Sociedad Homo et Natura
Sabino no robó ganado
La zona del Yaza es el lugar de mayor abigeato de Machiques, y siempre se ha acusado a los dirigentes Yukpa, pese a que algunas veces en la prensa regional se ha informado de la detención de encargados de algunas de estas haciendas por robos consecutivos de reces.
Desde que conocimos en el río Yaza a Sabino y su familia y a Jesús Salvador Terán desde hace más de 20 años se les acusaban en los círculos ganaderos y militares de robar vacas a la familias Vargas y Chacín presuntos propietarios de las haciendas Tizina (hoy comunidad Chaktapa), Kusare (Guamo Pamocha), Brasil (Shiraji), Paja Chiquitas (Kasmera y Río Yaza) y Medellín.
El móvil de la masacre del Ejército con saldo de dos muertos y varios heridos Yukpa en la comunidad Kasmera en tiempo del Gobierno del Dr. Caldera y de la Dra. Lolita Aniyar de Castro en la Gobernación del Zulia fue porque esta institución estaba de rodilla, al servicio de la Asociación de Ganaderos de Machiques (GADEMA) y a juro quería que los moradores de la comunidad Kasmera confesaran que ellos se habían robado 40 vacas lecheras a Tirzo Vargas presunto propietario de la hacienda Brasil, hoy ocupada por los Yukpa y a punto de ser cancelada antes del 15 de diciembre de este año el pago de sus bienhechurías por compromiso contraído públicamente por el Gobierno nacional. Jesús Salvador Terán más propicio de mantener relaciones con los políticos de turno logró neutralizar las acusaciones de ganaderos y militares, y Sabino a través del trabajo que un grupo de profesores y estudiantes ecologistas de LUZ, entre ellos Haydee Álvarez y Cirilo Caraballo realizamos con la Dra. Josefa Camargo en la Fiscalía Indígena recién creada por iniciativa del Dr. Ramón Escobar Salón Fiscal General de la República para aquel entonces luego de varias conversaciones sostenidas con él en su despacho. Con la Dra. Camargo se desmantelo el ajusticiamiento a Sabino por parte de algunos efectivos de la Guardia Nacional de Machiques que al perdérseles reces a los Vargas el primer torturado y detenido por sospechoso sin prueba alguna era el joven Sabino Romero Izarra.
El modus operandi de los cuatreros del Yaza está basado en culpar a Sabino de cada robo de ganado ejecutado, quien por no pertenecer a ningún centro de poder o mejor dicho por no estar inscrito a ninguno de los dos Centros Pilotos cercanos Tukuko o Kasmera, y ahora Neremü, no tiene Cacique Mayor que lo defienda ante los ataques ganadero/parceleros invasores o de los organismos represivos del Estado, ni siquiera ha podido legalizar el Consejo Comunal de su comunidad que les impone el Estado gobierno crear, como tampoco recibir las hambreadoras bolsas de comidas que les envía periódicamente a las otras comunidades la Ministra Indígena Nicia Maldonado. Sólo cuenta con su dignidad y con los movimientos sociales amigos y los defensores de los derechos humanos.
Por estas razones no pudo prosperar el montaje del CICPC al mando del Comisario de la Delegación de Machiques Víctor Vivas Oviedo con sus falsos testigos ni el expediente soportado en dichos supuestos falsos elaborado por los siete Fiscales del Ministerio Público coordinado por el Fiscal 40 Víctor Raúl Valbuena, que lo acusaba del delito de ROBO AGRABADO DE GANADO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 7 de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera; este delito no prosperó y fue eliminado al entrar el documento final presentado por los Fiscales acusadores en el juicio en Maracaibo. Sabino salió inocente en los dos juicios realizados de las dos jurisdicciones, la ordinaria que duró 19 meses y la indígena que duro unas 19 horas continuas. Hoy su honor y la de sus hijos de nuevo pretenden ser enmasillados por acusaciones infundadas de actos vandálicos por falsos dirigentes campesinos indígenas de la zona al servicio de los intereses de pudientes ganaderos opositores al Gobierno, algunos de ellos venidos de Colombia para desestabilizar la frontera venezolana dentro de las acciones de la guerra de cuarte generación contempladas en el Plan Colombia contra la República Bolivariana de Venezuela.
