El pueblo Wayuu se cansó de violaciones: Alto al Ejército Bolivariano en nuestro Territorio
Nacimos libres y preferimos morir como hombres y mujeres libres.
· Hace más de 500 años los pueblos originarios en todo el continente de AbyaYala fueron sometidos, a sangre, fuego y religión, por la imposición colonial europea.
·Sin embargo, no todos fuimos doblegados por las armas, pues, hoy podemos decir con orgullo wayuu por delante que: Nosotros nunca fuimos vencidos en batalla por esos conquistadores; por el contrario, nos convertimos en pastores luego de hacernos de los ka’aula (cabras), pülikü (burros), ammá (caballos) y a’paa (vacas) que los europeos trajeron.
·Por si los criollos no lo saben, porque no lo aprenden en las escuelas, esta región de Suulia, según la administración del imperio español, no pertenecía a la llamada Capitanía General de Venezuela sino al Virreinato de la Nueva Granada, bajo la administración de la Gobernación de Santa Marta.
·En ese tiempo, dos fueron los Gobernadores que los wayuu liquidaron cuando pretendieron imponer su poder en nuestras tierras, motivo por el cual, el imperio español entregó estas tierras a los banqueros alemanes Welser de Augsburgo en pago de deudas.
·En los tiempos de la Dictadura Gomecista, un Comandante del Ejército venezolano a quien los wayuu apodaron Kayushikai (El Caimán), quiso imponer su fuerza matando a los wayuu y aterrorizando a nuestro pueblo. Todos los clanes nos unimos y le hicimos la guerra matando al Kayushi y obligando al Estado venezolano a respetar el territorio wayuu. Esta historia fue escrita por uno de los hijos de Sinamaica, el desaparecido profesor Maguello Quintero, y, quien quiera aprenderla puede leerla completica en las páginas de su novela Aciamanis (Sinamaica al revés).
·Es decir, nosotros nunca olvidamos, ni olvidaremos nunca que los wayuu hemos defendido a muerte nuestras tierras desde siempre y no vamos a dejar de hacerlo.
·Hoy, ante la crisis económica generada por el mal gobierno que, entre otras cosas ha provocado un cada vez mayor desabastecimiento de alimentos especialmente, en los estados fronterizos como el nuestro; una devaluación de la moneda nacional al punto de que lo que nunca habíamos vivido ahora lo vivimos y lo padecemos. Nos referimos a que nunca antes un (1) peso colombiano llegara a valer, como hoy vale, 25 bolívares venezolanos. Nunca fue así sino al contrario.
·Finalmente, desde los tiempos del terrible dictador Juan Vicente Gómez nunca antes habíamos tenido que confrontar a una fuerza militar que actuara con tal violencia y violación de nuestros derechos como ciudadanos y como verdaderos originarios en nuestro territorio. Por eso, hoy se contabilizan cerca de 28 asesinados, muchos de ellos no reportados por el terror que infunde el Gobierno y sus fuerzas militares; otros, porque sus familiares dependen de empleos en la Alcaldía de La Guajira, y, los sustentados y denunciados nunca han recibido respuesta de los organismos públicos que, supuestamente, están para eso; por el contrario, vemos a la Defensora del Pueblo tratar de justificar lo injustificable: la tortura, la muerte.
·Por todos los criollos es sabido que el pueblo wayuu fue capaz de generar sus propios mecanismos de distribución de alimentos, sus propias formas de comunicación entre los wayuu que habitan en la ciudad de Marakaaya y sus abuelos que permanecen resguardando sus territorios ancestrales en Wopumüin, Jalaala y Wüinpümüin (Baja, Media y Alta Guajira). Nunca necesitamos que ningún militar, por muy comandante que fuera; ningún comandante por muy Gobernador fuera, nos trajera nuestros alimentos y ponernos a depender de ello, pues, siempre hemos sido autónomos, siempre hemos sido libres.
·Hemos sido respetuosos del reordenamiento territorial que los alíjunas hicieron desde su control de la República de Venezuela. Nunca fuimos consultados para ello; sin embargo, desde nuestra idea de justicia restitutiva y no punitiva, hemos tratado de mantener acuerdos tanto con el Estado-gobierno de Venezuela como con el Estado-gobierno de Colombia.
·Hemos buscado instalarnos en sus procesos y formas políticas a través de miembros de nuestra etnia que,sólo por el impulso de todo el pueblo wayuu, han llegado a ocupar importantes posiciones como Ministros, Presidentes o Vice-presidentes del parlamento venezolano pero que, tanto los wayuu que apoyamos como el Estado-gobierno mal entendieron como nuestra entrega a sus desmanes.
·Así, los wayuu que apoyamos para que nos representaran han terminado por creer que les apoyamos para que ellos y sus familias se enriquecieran en conchupancia con los alíjunas del Ejército y la Guardia Nacional exactamente, de lo que acusan a todo el pueblo wayuu, es decir: por “contrabandistas”, “bachaqueros”, “apátridas”, etc., y el mal gobierno nos muestra ante el mundo como vitrina del mal sin que aquellos, esos wayuu que nos han traicionado, digan nada en nuestra defensa.
·Esto, lamentablemente, debemos señalar, forma parte del proceso de sometimiento de nuestro pueblo y de sus protagonistas,y, sobre todo, de su conversión en traidores a la causa de la paz y el entendimiento que desde su eirükü su corazón les dicta. Por todo eso, podemos concluir que, si algún gobierno ha atentado en contra del corazón de las comunidades y su cultura, ha sido este de Chávez y sus herederos, pues, logró secuestrar nuestro espíritu, encerrarlo en la prisión de las promesas que sabía no iba a cumplir, pero que le propiciaba el tiempo necesario para liquidarnos en la medida de que, ciertamente, somos los más minoritarios y los más pobres entre todos los minoritarios y todos los pobres de este país que ellos llaman Venezuela.
·Al yukpa Sabino Romero, a quien siempre respetamos por su decisión de luchar por los territorios de su pueblo, y que lo respetamos precisamente por eso. Sin embargo, Sabino fue asesinado con la certeza del gobierno de que eso iba a ocurrir; vale decir, el mal gobierno sabía que a Sabino lo iban a matar, nada hizo, y, lo mataron.
·Hoy, a nosotros los wayuu, nos matan de frente, tal como sucedió con nuestro hermano Nelson González, asesinado abiertamente por el Ejército bolivariano con sus fusiles rusos comprados con dineros que favorecen al enriquecimiento de la mafia militar y a los “perros de la guerra”, al tiempo que nuestra gente muere de mengua en nuestros hospitales.
·En fin, lo que le hicieron a Sabino, ahora nos lo quieren hacer a nosotros; pero nosotros no somos Yukpa: WAYUU WAYAKANA, EEKIWAYUUKANA; Nosotros somos wayuu, nosotros somos nuestra propia cabeza, nuestros propios jefes, pues, WAYUU WAYA CHEKÜKÜSÜ WERAJIRAI WAKUAIPA, “todos los wayuu estamos unidos y dispuestos a defender lo que somos”…
·Desde ese principio hemos venido luchando en contra de las políticas del “mal gobierno” que intentan condenarnos al sometimiento y al terror de sus fuerzas militares que nos matan y luego nos traen bolsas de comida que, además, les tenemos que pagar.
·Por eso, llamamos a los venezolanos, a los zulianos y al mundo entero, a apoyar nuestra lucha, pues, no sólo estamos defendiendo nuestro territorio en contra de los eternos invasores extranjeros (lo que siempre hemos hecho), sino que intentamos proponerles una forma de organizarnos para vivir comunariamente, es decir, desde el respeto y la inclusión, sin extractivismo, sin destrucción de la tierra y, por el contrario, teniéndola como nuestra madre aliada fundamental para la vida futura de todas nuestra generaciones.
·Por eso les invitamos a acompañarnos a gritar:
¡Ya Basta!
No más violaciones a los Derechos Humanos del Pueblo Wayuu!
Fuera el Ejército Bolivariano del Territorio Wayuu!
Somos wayuu, somos indios, ¡Déjennos en paz!
Esta es palabra de:
Asociación de Consejos Estudiantiles Indígenas de LUZ (ACEINLUZ)
Organización Intercultural para la Educación Autónoma Wainjirawa
Firmas de Respaldo:
Alfredo Velarde. Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Militante del movimiento social zapatista, y, sobre todo, hermanado en nuestra lucha.
Carlos Walter Porto-Gonçalves. Profesor de la Universidad Federal Fluminense. Río de Janeiro. Brasil.
Raúl Zibechi. Uruguay
Rogério Haesbaert. Universidad Federal Fluminense Niterói – Rio de Janeiro – Brasil.
