Yuro Valecillo

Por estas vías del ciberespacio algunos amigos me escriben » los muchachos del 132 le están haciendo el juego a la derecha venezolana para que no reconozcan el resultado electoral» . Tamaña insensatez raya casi en la locura, acaso no recuerdan que el equipo de trabajo de Peña invito a los sectores de la mesa de unidad para ser testigos electorales.

Lo dramático es creer que los estudiantes mexicanos están tratando de incidir en el destino de la realidad venezolana. Por tierras azteca ni se nombra a Chavez y si alguna vez se nombro fue con la intención de de establecer una falsa relación entre Obrador y el presidente de Venezuela.

Los jóvenes mexicanos salen amparados en su constitución que a la letra dice » ARTICULO 39. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PUBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ESTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO.» nada mas claro y debemos recordar que esta constitución surgida en 1917 mantiene gran parte de su espíritu revolucionario y que a diferencia de muchas otras fue una conquista de una guerra que dejo en los campos de batalla un millón de muertos.

Cualquier observador entenderá que las marchas están llenas de estudiantes y profesionales, de críticos , de sectores de izquierda y progresistas y así como El Gobierno de Venezuela reconoció a Peña y es una cuestión que quizás lo vio como «fundamental» y que no se si se llamo a algún analista o al cuerpo diplomático venezolano acreditado en México para dar un informe. Lo cierto es que la cosa aquí todavía esta en veremos, Chavez y el gobierno reconocieron a Peña al candidato de PRI, pero el descrédito de nuestro proceso por esa decisión dentro de los sectores creadores de opinión en México tiene y tendrá un costo dentro de algunos años que ya se avista desde ahora.

El grito de rebeldía de la juventud no se acalla y así como gran parte de la izquierda mundial apoyo la invasión a Checoslovaquia por parte de los tanques Soviéticos y muchos años después también mas de un sector del maoismo criollo apoyo a los Jemeres Rojos desconociendo su perversión y sus crímenes, guardando las distancias hoy se reconoce a un presidente sin que los órganos jurídicos del país azteca hubieran dicho la ultima palabra.

Las criticas a el movimiento 132 desde los sectores «ilustrados» del gobierno de Venezuela son opiniones que están llenas de lugares comunes, casi siempre aburridas y como tomadas del manual de algún texto acerca del desprestigio del que no piensa como uno.
Tendría que parafrasear a Alfredo Maneiro con el que milite hasta su muerte » no se pueden notariar los procesos de cambio» este movimiento es alegre, novedoso y enternecedor muchachos y muchachas de 14 y 15 años muchachos de secundaria salen con sus aerosoles de pintura a hacer gritar las paredes de toda la geografía del país azteca el mundo gira y nadie es dueño de esas revoluciones que hacen que el mundo gire sobre su propio eje. La marcha continua y con ella un viento fresco y agradable invade nuestros rostros son chicos que con su palabra no contaminada por un empleo o un cargo de elección dan una batalla que para ellos es justa.

En el México de Villa y de Zapata, en el de decenas de miles de muertos sin razón alguna, en el de decenas de miles de padres y madres buscando a sus hijos desaparecidos, en el de millones de jóvenes gritando yo soy #132 . La vida continua su marcha y no se espera que alguien de el visto bueno a su lucha. Su lucha es buena en si misma..

Categoría: Sin categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.