Vuelve de nuevo, ordenados por los opositores guarimberos ganaderos de GADEMA, los parceleros Carrillo y la señora Betty Fernández con las cacareadas acusaciones contra Sabino de abigeato. ¿Que esconden?, ¿por qué no aceptan tranquilos ganaderos y parceleros la propuesta del 12 de Octubre del Gobierno de comprarles las bienhechurías de sus haciendas y parcelas?, ¿qué ocultan?, ¿qué otra actividad paralela realizan en los predios de estas últimas y escondidas haciendas y parcelas entre las montañas y parajes del piedemonte perijanero?, si la tal producción lechera o cárnica no son tales, son tierras mal trabajadas, muchas de ellas improductivas. ¿Cuál es el desespero que tienen?, ¿por qué montaron en el INTI de Machiques el show de llevarse unos pobres animales que dan un litro de leche diario? y llenar la cerca con paleógrafos contra los ecologistas y Lusbi Portillo, exigiéndole al Gobierno ponernos presos junto a Sabino, amenazando que van a meterse en la Sierra a buscar las supuestas vacas robadas en la comunidad de Sabino, si no los acompaña el Gobierno antes. ¿Por qué quieren matar a Sabino? O ¿buscan acaso que el Gobierno por cuarta vez paralice el proceso de demarcación del hábitat y tierras indígenas llenado de sangre de nuevo la Sierra de Perijá?, ¿Por qué están dividiendo de nuevo a la dirigencia indígena Yukpa?. Tampoco esta vez no pasaran, los derrotaremos de nuevo en plena frontera con Colombia, la frontera de los bolivarianos, no de los uribistas o de los santos.
Ganadero y sus aliados parceleros
Robarse Sabino 400 vacas necesita 20 camiones mínimos para transportarlas o un grueso de experimentados vaqueros y caballos del oeste para cruzar camino y laderas en el piedemonte de la Sierra de Perijá, así como atravesar un sin fin de otras parcelas y haciendas.
Sin investigación periodística objetiva realizada, sin prueba alguna, al margen del código de ética periodística, una vez más se presta el diario ganadero y de la oposición zuliana La Verdad para continuar la campaña interesada de acoso mediático que abrió en agosto de 2008 contra Sabino y el pueblo Yukpa dándole cobertura sólo a una de las partes interesadas “Alejandro Chávez, afectado de las fincas Brasil y Kusare, mostrando el certificado de finca productiva provisional número 0023120101238 de fecha 2005, aseguró que la acción »vandálica» dejó herido a varios trabajadores y sin empleo a otros 48. Recordó que el martes, yucpas comandados por Sabino Romero, cacique, junto a Lubi Portillo ingresaron en Kusare. Dañaron las platas de enfriamiento de leche y más de 500 reses de las que »no se sabe qué pasaron con ellas».” (La Verdad, 09/08/08), de una cantidad menor de robo de reses se le acusa en octubre de 2009 como preámbulo del enfrentamiento ganadero/funcionario montado que dejó un saldo de dos Yukpa muerto, uno de ellos su yerno, y cinco heridos, entre los cuales el propio Sabino, su hija y sobrino menores de edad “Oscar Carrillo, representante del Frente Campesino Revolucionario para la Defensa de Pequeños y Medianos Productores, señaló que ayer en la mañana un grupo de indígenas de la etnia yucpa saquearon tres predios en Machiques y se llevaron un total de 124 animales, entre reses y caballos” (La Verdad, 13/10/09) y ahora, de nuevo pública la visión falseada de la misma parte interesada acusándolo de nuevo de abigeato, en esta oportunidad de robarse 400 vacas “El grupo de yucpas «lo encabezó Sabino Romero». La acusación «la hago responsablemente», dice Betty Fernández, otra vocera, «porque los campesinos lo hemos visto y lo identificamos»” (La Verdad, 19/11/11: a7).