Luis Macas, Presidente de la CONAIE, Ecuador
Hugo Blanco. Director del Periódico Lucha Indígena. Perú.
Alberto Acosta. Expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador.
Pablo Quintero. Coordinador de la Maestría en Antropología de la Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Jaime Coronado. Grupo Crisis de civilización y paradigmas alternativos.
Norma Giarraca. Antropóloga. Profesora Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Raúl Prada. Luchador social. Bolivia.
Hector Alimonda. Sociólogo argentino radicado en Brasil. Profesor del CPDA-UFRRJ – Río de Janeiro.
Daniel Hocsman. Brasil.
Juan Pablo Cortez. Geógrafo. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Chile
Pablo Mansilla. Geógrafo. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Chile.
Emanuel Rozental. Organización Pueblos en Camino. Colombia
Vilma Almendra. Indígena del pueblo Nasa. Org. Pueblos en camino.
Evgenia Mijalopoulou. Grecia.
Raquel Gutiérrez Aguilar. Profesora-Investigadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de Puebla. México.
Hector Alimonda, Coordinador Grupo de Trabajo Ecología Política CLACSO
Boris Marañon, Instituto de Investigaciones Académicas UNAM
Nelson Montes Colectivo Ilich Ramírez de Tinaquillo Estado Cojedes . Venezuela
Thomas Moore Puerto Maldonado
Yoana Iturain Zarautz, España
Andrés Kogan, Santiago de Chile
Maurizio Dikdan Maracaibo, Venezuela
Natalia Ortiz Valparaiso, Chile
Aldeia maracana Rio de Janeiro
Eddyth Meneses Caracas, Venezuela
Riad Azar Londres, Inglaterra
María Victoria Puche Rubio Maracaibo, Venezuela
Hildemaro Villasmil Montiel Porlamar, Venezuela
Eduardo Liendo Santiago, Chile
Jose Marquez maracaibo, Venezuela
Carlos Peláez Caracas, Venezuela
Rafael Uzcategui Caracas, Venezuela
Cesar Perez Osorno, Chile
Gloria Salazar Caracas, Venezuela
Debora Calderon Caracas, Venezuela
Camilo Mansilla Valparaíso, Chile
Felipe Alegría Santaigo, Chile
Danilo Clímaco Goiânia, Brasil
Valentina Larrazabal Bogotá, Colombia
José Martínez Valencia, Venezuela
Marino Alvarado Caracas, Venezuela
Raúl Herrera Caracas, Venezuela
Juan Groening Caracas, Venezuela
Tony Gonz Caracas, Venezuela
Ender Rodríguez San Cristóbal, Venezuela
Angélica Girón Mendoza Caracas, Venezuela
Yasmin Reyes Caracas, Venezuela
Keyla Holmquist Maracay, estado Aragua
Danniel Oliveira São Luís, Brasil
Feliza Pérez Mérida, Venezuela
Maria Nuria De Cesaris Ciudad Guayana, Venezuela
Obrayan Tapia, Valparaìso, Chile
Carolina Ortiz Lima, Perú
Daniel Soares Belém, Brasil
Daniella Barcellos Niteroi, Brasil
Any Alarcón Hernández Messina, Italia
Ahiry Gonzalez Puert Spain, Trinidad y Tobago
Leonel Enrique López Paraguaipoa, Venezuela
Armando Obdola Bolivar, Venezuela
Jor Sánchez-Maldonado Santa Marta, Colombia
Lilian Rosales Tarragona, España
Inti Rodriguez Caracas, Venezuela
Rene Olvera Salinas Queretaro, México
Gerardo Álvarez Querétaro, México
Adriana Morales Manizales, Colombia
Emmanuel Rozental Bogotá, Colombia
Luciana Ingaramo Cordoba, Argentina
Vilma Almendra Cauca, Colombia
Rocio Caballero Popayán, Colombia
Ana Mireya Zambrano Mora Merida, Venezuela
Roberto Contreras Maracaibo, Venezuela
Tejido de Comunicación ACIN Santander de Quilichao, Colombia
Rosibel Rojas Madrid, España
Ananda Coutinho Vitoria, Brasil
Alejandro Vargas Paz Maracaibo, Venezuela
Jorge Delgado Madrid, España
Aldabi Olvera Mexico
Yannia Sofia Garzon Valencia Bogota, Colombia
Gossa Gisela Cordoba, Argentina
María del Coral Morales Cuetzalan, México
Claudia Cárdenas Querétaro, México
Ignacio Gomez Madrid, España
Rolanda Larez Maracay, Venezuela
Elisa Frediani Lucca, Italia
José Plácido da Silva Junior Recife, Brasil
Will Olivero Santa Marta, Venezuela
Ana Dovale. Venezuela
Delia Polanco Loaiza. Profesora UCV. Venezuela
CARIACO (Colectivo Amplio por la Retoma e Investigación de la Agricultura Campesina y Originaria. Venezuela)
Dilia M. Polanco – Venezuela
Robzayda Marcos – Profesora UNESR. Venezuela.
