imagesCarlos J. Acosta

En las últimas semanas hemos sido testigos en la ciudad de Porlamar de un evento verdaderamente lamentable, donde un grupo de forajidos ha pretendido cambiar el excelso nombre de Museo Nacional de la Escultura por el insignificante e intrascendente  Museo del Pueblo.
Afortunadamente, después del triunfo del general Mata Figueroa en las pasadas elecciones para gobernador, la burocracia cultural del estado está en manos de verdaderos revolucionarios que aún a riesgo de su vida impedirán tal exabrupto.
El esperado choque se produjo el pasado sábado en la llamada Asamblea Cultural Constituyente, a la cual acudimos obligados por la decisión tiránica de quienes dirigen el COJONES (Consejo de Jodedores de Nueva Esparta State).
Temprano en la mañana, acudimos armados con nuestras herramientas de combate (cigarros y  yesquero) y pudimos observar la instalación del acto. La armonía reinaba por todas partes, las autoridades del museo colaboraban con los tomistas tumbándoles la corriente y Corpoelec con su habitual eficiencia se retiró con sus camiones y cableado para facilitar la ausencia de luz.
El escenario estaba servido. Desde nuestra óptica se observaba sentado a la   derecha el tren burocrático asistente y del lado izquierdo la gente de a pie que como bien comentaba un afamado escultor no se sabe qué carajo hacía allí.   En la parte de fondo hacían barra los empleados gubernamentales prestos a cumplir con el patriótico deber de aplaudir a los personeros gubernamentales y sabotear las intervenciones de los pelúos.
Así, con este hermoso ambiente de camaradería, comenzó el show, léase la asamblea. Toma la palabra el director del IACENE quien con  una oratoria refinada e inspiradora digna de un Julio Borges,   hizo exclamar a una compañera: “Gracias Dios, acabo de conocer la humildad, la ecuanimidad y la generosidad”. Se notó en las intervenciones mucha animadversión hacia los guarimberos que protagonizaron la toma. Pero, ciertamente, como no tenerla si estos salteadores no tienen autoridad moral para estar en este centro de las artes. Identifiquémosles.
Vamos a empezar por describir a ese facineroso que mientan César Rivas, quien como credencial presenta haber sido alumno de un tal Francisco Narváez y uno de los fundadores del museo.  Nuestras fuentes de  inteligencia dan cuenta  que este malhechor fue guerrillero contra los honorables gobiernos adecos. Es decir, que mientras los ahora dirigentes culturales se entregaban a la noble tarea de realizar exposiciones y bienales, el proscrito en cuestión perdía su tiempo en actividades subversivas.
Otro delincuente indigno de mencionar es el tal Carlos Matute, un petimetre  dedicado a meterse en cuanto acto reivindicativo encuentra en su camino. Que tiene que hacer este bandolero juvenil en un  recinto del saber y las buenas costumbres. Como podrían resistirse a sentir odio hacia él, si fue el culpable de desmontar la nonata red Atarraya, tumbando un socialista negociado de recursos provenientes del estado.  Siempre nos hemos preguntado que hubiese sucedido si este bandido hubiese seguido al pie de la letra las órdenes de destruir la Red Cardumen al Viento, impartidas por Carlos Carlés. Sin duda que la vida margariteña estaría mejor sin esas pobretonas radios comunitarias.
Y qué decir del y que cineasta Iván Ramos, bellaco dedicado a ocupar con su cámara el espacio vital de las abnegadas profesoras universitarias, quien demuestra su poco prestigio profesional dedicándose a la fútil tarea de llevar al cine la vida de un tal Rubén Limardo, que en su casa conocerán a la hora de almorzar, porque lo que es nosotros jamás lo hemos escuchado nombrar. Ahora bien, el verdadero lomito de esta puesta en escena no era desmontar la toma del museo, sino denunciar a ese malviviente internacional conocido en los altos fondos culturales simplemente como “el chileno”. Lo más granado de nuestra intelectualidad sumo esfuerzos para desenmascararlo ante el pueblo y que el universo entero sepa la calaña de este gánster  cultural de amplio prontuario.
Las intervenciones de est@s camarad@s revolucionari@s confirmaron informaciones que hemos recabado en los últimos años. Se trata de un tipo que no tuvo reparo en presentarse gritando en las oficinas de CAUVICA, empresa de gratos recuerdos para cierta profesora UBV, solo por la nimiedad de exigir que le pagasen un trabajo realizado. Habrase visto tal desfachatez.
Como evitar cargarse de rabia al compartir escenario con un vil ser que destrozó un jugoso proyecto de 1.030 millones de bolívares para las radios comunitarias a quienes se les entregarían equipos por unos 7 millones. Claro, este sinvergüenza no entiende que el excedente iba a ser utilizado para la gran obra revolucionaria. Esta clase de tipejos cree que en este gobierno existen corruptos. Insensato.
No queremos terminar esta crónica sin resaltar la intervención de la tierna y dulce viejita a quien “el chileno” impidió adueñarse sin la aprobación de la comunidad de la emisora comunitaria SARDINA. Y es que  estas alimañas no se detienen ni ante las personas de avanzada edad.
Como siempre sucede en este tipo de operetas, lo mejor fue el final. Una vez lograda heroicamente la decisión de levantar la toma del museo, ocurrió un suceso emocionante y conmovedor cuando toda la élite corporativa y burócrata del estado, colocada en fila gritaba el consabido FUEEERA, FUEEERA, FUEEERA, que hizo exclamar a una bella pintora a nuestro lado: “QUE EMOCIÓN, ME SIENTO COMO EN ABRIL DEL 2002”

