fotoescultoresCARTA ABIERTA A LOS ESCULTORES DE NUEVA ESPARTA EN RESPUESTA A LAS INQUIETUDES DEL ESCULTOR LUIS MARIN SOBRE LA INCIPIENTE RED.

Buen día a todas y todos,…… El nombramiento a DEDO ya existía! Para unos, ese nombramiento de Reyna Rada tenía varios meses (8 meses) y era decisión del gobierno de Morel para asegurar continuidad de sus planes y programas culturales; para nosotros, escultoras y escultores que nos veníamos reuniendo desde hace algún tiempo y organizándonos en red el día 07 de enero cuando entramos al museo en legitimo derecho de uso de las instalaciones del Narváez como sede en competencia de uso de los espacios públicos arquitectónicos y culturales («Museo Nacional de la Escultura»).

Motivados en alegre rebeldía desde que llego la información que se había nombrado a DEDO a la nueva autoridad del museo el día sábado 05 de enero de 2013.

Temiendo que esa designación era parte del GATOPARDISMO, es decir, de «ese vamos a cambiar para no cambiar nada». Todos muy preocupados en el hecho escultórico en sí y sobre todo quienes hemos luchado en contra de la sistemática exclusión que desde el Narváez se viene haciendo en contra del creador neoespartano. (Ver articulo «Escultores de Nueva Esparta tejen su propia red» del TODOS ADENTRO, entrevista del lunes 07 de enero de 2013).

Desde la 1era asamblea en los espacios del museo se da inicio a la toma pacífica y cultural, efectiva contra el abuso, la desconsideración y prepotencia de toda injerencia que pretenda apoyar y cooperar con la gestión pasada de Morel. Nombramientos a DEDO de operadores (Consta y así lo expresan publicaciones del IACENE que Reyna Rada fue asesora del área de la Escultura de Humberto Cazorla, 2007/2012 fecha de realización del mega proyecto «Museo Vial de Margarita»), se hace necesario este recuento para que exista sobre el tema la mayor claridad meridiana y se pueda constatar la siguiente afirmación en orden cronológico:

El día sábado 12 de enero se convoco por prensa escrita, medios alternativos y comunitarios así como por las redes sociales que la red de Escultoras y Escultores de Nueva Esparta invitaba a una Asamblea Constituyente en los espacios del museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez. «Museo Nacional de la Escultura». Asamblea de ciudadanos que se realizo, de participación democrática e incluyente donde se apoyo sus decisiones soberanas y así quedo en acta los dos principales puntos medulares de agenda que fueron aprobados por mayoría absoluta del soberano:

1.- Acto declarativo del nombre: «Museo del pueblo Francisco Narváez» y

2.- Inicio de la instrucción de las mesas para el nuevo modelo de co-gestion del «museo del pueblo Francisco Narváez».

Legitima asamblea de ciudadanos cumpliendo las leyes de la Constitución y del poder popular donde también participo el nuevo presidente del IACENE, Lic. Ivan Gómez León y su equipo de trabajo, gerente general Lic. José Gabriel Caraballo Marín así como personal del Gabinete Regional de la Cultura representados por la Lic. Inés Ruiz.
Ahora bien, inmediato a este acto soberano, el día lunes 14 de enero iniciamos las mesas de trabajo en las que usted participo junto a las y los escultores de la «incipiente red» como se ha pretendido calificar, durante la semana del 14 al 19 de enero y se levantaron textos y contenidos sobre la visión y misión del propósito organizativo que nos llamo a ocupar las instalaciones del Narváez, tanto así que en el caso del profesor Luis Marin sin ser parte del equipo promotor e impulsador de la red de Escultoras y Escultores nos acompaño el día lunes 21 hasta las oficinas del Lic. Iván Gómez León donde se tocaron los dos puntos aprobados en la asamblea del 12 de enero, así como la entrega cumpliendo con el reglamentos del IACENE de un primer papel de trabajo que contenía plan y programa para la co-gestion del museo y de una terna «estratégica», así se le planteo a Iván Gómez, con tres nombres (tres integrantes del sector), tres escultores como lo dicta la normativa para avanzar y así evitar un nombramiento que a DEDO que busca consolidar el continuismo de la gestión de Morel y Cazorla y ser más de lo mismo en gestión cultural. (Textual: «se le expreso que de esos tres escultores: Solange Rojas, Cesar Rivas y Augusto Acosta, estos dos últimos solo aseguraban la selección de la escultora Solange Rojas en la terna puesto que el profesor Cesar Rivas como mi persona NO aspirábamos a ningún cargo y depositábamos en Solange Rojas, joven luchadora e integrante del movimiento artístico cultural de la isla desde 1983, en ella toda la confianza de la red en la transformación del museo clasista, de privilegios y excluidor, puesto que ella había liderizado los reclamos en contra del museo vial de Margarita desde el año 2007, asegurando un cambio y transformación socio cultural de participación para Nueva Esparta, además que ella (Solange) incluso al trabajar actualmente en Caracas con Jacqueline Farías podía incluso hasta ser transferida en comisión de servicio y así viabilizar el tema que Iván Gómez manifestó de «difíciles momentos económico». El Lic. Iván Gómez en respuesta al petitorio nos pidió 72 horas de plazo porque el debía pedirle al gobernador la autorización para solucionar y así dar respuesta.