Carolina Corao- Caracas, Venezuela
Willi Uebelherr, Quetzaltenango, Guatemala
Dalia Polanco Loaiza, Paraguaná, Venezuela
María Walezka Vivas, Venezuela.
Luciano Bonavino, Venezuela
Gladys Guevara, CULTCA C.I. , Venezuela
Edwin Sambrano Vidal, Abogado, Guayana, Venezuela
Tibisay Madonado, Caracas Venezuela.
Roland Denis, Asamblea de Militantes, Caracas Venezuela
Colectivo de Trabajo Revolucionario PUEBLO REBELDE, Alto Apure Venezuela
Dario Gómez, Barquisimeto, Venezuela.
Desde el colectivo Ilich Ramírez de Tinaquillo Estado Cojedes . Venezuela, queremos expresar nuestro mayor solidaridad frente a tal atropello a la dignidad y a la cultura wayuu, y estamos a la orden por estos lados. En caso de realizar actividades a nivel nacional por favor comunicarse al correo jcvtinaquillo@gmail.com Debemos combatir a la burguesía opresora esté donde esté!
En nombre de este pueblo agerrido y luchador y ancestral dejamos constancia de agradecimiento por las evidentes muestras de solidaridad para con el digno pueblo wayuu q desperto del letargo en el que sin razon o motivo fue sumido por falsas ezperanzas q prescriben con el tiempo y la fecha de vencimiento ha llegado,Dios bendiga a la guajira.Respeto a la goajira ya.
APOYO COMPAS HAY QUE SEGUIR..
Apoyo total para ustedes y todos los otros venezolanos torturados. Nuestro país, Venezuela debe ser un lugar libre para todas las etnias sin importar su preferencia política o ubicación geográfica. La lucha nunca debe de parar!
Todo ser humano nace libre…. y asi debemos permanecer hasta despues de la muerte… nadie tiene por que venir a decidir como vivir… viva la libertad… siempre habran personas que envidiaran tu libertad por eso no hay que dejar que nadie no las quite… SOS vivan los estudiantes por siempre…
Mi apoyo a lis wayu y a todas las demàs etnias…apoyo especialmente el derecho a la vida y la libertad.Que prevalezca la dignidad y los valores morales, la honestidad y las buenas costumbres. VIVA VENEZUELA LIBRE Y SOBERANA!!
FIRMAS AL 18 DE MARZO 2014 A TRAVÉS DE http://www.petitions24.com/firma_contra_la_desmilitarizacion_del_territorio_ancestral_wayuu
NOMBRE CIUDAD O PAIS
2. Thomas Moore Puerto Maldonado
3. Yoana Iturain Zarautz
4. Andrés Kogan Santiago
5. Maurizio Dikdan Maracaibo
6. Natalia Ortiz Valparaiso
7. aldeia maracana Rio de Janeiro
8. boris maranon mexico
9. Eddyth Meneses Caracas
10. Riad Azar London
11. María Victoria Puche Rubio Maracaibo
12. Hildemaro Villasmil Montiel Porlamar
13. Eduardo Liendo Santiago
14. jose marquez maracaibo
15. Carlos Peláez Caracas
16. Rafael Uzcategui Caracas
17. Cesar Perez Osorno
18. Gloria Salazar Caracas
19. Debora Calderon Caracas
20. Camilo Mansilla Valparaíso
21. Felipe Alegría Santaigo
22. Danilo Clímaco Goiânia, Brasil
23. Valentina Larrazabal Bogotá, Colombia
24. José Martínez Valencia
25. Marino Alvarado Caracas
26. Raúl Herrera Caracas
27. Juan Groening Caracas
28. Tony Gonz Caracas
29. Ender Rodríguez San Cristóbal
30. Angélica Girón Mendoza Caracas
31. Yasmin Reyes caracas
32. Keyla Holmquist Maracay, estado Aragua
33. Danniel Oliveira São Luís
34. Rogério Haesbaert Rio de Janeiro
35. feliza perez merida
36. Maria Nuria De Cesaris Ciudad Guayana
Pablo Arturo: pienso hay error en la petition.
