canción de Verbigracia para la campaña por la liberación de todxs los trabajadorxs presxs
la palabra que decimos es nuestra hija alimentada en el hacer del Nosotros, que se encarga de hacerla florecer como esperanza permanente; por tanto, nunca se trata de imponer lo que pensamos con nuestra palabra, sino del florecimiento de nuestro ser colectivo, y por eso mismo, antes de hablar, debemos estar siempre dispuestos a escuchar, pues, en el hacer como Nosotros, nuestra más importante tarea política es: ser guardianes de la esperanza.
Seguir leyendo …Radio Universidad de Guadalajara: Juan Carlos la Rosa, de la organización de Wainjirawa, una organización asentada en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en Venezuela, sobre la situación política en aquel país desde la perspectiva de las organizaciones indígenas y campesinas. Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram Link
Seguir leyendo …* He allí, pues, lo que consideramos es el origen de la emergencia del Nosotros como camino para todos, pues, de lo que se trata es del respeto a la dignidad de cada pueblo o grupo social en el contexto de unas relaciones sociales dictaminadas por la conformación de cada pueblo o grupo social como una mano compartida o dispuesta a compartirse con los otros y esto, como quiera que sea, anula toda supuesta representatividad y exilia el poder del Estado y cualquier ideología que diga representarlo en nombre de Nosotros.
Seguir leyendo …Arpillera: Fragmento de la intervención del profesor añú José Quintero Weir ante individualidades y organizaciones del movimiento antiautoritario de Santiago. (Chile, 2018)
Seguir leyendo …Nosotros, comunidades, pueblos tradicionales y profesores-investigadores de Brasil y de América del Sur, reunidos en la Amazonia, en la ciudad de Marabá, entre los días 8 al 11 de noviembre durante el VI Encuentro Tierra y Territorio: Superando Fragmentaciones, Tejiendo Redes de Vida; teniendo en cuenta nuestras responsabilidades frente a la vida y la humanidad, […]
Seguir leyendo …Seminario El destacado académico de la Universidad de Zulia (Venezuela) e impulsor de la Universidad Autónoma Indígena, Dr. José Ángel Quintero Weir llegará en noviembre a Santiago del Estero para dictar el seminario “El sentipensar de la tierra”. La inscripción se realiza en la página www.eie.unse.edu.ar El jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de […]
Seguir leyendo …Pueblos en Camino Para el 16 de septiembre de 2017, a partir de una convocatoria abierta titulada “Venezuela: Comunizar en el caos, encontrar juntos la clave: Encuentro por las autonomías, territorios y dignidades“, que se hizo pública el 4 de septiembre, redactada por Emiliano Terán Mantovani, nos citamos. Empezaba la convocatoria diciendo: “En Venezuela, todos los […]
Seguir leyendo …José Ángel Quintero Weir Dedicado con todo mi respeto y consideración a Edgardo Lander En medio de una marcha opositora, en Caracas, un Guardia Nacional dispara un cartucho lacrimógeno directamente al pecho de un joven y lo mata. La manifestación crece en número de personas y en rabia. En San Cristobal, dos jóvenes más mueren […]
Seguir leyendo …