Hace mas de un año , un profesor “dirigente” de SINAFUM NACIONAL y del movimiento “Educadores Bolivarianos” reconoció que a los educadores y educadoras de las escuelas bolivariana se le esta sobreexplotando cuando sus amigos del gobierno le aplican una política de bonos para cancelar la extensión de la jornada laboral, que tienen mucho que ver con políticas neoliberales de precarización del empleo, cuando lo que debería privar es todo lo contrario.
El que una maestra trabaje 40 horas semanales (desde las 8am hasta las 4 pm, es decir 8 horas diarias) no es cualquier cosa y además que mas el 60 % de esa jornada se cancela con un bono lo dice todo.
Este Movimiento político reconoce la necesidad de una mejor remuneración del docente de escuela bolivariana, la pregunta entonces es ¿Por qué el jefe máximo de su comando de la nueva CTV el profesor Orlando Pérez en conjunto con (sus amigos de toda la vida como son) las federaciones no lograron hacer entender a sus superiores políticos de esa situación? ¿Por qué negocio los derechos de las docentes de escuelas bolivarianas? ¿Porque desmotivaron las movilizaciones del magisterio? ¿Porque los trabajadores tienen que esperar la buena voluntad de los funcionarios del ministerio y no depender como dice la historia de su propia organización sindical?, por favor nos quieren hacer creer que somos demasiados pendejos para entender en esa ingenuidad. Solo que el presidente de SINAFUM volvió a aplicar el principio de la obediencia sumisa al patrón, tal cuál lo reconoció en entrevista en el periódico “Docencia al Día”, cuando sus amigos de las federaciones le replicaron sobre la anterior V convención colectiva.
Por otra parte, es característica de los funcionarios del ministerio de educación que están allí desde la IV REPUBLICA con una política no escrita, pero desarrollada “ a los docentes o a los trabajadores con el fin de quitarles derechos laborales, cualquier cosa” Esta nefasta política del ministerio se manifestó en el gobierno de Jaime Lusinchi, con el bono compensatorio al salario para no incluirlo en el pago de las prestaciones, luego por decisión del TSJ, fueron obligados a incorporar su valor al sueldo pero con una inflación infernal de más del 80%. Luego el gobierno de Caldera y Peckof remataron la faena cuando nos robaron las prestaciones.
La política de bonificación del salario es puro neoliberalismo y sirve para desconocer la actual ley del trabajo sobre la concepción del sueldo y salario. Un bono, cualquiera que fuera su apellido, (bolivariano o neoliberal) consiste en un pago único al año, pero cuando se realiza de forma periódica mensual al trabajador o trabajadora, ese pago forma parte del salario. La ley es taxativa en ello, por lo que el bolivariano es un pago por la extensión de la jornada laboral en las escuelas bolivarianas y no puede ser condicionado o constreñido según decisión de algún burócrata cualquiera sea su categoría.
Nosotros denunciamos que El sindicato SINAFUM Nacional y el colectivo que lo integra como responsables de la actual situación del magisterio y son sumisos cuando no reclama ese derecho, porque además de no estudiar la actual ley del trabajo, esperan de los mismos funcionarios que niegan los derechos se los concedan graciosamente. En el marxismo es antihistórico esperar que sin luchar, el patrón conceda los derechos a los trabajadores.
Por otra parte, es característico de la actual directiva nacional de SINAFUM, la de desconocer la legalidad interna y los estatutos del sindicato. Destituyo de forma fraudulenta mediante el forjamiento de actas a la profesora Evelyn Enríquez en la secretaria de finanzas nacional e impuso al profesor Guillermo Madriz quién participo en las últimas elecciones 2008 como candidato a presidente para la seccional Caracas, donde perdió y luego le asignaron dedocraticamente la secretaría nacional de asuntos laborales en la directiva nacional de SINAFUM. Sin ningún procedimiento legal o estatutario suspendió las finazas de las seccionales que los denuncia en sus irregularidades. Es el idealismo filosófico que los embarga en conjunto con una práctica Cetevista que los delata.
es cierto pero un grupo lalmado mepe en la region le hace el juego patron con una fraseologia revolucionaria, como vendieron los derechos laborales en cantv como lo hizo su jefe sinverguaya
Gran asamblea magisterial el 7/2/2013
puntos a tratar:
1-Balance de la V y VI convenciones colectivas
2-Propuesta de VII convención colectiva
3-Situación Educativa Nacional
¡Asiste!