14 comentarios en «Un por ahora cultural»

  1. Les remito artículo escrito por IVÁN LIRA, cultor margaeiteño.

    Humoristas Involuntarios

    Los tomistas del museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar, no son humoristas pero ciertamente son cómicos. Una Troupe de artistas sin obras. Escultores que no esculpen, dibujantes que no dibujan, cantores que no cantan y documentalistas que no hacen documentales. Con un líder incapaz de articular una oración completa y que no ha sabido explicar sus impugnaciones, sus exigencias ni sus propuestas, empeñado en repetir como un mantra una consigna que se le antoja ingeniosa. Otro personaje que se vanagloria de haber trabajado alguna vez en una película, cosa que lo sorprende y le parece de una importancia mística. Unas señoras que gritan y el número fuerte, un muchacho que se acuesta en el piso, panza arriba como una gata loca. Dan risa.
    Incompetentes para la argumentación seria y de altura, apelan al insulto, la amenaza, el acoso y otras técnicas propias del fascismo más radical o de los tres chiflados, depende como se mire.
    Carentes de ética y de escrúpulos pervierten el lenguaje sin ningún pudor y se presentan como socialistas aunque atacan a sus críticos llamándolos “oficialistas” y usan la palabra “funcionario” para denigrar de los humildes trabajadores del gobierno, ese sí, socialista. Creen que con semejante recurso pueden confundir cuando lo cierto es que aquí todo el mundo ha oído a la ultraderecha hablar de progresismo y antiimperialismo, para engañar al pueblo y atacar a Cuba, claro está. Son cantinfléricos.
    La única virtud que tienen los tomistas es que son virtuales, pero en esto tampoco son muy virtuosos porque una somera búsqueda en internet deja en evidencia que estos “artistas” no son nada prolíficos y que, aunque ellos acusan a todo el mundo de estar postrados la verdad es que, o son muy holgazanes o no se dedican en absoluto a la creación. Por eso más que oponerse a los tomistas lo que corresponde es pedirle que expongan sus trabajos, no una obrita dominguera sino las búsquedas estéticas e intelectuales a las cuales están consagrados. Que iluminen el camino con la brillante luz de su talento inmarcesible. Eso sería muy divertido.

    Iván Lira

    1. Carajo Pedro, por lo menos deberías haber corregido ese artículo y darle cierto estilo. No esperaba que un escritor como tú me ensuciara el artículo con semejante comentario. Abrazo.

