses del mundo globalizado a cambio de mantener sus privilegios económicos y políticos.
(Enrique Contreras. CNP: 5983).
“El pacto de Punto Fijo, se quedó pendejo, ante el compromiso y el nuevo pacto que ha adquirido el gobierno y la oposición, frente al gran capital. Los dueños de los grandes conglomerados han entendido que la clase política y económica de América Latina siempre se ha enriquecido sin trabajar y han saqueado el tesoro público, no importándoles el bienestar de la región, pues éste escenario lo ha estimulado el poder real que maneja el gran capital y valiéndose del mismo saquea los recursos de nuestros países y un ejemplo de lo que estoy afirmando basta con darle una mirada a Venezuela, donde todos sus recursos naturales y no naturales, se los han entregado a los conglomerados que manejan los rusos, chinos, norteamericanos y paremos de contar, violentando la soberanía nacional y bajo la mirada complaciente y comprometida de la llamada oposición y el gobierno”.
Tal declaración corresponde al profesor Enrique Márquez, militante del Colectivo PRV-TERCER CAMINO quien en la actualidad dirige la “Escuela de Formación Francisco Prada Barazarte” de la ciudad de Valera en el Estado Trujillo.
¿DE CUÁL NUEVO PACTO ESTAMOS HABLANDO?
La globalización, como nuevo paradigma económico, replanteo el uso de los espacios territoriales y a Latinoamérica le asignaron el extractivismo como actividad primordial, bajo planes muy concretos como el Plan Colombia, el Plan Puebla-Panamá y el IIRSA (ALCA), planes que se vienen ejecutando de manera acelerada donde nuestros recursos son entregados a esos conglomerados a través de las llamadas empresas mixtas. En éste panorama, ni la oposición, ni el gobierno dice nada, todos callan y esconden su traición con distractores que tanto laoposición, como el gobierno introducen en el mundo político, para tener entretenida a la población y esta no se percate de que dejaron sin futuro a las generaciones que vienen atrás. Por eso es que sostengo, al igual que el Colectivo PRV-Tercer Camino, que éste es el verdadero pacto que la burguesía tradicional y la nueva burguesía “bolivariana” hicieron, se aliaron y negociaron y además se pusieron de rodillas frente al gran capital. Es por eso que el Pacto de Punto Fijo quedo atrás, frente a este nuevo escenario.
¿Y DONDE QUEDÓ LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA?
Desde que Chávez inicio su carrera política dentro del sistema bajo la orientación de Luis Michelena, Alfredo Peña, Miguel Enrique Otero, Marcel Granier, el grupo Cisneros –entre otros- y su campaña financiada por el Banco Bilbao Vizcaya(BBVA) y otros, se empezó a armar la trampa, con un discurso que le llegó a las masas y donde las agencias publicitarias jugaron un papel muy importante. Esto es lo que hace que la llamada revolución bolivariana, se quedara simplemente en el papel, en el discurso, en la retórica, pues si somos honestos en ese panorama nunca hubo intención de hacer revolución y menos utilizando el proceso electoral, pues el mismo sólo ha servido para legitimar el modelo de dominación.
Con el pasar de los años, el propio Chávez se da cuenta de que puede crear su propia burguesía, que después tomo el nombre de burguesía bolivariana.Esto que estoy diciendo, queda demostrado en los 15 y ya casi 16 años de gobierno, donde la pelea de la oposición y el régimen es por el poder y desde allí seguir enriqueciéndose y desde luego seguir entregando al gran capital lo que queda de Venezuela.
SE HABLA DE QUE LA SALIDA ES UNA CONSTITUYENTE. ¿QUÉ PIENSA EL COLECTIVO PRV-TERCER CAMINO DE ÉSTE PLANTEAMIENTO?
Nosotros somos partidarios de una Constituyente Originaria y no derivada del poder constituido, que solo han servido para hacer simples reformas que en nada cambian la realidad de nuestro pueblo.
Una Constituyente Originaria, es producto de una rebelión popular, de hechos constituyentes, donde las muchedumbres se alzan contra el poder constituido para abrir el camino a una verdadera emancipación que ha de conducirnos hacia la nueva civilización, la misma no tendrá nada que ver con los modelos societarios conocidos hasta ahora, llámense socialismos o capitalismos.
En ese mismo plano jurídico político no podrá tener cabida la figura presidencial, a cambio ha de nacer –por ejemplo- una junta de administración elegida nominalmente o un triunvirato o como se le quiera llamar. Los partidos políticos tampoco tendrán cabida y serán eliminados, igualmente gobernadores, diputados regionales y concejales ya que son expresión de una clase parasitaria y los alcaldes electos harán el papel de legisladores en cada estado y planificaran junto a las comunidades su propio desarrollo de manera que el pueblo y sus expresiones genuinas sean los propios protagonistas de su historia y evitar que estos le roben los espacios de organización social a la población. Toda representación popular, no podrá tener privilegios económicos ni políticos, pues la nueva civilización, habrá de abrir los caminos para que esa democracia, sea realmente una práctica para la libertad inquebrantable, indisoluble, firme y sólida. Esa libertad, esa democracia, tiene que ser por naturaleza antiimperialista, que haga honor al legado histórico dejado por nuestros libertadores.
Desde luego, todo esto es parte de una discusión, discusión que debe estar abajo y no arriba y donde verdaderamente el pueblo sea su principal protagonista.