Ahora bien: El Miércoles 23 de enero 2013 en la plaza Bolívar en el acto de masas en conmemoración a la fecha del 23 de enero (usted estuvo ahí presente) el Lic. Iván Gómez León traiciona los acuerdos y «ratifica» el nombramiento a DEDO de Reyna Rada al cargo de directora del museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez. Profesor, desde esa fecha, quienes han agudizado, no cumplido acuerdos, saboteado, atacado, secuestrado la información, tergiversado, utilizado la prensa para convalidar los nombramientos a DEDO y desechado todos los acuerdos de las legitimas asambleas de ciudadanos ha sido el poder constituido representado por IACENE y un grupo de «empleados» públicos, que han pretendido impedir y obstruir la propuesta de la co -gestión y de la transformación del museo clasista de privilegios de las galerías de arte y sus mercados potenciales en museo del pueblo. Es así que se realizaron «tomas culturales» los días sábados 02 y 09 de febrero con movilizaciones comunitarias con más de 200 y 300 niñas y niños y adolecentes de diferentes sectores y comunidades. En la última toma cultural se incorporo, presentando expositivamente en los espacios del Narváez cinco (5) esculturas símbolos de la exclusión, piezas realizadas por creadores de la red. Profesor, es así que el poder popular asume sus espacios y se organiza para hacer Patria!!!Y no desde los cargos burocráticos sino desde las bases y sus organizaciones más o menos incipientes.

Es así que llegamos a sostener 40 días de «ocupación popular» del museo y convocar una segunda vez desde nuestra lógica, que es la lógica del pueblo y no del «burocratismo’ a una nueva Asamblea convocada por iniciativa no de la “incipiente’ red sino desde la naciente y vigorosa red de Cultores, Creadores y Escultores de Nueva Esparta en compromiso revolucionario con el gobernador Carlos Mata Figueroa. Que en la búsqueda de solución a un conflicto creado por el IACENE se convoco a una segunda Asamblea esta vez con carácter institucional desde el CLENE. (Punto de información: La convocatoria sale del acuerdo y compromiso con el gobernador de solucionar y avanzar revolucionariamente con el tema del museo «clasista» y de una buena vez convertirlo en un espacio de participación e impacto social. Para los acuerdos de la convocatoria participaron la plana mayor del CLENE y su comisión de cultura, los diputados Cesar «Culi» González, Francisco Gonzales y Juan Vásquez ‘Chula». Nosotros como colectivo comprometido en dar solución a la problemática).

Esta asamblea que ya es parte de la historia cultural de Nueva Esparta acordó: a) Levantar «la toma cultural”, b) retirar las esculturas que se incorporaron al museo y entiéndase bien, con claridad: c) Avanzar en la construcción de la Co-gestión.  Ahí se levanto dos relatorías aprobadas por asamblea. Una por el poder constituido que reposa en manos del diputado Cesar ‘Culi» González y gerencia del IACENE (Relatoría levantada por la Sra. Clorinda Fuentes en representación del poder constituido) y una segunda relatoría levantada por el poder constituyente (Escultora Edith Mila). Sistematización y solución al conflicto en manos del señor Gobernador, copia al Gabinete Cultural de NE.

Ahora bien, todo lo posterior a esta asamblea y sus acuerdos en pleno desarrollo. A modo de dejar abierto este diálogo epistolar, con todo respeto le puedo manifestar que ‘las cayapas» difícilmente en el hecho cultural prosperan, sin argumentos validos, la presión y los abusos de las mayorías prefabricadas se caen por su propio peso. …. lo que está en juego no es solo el destino del museo ‘clasista» y su énfasis en mantener una programación que viene desde la gestión pasada. Está en juego el destino de la cultura insular en todas sus manifestaciones y esto pasa por un debe abierto donde las y los protagonistas expresen su visión y logremos construir políticas culturales que permitan los cambios estructurales. Ahora pretender que se organicen redes de empleados públicos es como aspirar a que la revolución la haga los burócratas. Y es esa la tragedia porque la burocracia lo que debe si saber hacer es respetar y apoyar a las organizaciones populares de base. Coadyuvar y estimular que sean ellas las que cambien y transformen el estado burgués. Ahí radica el compromiso revolucionario del militante socialista!!!

Profesor Marín y otros escultores que de alguna forma puedan ser parte de la nomina del IACENE, obviamente que desde ahí puede contribuir «sobre el hecho escultórico» que como puede ver reflejado en este relato informe está en pleno desarrollo. Los cambios son indetenibles. El tema del Narváez es vinculante al mega museo vial y a los abusos y la exclusión del creador neoespartano desde hace décadas y tienen que ver con si hay o no hay continuidad de la gestión de Morel. Le dejo a ustedes la palabra en el compromiso colectivo para seguir construyendo Patria!!! . . .cordialmente:

 Augusto ACoSTA

(Porlamar 24 de febrero de 2013)

Un comentario en «CARTA ABIERTA A LOS ESCULTORES DE NUEVA ESPARTA EN RESPUESTA A LAS INQUIETUDES DEL ESCULTOR LUIS MARIN DEL IACENE.»

  1. Saludos desde Caracas y felicitaciones por el buen trabajo cultural de la Red de escultoras y escultores. Por favor algun numero telefónico o correo electronico donde podria comunicarme con el equipo de escultores. att. Marbelis Guevara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.