    2. Edith Mila,Mujer nacida en Santiago de Cuba, simplemente.

      Respondiendo al señor Lira y seguidores, que no produce música sino insultos, des calificaciones y des calificaciones a los dignos tomistas. Tomamos el Museo de Arte Contemporaneo, no para ser reconocidos como artistas. Tomamos el museo para dejar bien claro que aquí hay un pueblo en alerta que no esta dispuesto que se sigan cometiendo los mismos atropellos de siempre por los mismos actores que solo se han tomado el trabajo de cambiarle el color a sus trapos, y ya creen que no serán reconocidos ni acusados de ser los cómplices, de quienes han tratado de destruir la Identidad de los hombres mujeres y niños de nuestro continente, de aquellos que nos desprecian y solo viven aquí porque es donde pueden robar con mas facilidad ,porque siguen vendiéndonos cristalitos de colores y los viejos trapos que ya estan en des uso en los paises «superdesarrollados» a precio de oro como nuestros antiguos «amados colonizadores», Y después se van a gastar su dinerito mal robado en los continentes donde según y a su entender el pueblo si es culto y el arte si es arte y las leyes si son leyes y el respeto si es respeto. Que vaina , las mismas mañas de siempre.¿Te parece claro mi lenguaje? porque mas clara solo el agua.¡No nos callaremos nunca porque el silencio es cómplice! Quien sea verdaderamente revolucionario que levante su voz Y DENUNCIE A LOS CAMUFLADOS TRAIDORES DE LA PATRIA!

  2. Ivan Lira y Pedro Salima; ambos conchupantes del gobierno bolivariano. No sueltan la Teta. Ambos nunca entenderán de luchas sociales, uno por que en su vida ha sabido lo que es eso; es un asalariado jalabolas del poder, y el segundo (Pedro), nunca las ha tenido bien puestas, por tanto, eso de Comunista le queda bien grande. Una vez mas se confirma lo que sabemos; estos pendejos cagatintas siguen asumiendo la dinamicidad de la vida desde la cómoda poltrona del quince y último. Más aún, la visión al respecto del Arte sigue siendo la elitesca. Qué puede hablar Iván Lira si no estuvo allí? Lo que le avisa su tío Ivancito Gómez? o lo que le dice su sobrino Carlitos,que con esa pinta de borracho amanecido de toda su vida se apareció al museo? Nah, seguro fue la Asociación de Cagatintas de la Isla, a la cual Salima un buen tiempo perteneció y aún mete sus pezuñas. Como uno no se dedica a atacar personalmente por las redes, solo les digo que son ustedes, tristes comemiexxxx, trastataranietos del primer traidor venezolano, que por cierto, margariteño era; Francisco Fajardo. y quien me venga a acusar de navegado le cae una maldición ñera; diarrea de mojón duro, porque mi mai es bien Guardiera, y me crié entre Genovés y la Fermín, desde donde Ron tenía su taller mecánico, y nos llevaba hasta Guaraguao y más allá, donde en la gestión de un Alcalde, con el beneplácito de quienes suscriben el ataque anterior, desaparecieron el Viejo mercado, que hoy día sería Patrimonio Histórico de la Ciudad de Porlamar. Porque el pendejo de Iván Lira o el envejecido por Clorinda de Salima no hablan esas vainas!? Desaparecieron esa zona, para venderselo a un consorcio privado, el de Folco Ritchie, para hacer el Puerto de la Mar, un mamotreto sin pies ni cabeza, y ni hablar del Cementerio Viejo, mandado a demoler y estos pendejos que tanto les duele la Islalidad no tuvieron los cojones ni pa escribir sobre el asunto. Ni hablar de la Casa de Alto y de los Boulevares Gómez y Guevara… Pendejo Iván Lira y su tío Iván Gómez, que desde una cómoda posición de historiadores y escribidores nunca se han terciado las bolas para salir a defender con ánimo honesto y sincero los verdaderos intereses del Estado Nueva Esparta. Salima, el Salitre te ha jodido el cuerpo, regrésate a Carirubana, ya estás viejito pa estos trotes, y Clorinda menopáusica gritándo a todo gañote; Fueeeera, al mejor estilo adeco. A quien le caiga, que lo disfrute. Carlos Acosta, por cierto, no serás familia del Chileno maldicioso ese??? Revolución en la Revolución…contra la burguesía bolivariana y el Estado que se niega a Morir; que caiga quien tenga que caer, si con ello tendrá alegría los ojos tristes de la Historia…

