Desinformémonos 

Salvador Campanur, comunero de Cherán, confirmó a Desinformémonos la muerte de dos de sus compañeros y la existencia de algunos heridos durante la emboscada que se suscitó aproximadamente a las 10:30 horas de este miércoles.

Dos pobladores de esta comunidad purhépecha fueron emboscados y asesinados por un grupo de talamontes, cuando se encontraban cercando con alambre de púas el paraje denominado El Puerto o Urapan, como parte del programa de reforestación Meseta Purhépecha, razón por la que los pobladores se encuentran en alerta máxima, con todos los accesos restringidos y con la vigilancia redoblada en cada una de las barricadas que mantienen desde el 15 de abril del 2011, fecha en la que decidieron emprender su autodefensa debido a que “desde el 2008 los talamontes en complicidad con el crimen organizado y los gobiernos locales, han devastado el 80 por ciento de sus bosques”.

Salvador Campanur, comunero de Cherán, confirmó a Desinformémonos la muerte de dos de sus compañeros y la existencia de algunos heridos durante la emboscada que se suscitó aproximadamente a las 10:30 horas de este miércoles.

Radio Fogata, la radio comunitaria de Chéran, informa que los “talamonteros” son de “El Cerecito, Rancho Seco y Tanaco” y que la comunidad en estos momentos está “consternada por estos lamentables hechos, por lo cual se responsabiliza al gobierno estatal y federal por este indignante acontecimiento”.

Las víctimas, señala el periódico Cambio de Michoacán, “fueron identificadas como Pedro Juárez Urbina, de 45 años de edad y Armando Hernández Estrada, también de 45 años, ambos originarios y vecinos de Cherán”.

Apenas este fin de semana, la población de Cherán celebró el primer aniversario de lo que ellos llaman “el levantamiento”, con el que decidieron defender sus bosques y la vida, pues además de los talamontes también eran asolados por bandas de secuestradores y extorsionadores sin que el gobierno estatal hiciera nada al respecto.

Hoy volvieron a sonar los cohetes de alerta y hay tensión en la comunidad, afirman desde Cherán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.