Correcto:en contra de la militarización.
Los lobos han llegado, acompañados de sus fieles gorilas
(Ante la lucha de los aborígenes de Perija y de los estudiantes de las ciudades)
Por razones elementales de principio de todo MATERIALISTA PRACTICO o mejor conocido como COMUNISTA que no reconoce fronteras, ni tiene patria alguna que defender, apoyo y apoyare todas las luchas de cualquier pueblo trabajador, clase o sector social o etnia indígena contra este Estado y el sistema del capital en cualquier lugar del mundo.
No defiendo ni territorio, ni banderas, ni escudos, ni símbolos de los opresores y propietarios. DEFIENDO Y DEFENDERÉ EN TODO MOMENTO Y LUGAR LOS INTERESES DEL TRABAJADOR, DE LA MUJER, DEL ASALARIADO, DEL EXPLOTADO, DEL ESCLAVO, DEL INDIO Y AFINES DEL PLANETA CONTRA EL UNICO ENEMIGO DE TODA LA HUMANIDAD SUFRIENTE Y PENSANTE: EL CAPITAL FINANCIERO INTERNACIONAL Y TODOS LOS ESTADOS Y GOBIERNOS A SU SERVICIO.
El Estado venezolano Y TODAS SUS FORMAS DE GOBIERNO QUE HAN EXISTIDO DESDE QUE LOS ESPAÑOLES LO FUNDARAN EN EL SIGLO XVI, han tenido una sola política hacia el indio, habitante originario de esta tierra: Exterminio y despojo de su territorio.
Y no puede ser de otra manera, un Estado como organización socio-política de la minoría propietaria que somete por la violencia a la mayoría trabajadora solo puede construirse, apropiándose por las buenas o por las malas de las tierras y vida de los vencidos. Es utópico pensar que el Estado actual, a través de este gobierno dirigido por la mal llamada derecha endógena, va a tener una política distinta. Este gobierno representa a los propietarios nacionales y extranjeros.
La Boliburguesía, encabezada por ese pequeño gorila llamado Diosdado Cabello y su muñeco de ventrílocuo, que dirigen a este gobierno y mantiene la hegemonía, basado única y exclusivamente en LAS ARMAS que le confieren EL PODER, se ha transformado en nuevos propietarios.
La historia de Venezuela nos enseña que estos caudillos militares y también civiles de origen popular, repiten lo que Páez, Monagas, Bermúdez hicieron luego de la Guerra de Independencia, simplemente se repartieron el botín. Y esta práctica se convirtió en ley con los Guzmán Blanco y Falcón después de Guerra Federal, con la “Revolución Restauradora” de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, con la Venezuela Saudita de Carlos Andrés Pérez en todas ellas los caudillos vencedores se han transformado siempre en propietarios.
Entonces, porque estos militares que el poder les cayo de una urna electoral, y sin echar un tiro y que erigidos en los administradores de los activos y propiedades del Estado y en especial de la Renta Petrolera, no iban a seguir el ejemplo de sus gloriosos antecesores. Es evidente que quien no tiene glorias que enseñar, ni batallas en su haber, debe inventarse una. Y que mejor cobija que el manto de Bolívar, llamar a su saqueo “Revolución Bolivariana”, era lo más lógico y natural.
Estos críos de gorila, llamados Boliburguesía, son la única logia militar que accede al poder político no a través de un levantamiento armado triunfante sino luego de tres derrotas militares como fueron el 4 de febrero, 27 de noviembre de 1992 y el 11 de abril del 2002. En todos esos casos y en especial en el ultimo, estos “valerosos caudillos militares y líderes del gobierno”, se rindieron sin echar un solo tiro y se escondieron, pará aparecer “triunfantes” y con el pelo pintado, después que se había negociado el retorno de Chavez y la población ya desde el mediodía estaba en Miraflores.