  3. Respuesta a Lira el hijo del poeta, el magnífico camarada que no solo se enfrentó a la DISIP cuando nos tomamos el mercado Artesanal de Los Robles (1986) porque ahí se construyó una farsa en contra de la cultura neoespartana y dejaron por fuera a todos los artesanos para meter comercios y oficinas públicas. Y fuimos perseguidos por subversivos. . . . Respuesta a Lira el hijo del editor del “Mandinga” quien junto a mi querido tocayo Augusto Hernández se plegó a la primera toma al museo NARVAEZ desde donde sistemáticamente se ha excluido al creador regional. Escribiendo sobre la BIENBUENA de los 28 escultores margariteños que irrumpimos el 83 ante los abusos e injusticias de un director de cultura vendido a los intereses de las Galerías de arte de Caracas y sus mercados potenciales. Respuesta a Lira Iván el hijo del mismísimo camarada y poeta de la vida y los afectos que se nos pegó para desactivar la patraña del primer premio nacional de escultura del 84 cuando desde la galería Durvan quisieron imponer con una obra extranjerizante “UEBANISTICA RUDIERE II” hecha en Carrara Italia y premiada en el museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar. Centro de la corruptela y brecha que por más de tres décadas separa el arte por el arte y de las artes del pueblo. Que te pasa Iván Lira, te volviste loco apostando a un burocratismo inepto y caduco que ya no puede sostener el uso de los espacios públicos??? Por eso cuando decimos de museo ESTANCO a museo PATRIA!!! Estamos dando las líneas medulares para los cambios y transformación del museo cascaron. Cuando decimos que por ahora levantamos la toma cultural después de 40 días de ocupación creativa con actividades de niñas y niños y adolescentes de diferentes comunidades es que estamos diciendo que ahí se instalan las mesas para la co –gestión y construcción del nuevo modelo de gestión cultural del museo Narváez. Y aquí debe quedar claro que quienes se toman los museos somos nosotros, es decir, el movimiento histórico artístico cultural que desde los años 70 cuando el joven Iván Lira aun tomaba tetero en la isla ya había gente luchando. Y luego del 83, en el 2002 desarticulamos la corrupta AVAP con la exposición de 114 creadores que estuvimos 30 días exponiendo en los espacios del mismo recinto que más temprano que tarde pasara a ser museo del pueblo! Ahora de Pedro Salima a quien le exprese en la histérica asamblea del 16 de febrero donde fueron derrotados, él , un conspicuo “burócrata” de tercera, cuarta y quinta generación que cobra de las mieles del gobierno. Pedro, desde la sinecura y el confort es fácil hablar paja y ejercer el oficio mercenario de franco – tirador. Ahora, de ahí a querer administrar las luchas de los movimientos populares ….. Échele bolas don Pedro! y deje de ser un “privilegiado” , incorpórese, involúcrese!!! Pero deje de joder!!!!
    Entonces Iván Lira, de quien es la próxima caricaturesca??? suya??? Decídase y péguese a la lucha!!!

  4. Que vaina no, esto de los apellidos y las actitudes de los seres humanos en determinadas ocasiones, y los que en base a eso asumen calificativos. Como estamos de anécdotas, apellidos y edades, entonces va la mía.
    La escena pertenece a finales de 1973. El escenario es el Hotel Colibrí de Porlamar. Los concurrentes entre ellos quien suscribe, todos integrantes del comando de campaña de José Vicente Rangel, conversábamos sobre la campaña.
    Recuerdo mi sensación de extrañeza al ver a un personaje sentado a la izquierda del candidato con un vaso de guiski en la mano y en evidente estado de ebriedad, digo extrañeza porque se trataba de una reunión de trabajo y no una fiesta.
    Lo cierto es que a este personaje se le volteó el vaso y el líquido rodó por el piso. Seguro podrán imaginarse lo que pasó por mi mente adolescente al ver a este SEÑOR, no un muchacho precisamente, acostarse en el piso, no panza arriba sino trasero arriba, para lamer todo el licor.
    En ese momento, pregunté a un compañero a mi lado: Quién es este tipo? Y me respondió ese es el afamado poeta Lira Sosa. Y fíjense que a pesar de que escenas parecidas con este señor se repitieron en mi presencia, cuando lo menciono nunca digo el borracho Lira Sosa, sino el POETA LIRA SOSA. Cuestión de crianza pienso.