Auditorio escuela Gualdrón
El gremio docente no cuenta con una efectiva representación por Orlando Pérez y los demás representantes gobierneros de SINAFUM. Es repudiable las veces que lo hemos visto en actitud sumisa respaldando las decisiones de la actual Ministro, aun cuando estas vayan en perjuicio de su propio gremio. Éstos son fieles testigos de las violaciones que continuamente son llevadas a cabo a la convención colectiva por parte del patrón. Sin que haya, por lo menos, un gesto de valentía por parte de Orlando Pérez en rechazo a la grave situación de indefensión en la que nos encontramos los educadores en materia de salud. Se desconoce qué pasó con el HCM, en vista de que ninguna clínica quiere prestar atención por la morosidad en cuanto a los pagos, cuando se supone que existen los recursos para esos fines . Se perdieron beneficios como oftalmología y odontología. Próximo a vencerse el actual contrato, los docentes bolivarianos todavía reclaman que no se le ha cancelado el más reciente aumento del bono bolivariano, como tampoco el aumento por concepto de primas por maestría.
Unidad mas Unidad….
Soy Docente tengo ya 10 años en este noble oficio con asombro veo como una camarilla arodillada y servil se arrastra ante el patrón al mas puro estilo adeco copeyano sindicaleros que negocian con nuestros derechos para cobrar favores y cuotas politiqueras venden nuestras convenciones colectivas aceptan la flexibilización laboral que se aplica a todo lo ancho del ministerio de educación sin decirnada complices que se cubren en un discurso «revolucionario » para cometer sus fechorias SINAFUM negociadores de oficio no solo Orlando Pérez sino a nivel de muchas regiones es igual claro habra sus excepciones . los docentes necesitamos una nueva organización llamese como se llame para defender nuestros derechos y atrevernos a proponer en el ambito pedagogico, politico . saludo esta iniciativa de estos colegas que dan un paso al frente aqui dejo mi correo quisiera saber y que pudieran contactarme aqui estoy dispuesto a organizarme . adelante compañeros
pradapa71@yahoo.com Adelante compañeros , recuperemos la discusión y la lucha.
En primer lugar, voy a destacar algunos elementos que inciden hoy, de manera determinante en cuanto a la dinámica, orientación y el nivel de profundidad de los cambios políticos, económicos y sociales que se producen como parte del proceso de liberación nacional y con perceptivas hacia el socialismo.
En cuanto esto, se evidencia escaso nivel de conciencia política de clase, de conciencia socialista, como algunos sabemos a lo largo de este proceso «revolucionario», la conciencia patriótica hasta incluso anti- imperialista a logrado cierto avances, pero, la clase obrera todavía se encuentra en segundo plano producto del carácter actual de la revolución. en tal sentido, hacemos un llamado a los profesores revolucionarios a plantearse la discusión sincera de revolucionarios, con el fin de la construcción de un plan mínimo de acción en cuanto al tema educativo en el Estado Lara. Saludos Comunistas a todos los Maestros ahora llamados Profesores…
camarada carmona usted no puede obviar las trampa de sinverguaya o siguaraya y orlando perez arrodillado la estado gobierno a costillas nuestra, soy maestro , profesor, facilitador o dario como dicen mis estudiantes no tengo temor de un status , nosotro sinafum regional hemos dejado nuestra posicion clasista en defensa de los trabajadores,por eso hemos sido perseguido por el partido de gobierno y por la mesa de la unidad, pero menos obviar esa concepcion stalinista que usted defiende de la contradiccion imperio nacional que sirve para esconder la esclavitud asalariada.
La unidad camarada no se decreta a costilla de la flexibilizacion de los trabajadores de la educacion y la persecucion d ela jefa de zona gisela cañizales a la disidencia irreverente que contrapones sus pasticho ideologico en lara, lacalle docente es neutro espacio de lucha.abajo el mepe , abajo educadores bolivarianos, abajo orlando perez abajo los gayones, abajo quienes nos oprimen.
gayones su fraccion lamado mepe movimiento para la enmacipacion para la educacion estaba llamando ayer en el asamble de los docente a la desmovilizacion de los trabajadores de la educacion un gayon llamado lenin valera.abajo este gobiernero adeco rojo
educadores organizate ante la arremtida patronal contra nosotro luchar hasta vencer
Quisiera saber que hacen los sindicatos a favor de nosostros los docentes, por que no le dan titularidad a los directores encargados y por que no nos pagan un aumento de prima de ruralidad y en las otras primas.
hola no conforme con la explotacion de 8 horas diarias tambien les quitan el bono y les obligan a trabajar el turno completo,tal es el caso de varios docentes del estado apure, que dejaron de percibir el bono porque y que la escuela no tiene codigo bolivariano ok no tiene codigo,pero entonces como es que los maestros laboran de 8 a 4 sin descanso porque les toca almorzar con 25 o 45 muchahos que se les cae el jugo o no les gusta algun alimento o lanzan comida porque ahora no se les puede hablar muy duro, para controlarlos, se supone q el proyecto es que todas las escuela reciban el paeb y laboren de 8 a 4, entonces por que les suspenden el bono , creo q no es necesario un codigo, basta de tanta burla, cuando se piensa en ser maestro sabemos que no seremos ricos pero no imaginamos que seriamos explotados de esta manera 8 horas es una grosería y sin bono es humillante