Acusaciones infundadas, amenazas y Yukpa asesinados
Los ganaderos de GADEMA y sus aliados parceleros (casi siempre de “los asentamientos La Estrella y Las Flores”) tienen un esquema operativo: las primeras semanas son de rumores al interior del pueblo de Machiques y a nivel de los medios radiales locales de comunicación de alguna presuntas acciones “vandálicas” cometidas en sus fundos; luego salen los principales voceros de GADEMA visitando a los representantes de la zona de la Guardia Nacional Bolivariana, del Ejercito, de la Fiscalía, la Policía, y a afirmando en el Consejo Legislativo del Zulia, La Gobernación, o por los medios regionales y nacionales de comunicación que el Gobierno no resuelve el problema de la seguridad o el problema de fondo pagándoles las bienhechurías de sus haciendas ocupadas o solicitadas por los Yukpa por estar en zona de reclamación o en su territorio autodemarcado, posteriormente se suman los supuestos dirigentes “campesinos” o parceleros aliados dándole un matiz de mayor agresividad a la situación, casi al final, en pleno apogeo mediático asumen conjuntamente ganaderos y parceleros la división de la dirigencia Yukpa, y por último la estocad final la agresión física dejando un saldo de varios heridos Yukpa o muertos, y es en ese justo momento cuando aparece la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejercito a imponer la paz blanca.
Para sabotear el proceso de demarcación del hábitat y tierras Yukpa en el sector del río Negro el Frente Campesino comandado por señor Oscar Carrillo le cayó a golpe a dirigentes Yukpa de Koropo y se fue a Caracas a asentaron frente de Miraflores con un grupo de parceleros Wayuu y criollos invasores del territorio Yukpa en septiembre de 2009, tal como ahora lo hacen frente a la sede del Instituto Nacional de Tierra-Machiques “Pequeños productores y campesinos de los asentamientos La Estrella y Las Flores, ubicados en el sector río Yaza, inmediaciones del Tocuco en la Sierra de Perijá, se encuentran en vigilia permanente en la sede del Inti de Machiques, donde algunos llevaron el ganado por temor a que “Sabino Romero y sus secuaces los hijos de Anita González, los terminen de saquear ante la indiferencia de las autoridades competentes”” (La Verdad, 20/11/11).
Luego de asentarse en Miraflores como en el 2009 o ahora frente al INTI Machiques vienes las amenazas, posteriormente las acciones violentas, los heridos y los muertos Yukpa. Amenazan hoy de ir a la comunidad Chaktapa a rescatar las reces “Alrededor de 50 personas esperaron este sábado hasta horas de la tarde a cualquier representante del Instituto Nacional de Tierra o del Ministerio de Interior y Justicia, para ir juntos a la finca Tizina donde Sabino tiene los animales. Desde tempranas horas unos 20 afectados habían subido hasta el sitio para rescatar los animales”, tal como sucedió en agosto de este año en la ocupación de la hacienda El Rincón en el sector Toromo cuando los ganaderos con su poder logran conseguir una orden ilegal de desalojo por parte el de Fiscalía 20 de Machiques y por cuenta propia al ver que los organismos de seguridad no asumía la supuesta orden de desalojo dijo Jesús Iragorri, “Se nos acabó la paciencia, hemos agotado todos los pasos jurídicos; entonces tendremos que sacarlos nosotros”, dijo el representante de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago)” (La Verdad, 19/08/11), y al otro día “desde las 10.00 de la mañana de este sábado unos 200 productores agropecuarios y campesinos del sector Toromo, en la Sierra de Perijá, se