  5. Lo siento por el lenguaje utilizado por Matute, quien siendo buen lector a estas alturas debería haber abandona la vía fácil del insulto para entrar en un lenguaje de debate, de definir conceptos y exponer ideas. Díficil tarea es tratar de entender lo que quiere decir, pues necesitamos perder tiempo en separar los insultos, adivir entre tanta incoherencia verbal, soportar vaguedados y quedarnos al final con algún asomo de lo que creemos nos quiere decir.
    De todas formas, sólo por mera información, aclaro -para que no pierdan tanto tiempo con la misma acusación de «burocráta», que nunca he estado dentro de la «burocracia cultural» y me dedico a escribir, a meterme en las comunidades a promover y difundir el cine o a dejar algo de mis enseñanzas de literatura y cine. De vez en cuando algún jurado se equivoca y premia un texto de mi autoría, en otros casos otros se equivocan y me piden un guión para un documental.
    De lo del Mercado Viejo, camarada, lástima que no acostumbre a guardar mis artículos, pero en esa época escribí más de uno denunciando los intereses que se movían para desaparecerlo. Recuerdo bien un llamado que hice a los cronistas de la isla y tuve una respuesta en un artículo del maestro Subero.
    De todas maneras no me voy a pelear contigo, camarada, pero te advierto que coincides con el perro Pastor Heydra, quien en semanas pasadas me llamó «guerrillero de cafetín», eso y la tirada al piso al estilo de los manitas blancas y la toma del museo cuando se inicia un gobierno bolivariano en Nueva Esparta nos pone en alerta.
    Joven camarada, déjate de perder el tiempo y ponte a leer y escribir, creo que alguna vez te lo dije: tienes madera. No te pierdas andando detrás de quien no sabe ecribir dos líneas coherentss, que n tiene una obra escultórica que mostrar y que despierta tanto rechazo en mucha gente.
    Lamentablemente para él, y quizás eso justifique su ojeriza a los escritores, está demasiado viejo para aprender a escribir.
    Por cierto, no por lo de prontuario que le lanzó Berenice, pero sí debería llevar su curriculo al IACENE a ver a qué carajo puede aspirar.
    A Carlos Acosta, mis saludos y el respeto de siempre. Bueno, a ti también Matute. A Augusto, vaya, yo creo que lo del respeto se quedó por allí.

    Pedro Salima

  6. Pedro creo que deberia salir de su escritorio y ver el sol… Vives en una Isla y a veces el salitre penetra en las mentes de quien no se mueve y como momia escribe lo que le dictan desde la cloridad o la oscuridad… Ojalá ganes muchos premios para sacar un nuevo carrito pa la familia. Pedro, no te arreches al ver tú a la juventud arrecha y sentir esa pizca envidia de tanto encierro y no haber ido a la lucha en tu juventud ya legada en Pulpos… podrias haber dicho algo mejor que: – inmolateeeee, quemateeee… Eso es muy poetico burgués… Acomodarse detrás de una franela roja para mostrar el cine como justificación de la papa??? Eso tambien es valido desde una comoda posición donde los cheques salen desde varias entidades… Si es muy enredado… Hacemos traducciones a domicilio.

  7. Pedro, no serían fuertes las palabras, y las ganas no solo de insultarlos, si la actitud de »saboteo total» que uds tuvieron en la asamblea no hubiese sido tan descarada. La adulación en tiempos de lucha y para definir posiciones son eternas prácticas que realizan los zorros viejos. O es que no recuerdas como nos desenchufaban el microfono? O es que no estabas presente cuando la discusión no se centró en los cuatro puntos básicos a discutir sinó en la descalificación al »Chileno de Mierda», que, como la ex funcionaria de Cauvica, confirma: lo que tiene es prontuario? Se levanta la Toma, pero como no saben de que lado sentarse en las mesas de trabajo (si como poder constituyente o poder constituido), se vana echarse unas »frías», y obvian la discusións eria y con argumentos, y luego de que no están en el espacio, coño, es facil venir a publicar en una plataforma del movimiento popular un comentario como el tuyo; porqué no asumieron la posición de debate ante la asamblea? Su valentía solo se dá desde el artículo y en detrimento de los actores? Coño, »qué facil tener un mustang…» Si haces o deshaces o dejas de hacer, de verdad me importa un comino. Ahora es fácil venir a decir que uno se parece a Pastor Hiedra: Já! la verdad es una sola. Ahora es fácil venir a decir sobre la actitud de tirarse al piso; sabes algo preciado Salima!? En ese momento ustedes desenchufan el micrófono, y y ante la burla del derecho de palabra y pa’ no reventarles la cara a golpe limpio (que es lo que provoca en este tipo de ocasiones), y ante el llamado de Lorimer Rojas (quien fué mi vecino durante toda la vida allí en la Fermín) y de muchos otros de que me saliera de la asamblea, les digo; si tienen las bolas, sáquenme pues, y es cuando se hace lo que s ehace, e incluso se toma el parlante, porque es que daba tristeza y arrechera lo que estaban haciendo ustedes con la asamblea. No me vengas con el cuento aqui de la manipulación, que si uno está con el chileno o no. Tan Amigo mío como muchos es. Le conozco obra tangible; que no te guste es otra cosa. Bueno, eso se diría que son visiones encontradas del arte; en lo particular Eckaterina y tu se salvan de la asociación, »a mi gusto», y entre gustos y colores han escrito todo aquel que se atreva. Pero como eso es harina de otro costal, insisto en lo que viene al caso: la manipulación perenne en el área cultural en el estado Nueva Esparta, empezando por las »REDES NUEVA ESPARTA», INSCRITA EN EL AÑO 2.003 PROTOCOLIZADO Y FIRMADO POR UNOS SUJETOS QUE AÚN SECUESTRAN LA CURRRTURA. Te digo algo, mis bolas estarán en el mismo sitio de siempre, y dispuesto a echar combate y pelea no solo a la oposición sino también a los jalabolas del poder, a quienes se niegan a entender que estamos en medio de una verdadera etapa de cambios profundos para el país, que aún no es revolución, que aún sigue estando secuestrada, que es institucionalista. En la Calle, y desde la lucha, aqui alla y en otros sítios, me consigo mucha gente digna y noble y hermosa…espero estés del lado correcto cuando suenen las campanas!