La Boliburguesía, aun cuando no fuese propietaria, desde el gobierno tiene que defender el orden socio-económico vigente que no es otro que el del capital. La Boliburguesía es una capa, qué como toda derecha- para usar la terminología en boga- es simplemente la representación y expresión política de lo más reaccionario de la burguesía, a los de la oposición se les llaman fascista, pero a los de Miraflores tenemos que llamarlos gorilas de origen electoral.
Ante el indio, ante Sabino y los trabajadores y estudiantes que luchen, todos ellos, desde María Corina, Leopoldo López, Capriles, Diosdado, Martínez Mendoza, Chavez hasta Maduro, tienen una misma posición: EXTERMINIO DEL INDIO, DESPOJO DE SUS TIERRAS Y PERDIGON Y GAS DEL BUENO. Las diferencias estriban en el discurso del demagogo de turno, la época en que se expresa y sobre todo el auditórium ante el cual se dirigen.
Alguien dirá, ¡epa! pero este gobierno elevo al rango constitucional los derechos indígenas. Y es que acaso, en pleno siglo XXI, la burguesía podía dejar de reconocer que los INDIOS SON SERES HUMANOS Y POR LO TANTO SUJETOS AL DERECHO DE LA BURGUESIA, PERO DE QUE VALE LO QUE DICE EL PAPEL, SI EN LOS HECHOS LES EXPROPIAN SUS TIERRAS, DESTRUYEN SUS PROPIEDADES Y ASESINA Y PERSIGUEN A SUS LIDERES Y EN TODO MOMENTO SE PONEN AL LADO DE LOS TERRATENIENTES DE MACHIQUE, DE LA SIERRA DE PERIJA, GUAYANA O DE AMAZONAS,Y SOBRE TODO DE LAS COMPAÑÍAS TRANSNACIONALES DEL CARBON Y MINERIA.
Y sobre la ley, es como toda ley de la burguesía, es una autentica trampa caza bobo. La LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, es un ejemplo típico de la hipocresía y cinismo de toda ley de la burguesía a la hora de reconocerle derechos a los de abajo.
Los primeros diecinueve artículos de la fulana ley, le reconocen al indio y sus comunidades de todo, lo posible y lo imposible, les hace creer no solo que son dueños de las tierras, sino que se pueden regir por sus tradiciones y costumbres y nada puede hacerse en sus tierras sin su permiso, le promete villas y castillos y como los genocidas españoles del siglo XVI con la Cruz y la Espada le prometen el paraíso, la salvación del alma y sobre todo la civilización, pero al analizar con detalle el artículo 10 de la citada ley:
“De la integridad territorial
Articulo 10. El reconocimiento por parte del Estado de los derechos y garantías contenidas en esta Ley no significa bajo ninguna circunstancia que se autorice o fomente acción alguna encaminada a quebrantar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial, la soberanía y la independencia política del Estado venezolano, ni otros principios, derechos y garantías contenidos tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como en las demás leyes de la República”
Vemos con absoluta claridad que este ARTICULO ÚNICO anula todos los artículos de esa ley, declara y les recuerda al indio y a todos los que apoyan sus luchas que el Estado venezolano en representación de la minoría propietaria dominante- y no hay Estado, ni gobierno en el mundo que no sea el de la minoría dominante- ES EL PROPIETARIO ABSOLUTO DE ESTE TERRITORIO Y POR LO TANTO PUEDE HACER CON ESAS TIERRAS LO QUE AL LE DE LA GANA, PERO SOBRE TODO LO QUE LES CONVENGA A LOS PROPIETARIOS Y AL CAPITAL, Y POR LO TANTO COMO VAN A PRETENDER UNOS INDIOS – A LOS CUALES TODOS LOS FUNCIONARIOS OFICIALES, INCLUIDOS LOS DE ORIGEN INDIGENA, DESPRECIAN- IMPEDIR EL “DESARROLLO DEL PAIS” Y COMO LO DIJO CON ABSOLUTA CLARIDAD EL GORILA MARTINEZ MENDOZA, SECRETARIO PRIVADO DE CHAVEZ Y LUEGO PRESIDENTE DE CORPOZULIA: EL CARBON VA POR QUE ES UN ASUNTO DE ESTADO.