mantuvieron firmes en sus peticiones hasta las 4.00 de la tarde, hora de plazo que dieron al Ejército para que ejecutara la orden que dio la Fiscalía 20 de Machiques. Se apostaron en las inmediaciones de la finca Berlín, ubicada a unos 800 metros del predio invadido. Estaban alerta ante la amenaza de tomar 15 fundos cercanos. Llegó la hora y al no actuar los cuerpos de seguridad (Guardia Nacional Bolivariana y 12.a Brigada del Ejército), a los cuales la Fiscalía 20 les ordenó la aprehensión de cuatro de los líderes que comandaban la invasión, decidieron caminar hacia adentro” (La Verdad, 21/08/11). Resultados varias mujeres y hombres Yukpa heridos “Número de heridos se elevó a nueve. Sectores exigieron la rápida demarcación de tierras en la Sierra” (Panorama, 21/08/11), posteriormente, ese mismo día, llegaron el Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana, a poner orden y desalojaron ilegalmente a las familias Yukpa de la hacienda El Rincón y se la entregaron al hacendado “Alertan que ganado de El Rincón corre riesgo de enfermarse. Los productores fueron a la finca acompañados de miembros de la sociedad civil para sacar a los yucpas, quienes la invadieron. Lograron su cometido pero la GNB ocupó el lugar para evitar más violencia. Tensa calma se vivió ayer en el sector Toromo, de la Sierra de Perijá” (La Verdad, 22/08/11).
De nuevo la vida de Sabino corre peligro
Bajo el anonimato el diario La Verdad acusa a Sabino o se hace cómplice a no decir la supuesta fuente “Manifestaron que: »Desde que salió Sabino de la cárcel, comenzó de nuevo la zozobra en el lugar. Llegan a nuestras parcelas armados y encapuchados y se llevan los animales (vacas, mulos y caballos), la comida, los quesos que producimos y rompen todo lo que consiguen a su paso. En el año 2008 hubo violaciones a mujeres campesinas»” (La Verdad, 20/11/11). Esta es la crónica de una muerte anunciada.
Desde el pasado domingo 20 toma fuerza el rumor en Machiques que Sabino a través del supuesto Frente Campesino Revolucionario para la Defensa de Pequeños y Medianos Productores lo van a secuestrar o asesinar por orden de GADEMA. Por esta razón el Gobierno nacional a través del Vicepresidente Elías Jaua debería ordenar de inmediato la presencia de los ministros Nicia Maldonado y Juan Carlos Loyo en la comunidad Chaktapa. No al Plan Colombia en Perijá.
A solo 13 día, fecha en la que el Gobierno Nacional liderado por el presidente CHAVEZ, tiene el compromiso de hacer real la entrega de las 15806 hectáreas contenidas en las 25 haciendas que fueron anunciadas por el vicepresidente el pasado 12 de octubre a favor de las comunidades indígenas YUKPAS, en el pie de monte de la Sierra de Perijá, por decreto, vía de rescate excepcional
Estos casi dos meses que han transcurrido en los que los campesinos, productores y muchos pobladores del municipio Machiques de Perijá, nos encontramos en una incertidumbre sin saber por medio de funcionarios alguno del gobierno que es lo que realmente nos espera, y que durante este tiempo han acaecido diferentes hechos como robo de ganado, saqueo de parcelas y amenazas de muerte a los parceleros que por cosas del destino tienen sus fundos en el asentamiento campesino la Estrella y las flores, sembrando en estos el miedo sin encontrar a quien acudir para pedir auxilio, a los que aun no les han llegado están dejando las unidades de producción solas, como es el caso de los que hoy están pernotando con todo y animales en el INTI, que se sienten amenazadas en lo material y más grave con el temor de perder hasta la vida.