  8. Y que queda del museo que quiere Pedro? el que escribió tanto que logro que el «mercado viejo no fuese demolido» … o que «la casa de Altos no fuese malditamente tumbada» o «el Cementerio viejo siguiera siendo lugar sagrado de nuestras almas y espiritus». Queda algo del debate luego del tropel de disparates de acusar y difamar por encargo y si no queda nada y ya salieron de la catarsis colectiva. Lo que esta en juego Pedro no es exactamente ni siquiera la corona de la reina o la renuncia del Papa. Es como la cultura desde la otra política nos involucra en su devenir inmediato y como nos implica para remplazar un sistema socio productivo desgastado, caduco y rodeado de vicios y tracalas. O acaso el puerto libre no es mas que un libre mercado y bolsa de dollares y subempleo donde el menos que se beneficia es el margariteno. O de que manera la soberanía alimentaria puede ser sostenible y sustentable desde las artes de la pesca tradicionales y no es reemplazada por el trafico de combustible. O como la cultura se hace fuerza de resistencia para defender los asentamientos de pescadores artesanales y se conserva su soberanía e pie de lucha contra el desarrollismo salvaje. O si la cultura bien mueble debe sustituir a la cultura inmueble y hacer de los espacios culturales y sus infraestructuras bastiones de lucha y liberacion. De que forma hay transferencia y que papel juegan los continuadores (buenos o malos continuadores)en los procesos de resistencia o si es en manos de innovadores hay expectativas de cambio. El cascaron Pedro obviamente no esta en juego, el museo estanco es parte de una problemática de fondo que los burocratistas asalariados encubren. El problema estructural de fondo se multiplica, pica y se extiende por la inercia y falta de voluntad política; la escuela de Artes Plásticas o las (muchas) casas de la cultura convertidas en «casas muertes» o centros de reposo totalmente desvinculadas de sus comunidades. Entonces Pedro esto ademas de sacarte la piedra por las «burradas» necesariamente pasa por superar las histerias de los designados a «dedo» y avocarse a fondo para crear espacios de construcción de políticas culturales mas allá de escribir un buen libro o proyectar una película. Conversatorios, foros, charlas y soluciones, planes y programas de impacto y de participación social, de identidad y no por cierto de renovado chovinismo. Y como se trata de crear, no podemos darnos el lujo de despilfarrar espacios solo para promover a los promovidos o repetidamente seguir editando «mis libros», «mis poemas» hasta caer en la inercia una y mil veces. O premiarnos una y otra vez en un festín de vanidades y egos que ni siquiera terminan convirtiéndonos en una mala vitrina o copia de los grandes museos. Y que no se le puede cambiar el nombre a un museo ESTANCO porque pierde el glamour y deja de ser el museo de «Arte y Contemporaneo». Aquí apreciado Pedro y déjate de pendejadas Salima, es como convertimos el mausoleo en museo Patria. Y quienes desde las relaciones de solidaridad, desde la lógica de las comunidades, desde la educación, desde los simoncitos, desde las Unidades Educativas,desde las organizaciones de base, desde la cultura de los pescadores, artesanos, cultores, creadores, escultores, patrimonios culturales, tradiciones y costumbres de nuestro pueblo se impide de una buena vez por todas que ahí se siga excluyendo y secuestrando los derechos culturales del neoespartano. O me van a decir los conspicuos culturologos que en un gobierno revolucionario hay que seguir calan doce una cultura cerrada, ambigua y al servicio de proyectar la imagen de la clínica La Fe. Y tenemos que seguir en manos de la tribu cultural de un Morel derrotado y cuando Morel ni pendiente. O vamos a seguir calandonos un museo advenedizo al servicio de las tres o cuatro grandes galerías de arte de las Mercedes en Caracas para seguir impulsando Bienales de Arte y Escultura para dar plusvalía a sus prosprectos y mercados potenciales. O acaso no ha sido eso el museo de Arte Contemporaneo Francisco Narvaez que tanto defiende la canalla? Un deposito de obras de arte y una plataforma para el festín de eventos y vitrinismo cultural.Que pasa con esa voluntad política que en los primeros 60 días de gobierno revolucionario no muestra coherencia y compromiso. Pedro Salima, vocero de la Asociación de Escritores de NE. principal agrupación «gremio» beneficiada en combo por los nombramientos a «DEDO» te invito a debatir individual o en tropel sobre el porque las autoridades de cultura del Estado Nueva Esparta no dan la talla y con sus respuestas en concreto son mas de lo mismo y se convierten en maduras pomalacas que protegen la gestión anterior de Morel repitiendo el viejo modelo de cultura cerrada. A sesenta días de gobierno revolucionario que esta pasando con el mega proyecto morelista del museo vial de Margarita o están esperando que las comunidades y pueblo organizado siga denunciando. No les bastaron desde el 2007 al 2013 todas las luchas que los creadores neoespartanos han dado para combatir el abuso del IACENE. la exclusion del IACENE. O este IACENE es otro y no el mismo IACENE, caja chica y aparato de dominación cultural que nos propusimos cambiar con el triunfo de Carlos Mata Figueroa. De paso leer el informe miserable, amanado, repulsivo y degradante que se levanto para «criminalizar» a los tomistas del NARVAEZ. De paso el largo escrito y video que «la cayapa» levanto con «sus relatores de oficio» para «criminalizar» a cada uno de los tomistas que durante 40 días pusieron a vibrar la cultura neoespartana. Informe «sapeo» que le fue entregado a las autoridades del CLENE (Consejo Legislativo de NE y al diputado «Culi» Gonzalez) es inaceptable. Una vulgar patrana que desde el seno de la Asociación de Escritores salga un «informe» que acusa a cada tomista con nombre y apellidos como «violentos» ‘anarcoides» y un pocote de imbecilidades. Pedro Salima de verdad pana que estas poniendo la cómica hermano. Ponte los pantalones y vamos al debate!!!

