La Guarura, palabra de los pueblos en lucha.
Desde el Domingo 15 de febrero, las organizaciones de la comunidad del Naranjal. Municipio Guicaipuro, Parroquia Cecilio Acosta del Estado Miranda, se han puesto en estado de alerta ante intento de ocupación del Cerro Valencia en el sector Hoyo del Ocumito, por parte de pobladores aún no identificados que dicen proceder de el sector de Agua Fría. Esta montaña, conocida cómo Cerro Valencia nunca ha sido explotado agricolamente por ser madre ocabecera de las fuentes de agua y manatiales de esta zona protegida por el ordenamiento ambiental y garantía de este recurso para mantener la vocación agrícola de la zona.
Juan Olivares, vocero del Consejo Comunal de la Montaña advierte «el daño que esta ocupación pudiera causar al ecosistema y al modo de vida campesino de la zona, haciendo un llamado a las autoridades para no pequen de omisión en las medidas de protección de este pulmón vegetal. La GNB persudió el desalojo de una parte de la ocupación que ya habia desforestado unos mil metros de la ladera norte, pero hay ocupadores que insisten en estar ahí argumentando una propiedad que los que siempre hemos vivido aquí sabemos incierta. Este predio fue propiedad de la familia Madrid, y hace año que está abandonada y bajo restricciones ambientales. Exigimos a las autoridades Municipales y Nacionales que acompañen a los consejos comunales en un proyecto de protección ambiental de la zona.
El Concejo Comunal del sector la Montaña se ha mantenido alerta y en asambela para rechazar este uso equivocado de la tierra, «no estamos en contra del derecho a la tierra de el campesino que quiere producir, pero el Cerro Valencia debe ser respetado precisamentepor quienes tienen verdadero amor por la tierra y la naturaleza y le dan uso respetuoso».
El Sábado 31 a las 10 am se ha convocado a una Asamblea de todos los Consejos Comunales de la Zona ( El naranjal, Hoyo de la Puerta, AguaFría y otras localidades) por la defensa del Cerro Valencia en el punto conocido cómo Hoyo del Ocumito, carretera del Naranjal (donde están las tuberias del gasoducto).