Esta en el orden local, regional, nacional y porque no reconocerlo que es un tema que trascendió la frontera y se dicen verdades y mentiras en todos los medios de comunicación, sin tener en cuenta la verdadera realidad que tenemos que vivir los que día y noche nos toca convivir en vivo la realidad de lo que acá pasa, esto parece una película pero real y que cada día que pasa va dejando su propia historia, Son las diez de la mañana del día 3 de noviembre de 2011. Están reunidos un pequeño grupo de parceleros en las instalaciones del instituto nacional de tierras (inti), con la finalidad de conocer las posibles respuestas provenientes de CARACAS, convocados para tal fin, solo se escucho chismes y amenazas de no dar CREDITOS a los que aparecen en una lista de la propuesta campesina el mismo modo operandiz del mes de Octubre cuando ofreciendo titulo de tierra y créditos le pedían a los campesinos quedarse porque todo era ficción y un montaje de Oscar carrillo al sostener que el Gobierno debía buscar una salida conjunta a los campesino previa una mesa de negociación donde se dignificaran nuestros derechos y se nos cancelara con justo y oportuno precio nuestras mejoras y bienhechurías del trabajo realizado en cada una de nuestras unidades de producción, se dividió el campesinado y quedamos un pequeño grupo pidiendo la anterior salida para que el gobierno ordenara la mesa de trabajo, cosa que hasta el momento no ha sido posible, en una forma de pronto hasta irresponsable me atreví con un pequeño grupo de parceleros subir el 28 de Octubre a la comunidad de SABINO para entregar nuestra propuesta personalmente al ministro JUAN CARLOS LOYO. Hoy sin respuesta alguna, aun así seguimos esperando al Gobierno para una solución que dignifique nuestros derechos, hoy se escuchan voces diciendo y buscando culpables, creo que todo se veía venir, para mi no es una sorpresa, desde el 2009 lo vengo diciendo, que hace falta para comprender el problema en que estamos los campesinos y campesinas que hoy nos encontramos como medianos y pequeños productores en el pie de monte de la RICA SIERRA DE PERIJA, he ido mas allá al invitar a algunos lideres y representantes del pueblo YUKPA a unirnos para que el Gobierno defina esta situación una vez por todas, cosa que los intereses de unos pocos con sus mentiras y engaños no han permitido sea posible.
Hoy lo mas triste es la perdida de una vida humana me refiero el señor Andrés Manuel Ferrer, quien le toco ser el primero en esta nueva era que empezó el pasado 12 de octubre, me solidarizo con el dolor que hoy embarga a sus familiares y amigos.
Cabe en este momento dejar a la opinión pública de nuestro municipio y en especial a los campesinos los siguientes interrogantes:
¿QUIEN DEFIENDE A QUIEN? ¿O QUIEN MANIPULA A QUIEN?
¿A QUE JUGAMOS CUANDO EL DISCURSO ESTA LEJOS DE LA REALIDAD?¡A LOS CREDITOS!!!
¿QUIENES SUFREN LOS PARTIDOS POLITICOS O LA GENTE QUE LO ESTAMOS PADECIENDO?