  9. Respondiendo al señor Lira y seguidores, que no produce música sino insultos, des calificaciones y des calificaciones a los dignos tomistas. Tomamos el Museo de Arte Contemporaneo, no para ser reconocidos como artistas. Tomamos el museo para dejar bien claro que aquí hay un pueblo en alerta que no esta dispuesto que se sigan cometiendo los mismos atropellos de siempre por los mismos actores que solo se han tomado el trabajo de cambiarle el color a sus trapos, y ya creen que no serán reconocidos ni acusados de ser los cómplices, de quienes han tratado de destruir la Identidad de los hombres mujeres y niños de nuestro continente, de aquellos que nos desprecian y solo viven aquí porque es donde pueden robar con mas facilidad ,porque siguen vendiéndonos cristalitos de colores y los viejos trapos que ya estan en des uso en los paises
    «superdesarrollados» a precio de oro como nuestros amados colonizadores, Y después se van a gastar su dinerito mal robado en los continentes donde según y a su entender el pueblo si es culto y el arte si es arte y las leyes si son leyes y el respeto si es respeto. Que vaina , las mismas mañas de siempre.Te parece claro mi lenguaje porque mas clara solo el agua.¡No nos callaremos nunca porque el silencio es cómplice. Quien sea verdaderamente revolucionario que levante su voz Y DENUNCIE A LOS TRAIDORES DE LA PATRIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.