Arpillera: Fragmento de la intervención del profesor añú José Quintero Weir ante individualidades y organizaciones del movimiento antiautoritario de Santiago. (Chile, 2018)
El gobierno boliviano está reviviendo el controvertido plan de construir una carretera que dividiría en dos el Territorio Indígena y Parque Nacional conocido como TIPNIS. Esta selva constituye un patrimonio a defender para Bolivia y el mundo. Las comunidades indígenas yuracares, mojeñas y tschimanes que viven en la región se oponen y píden solidaridad. Servindi, […]
Seguir leyendo …Somos Sur Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y activista. («Información de gente para la gente», 3 de septiembre de 2017).
Seguir leyendo …Servindi, 25 de mayo, 2017.- Otro proyecto de ley para favorecer una carretera, esta vez en Loreto, es denunciado por la Asociación Intertétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). El proyecto propone declarar de «necesidad pública e interés nacional» la interconexión carretera Iquitos-Selva-.Costa Norte. El trazo del proyecto de conexión atraviesa centenares de comunidades […]
Seguir leyendo …POR LA TIERRA Y CONTRA EL CAPITAL [Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras desde Act For Freedom] Ante el llamado desde Sudamérica contra los nuevos planes destructivos del proyecto I.I.R.S.A. que tiene como principal preocupación el desarrollo y la apertura del comercio entre las redes de carreteras, las telecomunicaciones, el mar y el aire, decidimos tomar medidas. El miércoles 15/2, a las 2 […]
Seguir leyendo …III.- Donde hablamos del final de la lucha entre derechas e izquierdas, o por mejor decir, he aquí sudesmadre , ahora nos toca hablar a nosotros. a.- De la Operación Cóndor a la Operación Lava Jato. Hace algunos años, el sociólogo Inmanuel Wallerstein planteó que la vuelta al capitalismo más ortodoxo (también nombrado como neo-liberalismo), […]
Seguir leyendo …Alberto Chirif* Servindi | 5 de febrero, 2017.- Circula actualmente una cantidad impresionante de información sobre la corrupción vinculada a la carretera Interoceánica Sur o IRSA-Sur. Tal vez algunas personas no sepan que esta vía hace parte del proyecto “Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana” (IRSA) que incluye proyectos viales, energéticos y […]
Seguir leyendo …Hana Fischer* Tomado de Panampost El jueves 19 de enero Brasil quedó convulsionado al conocerse que había muerto en un accidente de aviación el juez Teori Zavascki, miembro del Supremo Tribunal Federal (STF). De inmediato emergió una ola de sospechas hacia el poder político de ese país, debido a que Zavascki era el relator de […]
Seguir leyendo …La Guarura| Palabras de los pueblos en lucha Destacamos la presencia de el Embajador Iván Rincón en la asamblea de movimientos del ALBA, padre de un tribu judicial* voraz plenamente operativa en Venezuela, que entre otras operaciones, desde la justicia agraria invalida las cartas agrarias y desaloja con el apoyo de la Fuerza Armada y […]
Seguir leyendo …Servindi Estrenan documental sobre incremento del extractivismo en América del Sur “IIRSA: La infraestructura de la devastación” Resumen, 24 de octubre, 2016.- El viernes a las 20:00 hrs (horario de Chile) se estrenó el documental “IIRSA, la infraestructura de la devastación”, que aborda el incremento en la capacidad extractiva de las economías de los Estados de […]
Seguir leyendo …