LO UNICO SIERTO DE TODO ESTO ES QUE EL 15 DE DICIEMBRE YA ESTA AQUÍ Y EL TIEMPO SOLO DIRA LO QUE HA DE PASAR, DIOS NOS PROTEJA E ILUMINE EN ESTOS TIEMPOS DIFICILES, AMEN
OSCAR AUGUSTO CARRILLO
A todos los que visitan estas paginas y cada vez es mayor la desinformacion que lleva su contenido. para hacer un poco de historia debo recordarle que en el año 2008 fui notificado por parte de la comision de demarcacion para que presentara mis alegatos y derecho a la defensa, como tal lo hicimos 450 campesinos en su mayoria pertenecientes al pueblo WAYUU, es apartir de este momento que paso a hablar de la demarcacion diciendo: estoy de acuerdo con el derecho que asiste en esta zona al Pueblo Yukpa a su territorio,libre de terceros previo pago por parte del gobierno nacional de nuestro trabajo representado en las mejoras y bienechurias que hemos desarrollado en cada una de nuestras unidades de produccion, tengo en el pueblo un rancho donde vivo con mi familia y he afirmado que si tambien lo necesitan esta a la orden pero que me paguen lo que vale o es esto un delito. voy mas alla no he invadido nunca nada porque respeto lo mio y creo que a los demas tambien les duele lo de ello, lo poco que es lo mucho que tengo es producto del trabajo de mi existencia y que gracias a DIOS padre nunca he estado en situaciones dudosas, los invito a mirarse a si mismo, y comparemos nuestra onradez da pena ver tanta mentira y me da tristeza porque se que la mayoria son personas que tuvieron la oportunidad de obtener un titulo universitario y que deberian prestar un poco de su conocimiento en bien de la humanidad que perdida solo siembran odio pero les dejo en este fin de año para que se pregunten, No tengo jefes no recibo dinero diferente al que con mi sudor gano, pueden ustedes decir lo mismo los invito a que nos pongamos a la orden de la justicia nacional e internacional, si sabino roba mata o hece no es mi problema, el que si esta seguro de no tener ningun delito soy yo, Hoy tengo una cedula de identidad original como yo sin pagar para obtenerla y darme la ciudadania VENEZOLANA. puedo ir por el mundo y no tengo nada que ocultar y para que se informen mejor mi familia en COLOMBIA milita politicamente en la alianza social indigena. No estoy en el INTI, no he viajado en los ultimos 4 meses a Maracaibo busquen mejores fuentes y si soy fundador de voluntad popular o no tengo libertad para hecerlo, y si soy revolucionario de principio y mi lucha es por mi gente no busco recurso en los paises desarrollado en nombre de los pobres para vivir mejor. Desde el mismo momento que se decreto el rescate de tierra en perija, nos propusimos contruir una propuesta para el gobierno y que hoy esta en presidencia, vicepresidencia y todos los ministerios, aqui no peleamos tierra reclamamos nuestro trabajo y si ustedes pueden pagarlo tambien nos damos por servido cuando vienen y dejen de construir peliculas infantiles que solo engañan a los que no conocen la verdad de lo que aqui pasa. pueblo lector mis disculpas y que tengan una noche buena y un 2012 lleno de paz y prosperidad, a mi si me dejan de difamar espero lo mismo. hasta pronto
Le pido al dios todo poderoso, que ilumine a los gobernantes de turno y resuerban la situacion presentada en la sierra de perija entre los productores, los yucpas y el colectivo de perija, ya que todos estamos afectados por las despropiaciones a las fincas, que la fuente de trabajo que tenemos, en la zona, tambien le pido a dios que las personas que estan utisando estos medios para crear sizaña y hecharle mas leña a la fogata, como si ya no fuera suficiente con los muertos, que les de garrotillo en las manos para que no puedan continuar destrullendo a un pueblo que siempre a vivido en paz, seria muy bueno que interbengan pero aportando soluciones, no intrigando y confundiendo al que no conosca la situacion presentada. con respecto al señor carrillo, no es el solo quien apoya la demarcacion de los yucpa, somos todos los involucrados en ella, y asi lo hemos manifestado por mas de 4 años, nadie se opone a esta demarcacion, sea inscontitucionar o no, no somos las personas acreditadas para desirlo. solo le pedimos a los gabernantes que no continuen manipulando a los yucpa, queriendo tapar el problema que innecesariamente an creado, diciendo que los del problema somos los campesinos o ganaderos o un periodico, el gobierno tiene la solucion en sus manos, no quisiera pensar que les interesa tener a todo un pueblo enfrentado, que lograran con esto?, solo tienen que pagar nuestro trabajo, y se acaba el problema. tenemos que continuar creando un socialismo, pero verdadero.