La revolución del siglo XXI de negro, del indio, del pardo, del trabajador, de la mujer, del asalariado, del explotado, del marginal en fin de todo aquel humillado, oprimido y explotado por el capital, no puede apoyar sus luchas el pensamiento de una clase y su líder máximo, del siglo XIX y que representaba exactamente los mismos intereses que de la minoría actual: LOS PROPIETARIOS
Nuestra revolución saca sus ideas, su razón de ser, del futuro y de las fábricas, de los avances científicos y tecnológicos construidos por los trabajadores del mundo y no de un héroe, que por muy valiente y consecuente que haya sido, no era de nuestra clase. De él, solo podemos seguir su decisión de vencer al enemigo más despiadado y sanguinario que ha conocido la humanidad: El capital privado y su sadismo.
Estamos no frente a un gobierno, ni un sistema mundial, que este interesado o se inquiete por el de abajo, todo lo contrario a los de arriba y su gobierno en Venezuela solo les preocupan sus ganancias, sus bienes, que el petróleo no deje de fluir hacia sus fábricas y automóviles y que la deuda le sea pagada religiosamente.
En las puertas del Fondo Monetario Mundial y de la banca Internacional, hay un cartel muy grande y contundente, AQUÍ RESOLVEMOS PROBLEMAS TÉCNICOS, NO ECONÓMICOS.
A la banca y las compañías petroleras, no les preocupa, ni le interesa si en Venezuela, mataron a Sabino y siguen asesinando a manifestantes y a su juventud, ese no su problema, para ellos, Venezuela solo existe como yacimiento petrolero y fuente de acumulación de capital y la mayoría de sus habitantes están sobrando porque ni producen plusvalía, ni consumen y con solo 100.000 trabajadores son suficiente para que ese yacimiento produzca los 100.000 millones de dólares anuales que a ellos les interesa.
Hay que desechar las ilusiones y preparase para la lucha, los lobos han llegado y con ellos sus fieles gorilas y perros de presa, llamados Guardia Nazional Bolivariana, colectivos «armados por la paz», SEBIN, CICPC, MINISTERIO PUBLICO, portan como estandarte la ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Ya están en la calle, en la Sierra, en Caracas y San Cristóbal y a fuerza de plomo, gas, peinilla y perdigones nos están enseñando la verdadera esencia de la CONTRARREVOLUCION BOLIVARIANA, que precisamente tiene que ser una contrarrevolución, por que como todos sabemos Bolívar lucho y murió DEFENDIENDO LOS INTERESES DE SU CLASE Y NO LOS DEL INDIO, ESCLAVO, LLANERO O PARDO.
Y agrego, aunque esto no sea un argumento, sino una reflexión basada en mi experiencia a lo largo de estos años de vida y lucha y con el elemental conocimiento de la historia de Venezuela, les confieso y les recuerdo a todos por que también conocen esa historia que:
A quien se le ocurre en la Venezuela de hoy considerar como revolucionario, ni siquiera demócrata al gobierno que se apoye y ponga la defensa del mismo en el cuerpo más mercenario, sanguinario y represivo que hemos conocido los venezolanos desde 1936 como es la Guardia Nacional ahora llamada Bolivariana.
Hasta su lema «El Honor es mi Divisa” es la copia del lema que identifica a la Guardia Civil de España que ahogo en sangre la revolución de los trabajadores españoles y en ese momento, 1936, el Gomecista general López Contreras creador de ese cuerpo mercenario, la fundo a imagen y semejanza de la Guardia Civil, y la coloco al margen del ejercito bajo el control del ejecutivo y precisamente estos mercenarios se ganaron su puesto dentro del ejercito, por su funciones represivas en todos los gobierno. Hasta el propio presidente Chavez la detestaba e intento disolverla.
¿Quien en Venezuela no ha sido vejado, humillado, atropellado, matraqueado por la GNB?
En conclusión, estamos en presencia de un nuevo modelo de Estado militar, policiaco y definitivamente delictivo, que ha concentrado todo el poder alrededor del ejecutivo y no está sometido a ley alguna y ante un gobierno cuya sostén era la Renta Petrolera, hoy sin dólares, ni recursos con que sostener el populismo del pasado, solo le queda su único y real pilar: El aparato de violencia, de lo que hoy solo le hemos visto, sus primeras líneas de fuegos: GUARDIA NAZIONAL BOLIVARIANA, POLICIA NAZIONAL Y COLECTIVOS «ARMADOS POR LA PAZ».
