Saltar al contenido
  • +58 412 1481135
  • ceociaac@gmail.com
  • Maracaibo, Zulia, Venezuela
laguarura.org

laguarura.org

el corazón de lo que hacemos
  • Nosotrxs
    • El Agua Nos Une
    • Casa del Nosotrxs
  • sentipensar
    • José Quintero Weir
  • Pueblos
    • Añuu
  • UAIN
  • archivos viejos
    • Luchas
      • Rodney Álvarez
      • #CirandadeLuchasyExperiencias
    • Poderes Creadores
    • Guarureando
      • Arlenys Espinal
      • José Quintero Weir
      • Raúl Zibetchi
      • José Javier Franco
      • Miguel Ángel Campos
      • Juan Carlos La Rosa Velazco
      • Robzayda Marcos
      • Tibisay Maldonado
    • ¡Ahí están, esos son!
Firma para detener carretera que busca dividir en dos la selva de Bolivia

Firma para detener carretera que busca dividir en dos la selva de Bolivia

El gobierno boliviano está reviviendo el controvertido plan de construir una carretera que dividiría en dos el Territorio Indígena y…

Aana Wainjirawa 19 octubre, 2017
Militarización, hostigamiento y la obstinada lucha por el territorio y la dignidad en el Tipnis

Militarización, hostigamiento y la obstinada lucha por el territorio y la dignidad en el Tipnis

Compartimos este reporte que da testimonio de que lalucha aunque se ha hecho difici continua y nos permite ver detalles…

Aana Wainjirawa 9 septiembre, 2017
Silvia Rivera Cusicanqui: Extractivismo, militarismo y prebendalismo en el TIPNIS (audio)

Silvia Rivera Cusicanqui: Extractivismo, militarismo y prebendalismo en el TIPNIS (audio)

Somos Sur Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y activista. («Información de gente para la gente», 3 de septiembre de…

Aana Wainjirawa 5 septiembre, 2017
El TIPNIS y nuestro futuro

El TIPNIS y nuestro futuro

Roger Cortez Hurtado 27 de agosto, 2017.- El tremendo y fastuoso acto por la tercera entrega de la Ley 969…

Aana Wainjirawa 31 agosto, 2017
9 preguntas frecuentes sobre militarismo y megaminería en América Latina

9 preguntas frecuentes sobre militarismo y megaminería en América Latina

la comercialización de los llamados bienes comunes (agua y recursos naturales) y la resistencia campesina e indígena a los grandes proyectos de extracción minera

Aana Wainjirawa 17 julio, 2013

VOTO RESOLUTIVO DE LA COMUNIDAD SAN RAMONCITO, 6 DE JUNIO DE 2013

En comunicación en línea por rádio de banda lateral, comunidades del TIPNIS, la Subcentral TIPNIS y la Subcentral Sécure, el…

Aana Wainjirawa 5 julio, 2013
Se activa la IX Marcha Indígena en defensa de todas las TCOs de Bolivia

Se activa la IX Marcha Indígena en defensa de todas las TCOs de Bolivia

El 20 de abril arranca la IX Marcha Indígena de los pueblos originarios de Bolivia, a la cabeza de los comunarios del Isiboro Sécure, en defensa del TIPNIS y de todos los territorios indígenas y áreas protegidas de Bolivia.

Aana Wainjirawa 26 marzo, 2012
Acerca de la problemática del TIPNIS

Acerca de la problemática del TIPNIS

manifestamos nuestra preocupación ante la posible nueva escalada del conflicto en torno al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)

Aana Wainjirawa 11 febrero, 2012
Evo solivianta a los masistas para reactivar la carretera a través del TIPNIS

Evo solivianta a los masistas para reactivar la carretera a través del TIPNIS

El Presidente Evo Morales aún impulsa la construcción de la carretera por medio del TIPNIS, un proyecto vial que él mismo canceló al promulgar la Ley 180 el 24 de octubre. Morales sugirió a los militantes de su partido que luchen por la reactivación de la ruta, y los legisladores del MAS comenzaron a redactar un proyecto de ley modificatorio.

dalbisy 19 noviembre, 2011
Evo declara al TIPNIS zona ecológica “intangible” libre de carreteras

Evo declara al TIPNIS zona ecológica “intangible” libre de carreteras

Fobomade: Según Rafael Quispe, “el Presidente fue forzado a dar marcha atrás y en la Asamblea hablaron y votaron con resentimiento.

Aana Wainjirawa 25 octubre, 2011
  • « Página anterior

el corazón de lo que hacemos

© 2023 laguarura.org | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress