Este encuentro se propone como parte del proceso de experimentación de «otra forma de producir» no desarrollista, a escala humana (familiar y comunaria). Aunque la Guarura en cualquiera de sus expresiones (comunicacional, educativa y productiva) es un tejido de movimientos sociales autónomos, desde la subdirección de interacción sociocomunitaria del Cepap, se está apoyando y promoviendo esta iniciativa, integrandola al proyecto «Tejido Socioeducativo Productivo», para «aprender haciendo» como parte del empeño del CEPAP en impulsar la transformación universitaria.
Para participar en el Encuentro de Muestra de Saberes con alguna experiencia agrícola, artesanal, en tecnología popular y demás saberes productivos, comunicarse con la Prof. Arlenys Espinal al tlf 0416-4209927.
Fecha: 03 de Diciembre de 2011
Lugar: Mercado Patrimonial de Chacao – Municipio Chacao
Hora: A partir de las 11 am.
La participación es Libre y Gratuita!