Aana Guaraira Repano

El pasado miércoles 18 de abril el diputado José Luis Gonzalez, presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional y el Diputado José Gregorio Mirabal recibieron en la sede de la Comisión a un grupo de caciques del pueblo yuckpa de la Sierra de Perijá, estado Zulia, con el objeto de recibir la denuncia que los caciques consignaron relacionada con los recientes asesinatos de los indígenas yuckpa Silfrido Romero y Donal Romero Ramos. Silfrido y Donal fueron encontrados muertos, el dia domingo 12 de Abril por sus familiares cerca del Parcelamiento La Estrella, en la Sierra de Perijá.

El cacique mayor Jesús Peñaranda, expuso la necesidad de revisar la entrega de títulos en esta zona pues incluye la permanencia de los ganaderos en los mismos territorios indígenas, lo que mantiene el cerco y el acecho de estos latifundistas y sus sicarios sobre los pueblos indígenas.

El cacique Peñaranda explicó que el problema de la demarcación va a seguir ocasionando asesinatos y enfrentamientos, pues los ganaderos no han recibido el pago de las bienechurias que les adeuda el gobierno nacional, además de negarse a entregar al pueblo yuckpa las tierras que les fueron asignadas. Explicó también que estos asesinatos como todos los que han venido ocurriendo en la Sierra, son producto del mismo problema: la lucha por la tierra, y por ello solicitan a la Comisión interceda para modificar el contenido de estos títulos, pues no han servido para resolver los problemas en la zona y por el contrario han incrementado los asesinatos de indígenas. Igualmente Peñaranda explicó el cerco del que viene siendo objeto el cacique Sabino Romero, quien ya con estos dos muertos, pues uno de ellos es el esposo de su hija Guillermina, ya lleva cuatro muertos desde el pasado mes de diciembre hasta esta fecha, pues dos nietas de Sabino han fallecido a causa del cerco que mantienen los ganaderos sobre el sector de Chaktapa que impiden el paso de medicamentos y asistencia médica.

El Frente de lucha de los pueblos por la tierra, acompañó esta reunión y consigno un comunicado donde solicita la revisión inmediata del título de propiedad colectiva de las tierras otorgado el pasado 15 de diciembre al pueblo yukpa, en el que se reconocen derechos de terceros y se mantiene abierta la posibilidad de explotaciones mineras; que se proceda al saneamiento de las tierras otorgadas en propiedad colectiva al pueblo yukpa y al pago de las bienhechurías de los hacendados. Así mismo señalan el acoso, criminalización, persecución y hostigamiento permanente del que son objeto los líderes yukpa comprometidos con el rescate de su territorio ancestral y denuncian la campaña de mentiras y difamaciones orquestada por la Asociación de Ganaderos de Machiques (GADEMA), el Diario La Verdad y varios voceros indígenas y no indígenas del gobierno; en particular  la Ministra de Pueblos Indígenas Nicia Maldonado y a su operadora subalterna en Machiques Amalia Pérez, quienes a través de medios de comunicación regionales y nacionales acusan a Sabino Romero Izarra como culpable de los homicidios de Silfrido Romero y Ronal Ramos, así como lo hicieron cuando acusaron públicamente a Sabino Romero de homicidio cuando se seguía el juicio por los hechos ocurridos el 13 de octubre de 2009, proceso que concluyó demostrando su inocencia.

El diputado José Luis González, propuso se realice una asamblea de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas con todos los caciques mayores y comunitarios de la Sierra de Perijá, y encargó al cacique Jesús Peñaranda organizar la convocatoria para reunirse a mediados de Mayo en el sector de la Sierra que los caciques determinen. El objeto es revisar y discutir el proceso de la autodemarcación, y los diferentes problemas que se viven en esas comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.