Si la rebelión popular de los estudiantes se extiende y se une a la de los barrios , fabricas y locales de trabajo cuando devalúen el bolívar, siga el aumento de precios y desabastecimiento y aumenten la gasolina, y entonces esa rebelión desborde a dichos cuerpos como se ha visto a lo largo de seis semanas, se puede estar seguro, que entraran en acción no las Unidades de batalla del partido, sino las milicias y reservas, se enfrentaran de nuevo pueblo contra pueblo y al final intervendrá el ejército, que como supremo arbitro de la política y “salvador de la patria” será llamado por el PSUV, la MUD y resto de oposición y factores de poder a restablecer el orden. Y quién sabe si en medio de ese panorama surge un nuevo gorila civil o militar que impone la ansiada paz, disfrace el paquete económico que ayer era imposible, pero que en medio de la violencia se hace necesario.
Total el fundamento de toda la estrategia de la globalización es: Crear la crisis y con ello el problema y de seguido, ofrece la solución, si no te gusta Maduro o Diosdado, te ofrecemos a Capriles, María Corina, Leopoldo o ese nuevo pichón de Rambo senil llamado Ángel Viva. Y todos estos paquetes electorales vienen con su práctico e insuperable estuche llamado elecciones y Asamblea Constituyente.
En definitiva, en materia de ofertas engañosas el capitalismo ha demostrado ser insuperable.
Hagamos nuestra las palabras de Wilhelm Reich
“El amor, el trabajo, y el conocimiento son las fuentes de nuestra vida.
Ellas también deberían gobernarla”
Solo en la acción, lucha, organización y programa de los trabajadores del mundo,
Está el futuro de la humanidad.
Sr Parra, no sólo eso el sr Chávez en vida, alabó a Perez Jimenez uno de los grandes representantes de la derecha fascista, que mató comunistas, y por ahi hay un vídeo de Chávez diciendole a Cisneros y a los ricos del contri club, que voten por él, que el les garantiza paz y «estabilidad» lo mismo que ud señala en el plan colombia, paz para la megaminería usando la violencia legítima.
les pedimos a los compañer@s que aparte de sus comentarios, expresen su disposición ante el documento al iniciarse, lo suscribo, no lo suscribo.
lo suscribo
Suscribo en su totalidad en el documento.
Nuestros hermanos aborígenes, cuidadores de Vida. Por siempre nuestra solidaridad y agradecimiento por Ser, Estar y Hacer.
Suscribimos el documento.
Colectivo Amplio por la Retoma e Investigación de la Agricultura Campesina y Originaria. Venezuela
¡Revaloricemos el legado de nuestros ancestros¡
Lo suscribo en su totalidad.
… «Estan lejos y peleando»… (pero tambien acompañados con nuestra buena energía, grito y lucha; por nuestros hermanos aborigenes).
Anzoàtegui – Venezuela.
lo suscribo.
Querid@s amig@s,
estoy a favor de esta explicación con mi firma.
willi uebelherr, Quetzaltenango, Guatemala
Carolina Corao- Caracas, Venezuela
Con alma y corazón abiertos, nos unimos sabiendo que no están ni estamos solos, además nuestra conciencia, no sera como para otros un castigo. Paraguanà, Falcón, Venezuela
Por la demarcación de las tierras indígenas (todas ellas!) y el respeto a nuestros hermanos Wayuu.
Lo suscribo como toda la lucha de nuestros hermanos y hermanas originarios
Yo suscribo totalmente esta peticion de apoyo, este es un estado colonial que independientemente de las circunstancias de ataque paramilitar que vivimos producto de su propia descomposición y donde las fuerzas fascistas pretenden eregirse como «terror necesario de salvación» y que por tanto bien tenemos que tener presente a la hora de las denuncias, lo que esta ocurriendo con el pueblo Wayuu es abosolutamente inaceptable ya que reproduce la misma lógica fascista de terror armado que utliza el paramilitarismo y el sicariato en todo el territorio. Frente al terror vale al menos la fuerza de nuestra palabra…roland denis Asamblea de Miitantes
Suscribimos totalmente este documento.Es la hora de la unidad del pueblo en lucha contra toda represion y opresion venga de donde venga. Colectivo de Trabajo Revolucionario PUEBLO REBELDE Alto Apure Venezuela
dario gomez Barquisimeto suscribo , contra las dos burguesía y elevar la lucha de clase que es el motor de la historia
Suscribo el Documento. Y lo pasaré a Facebook para promoverlo.