Vía Campesina | Edición: Daniela Stefano, Traducción: Amanda V. Con 84 años, el peruano Hugo Blanco sigue firme en la lucha, ahora en defensa de la especie humana. Fuente: Brasil de Fato, Lima (Perú), 3 de diciembre de 2018. “Me da mucha pena saber que mis nietos se quedarán sin agua”, afirma Hugo Blanco que ahora […]
Kurdistan America Latina La guerra en curso contra ISIS en Rojava (Kurdistán Occidental) ha llevado a los kurdos y su lucha por la autonomía y la libertad a la atención internacional como nunca antes. Se ha prestado mucha atención al concepto de Confederalismo Democrático, a la valentía de las YPJ (Unidades de Protección del Pueblo) […]
Seguir leyendo …Elmer Torrejón Pizarro* 4 de diciembre, 2018.- Muchas veces la historia reciente de nuestro Perú se ha escrito bajo la lupa dominante de los Eurocentrismos o Usaamericanismos. Los modelos de desarrollo o visiones de progreso siempre han partido de los paradigmas de las sociedades occidentales. Somos un país receptor de modelos de desarrollo foráneos, que tratamos de incorporar “por […]
Seguir leyendo …El “Arco Minero del Orinoco”es el mega proyecto de explotación minera mas grande del planeta y la mas gigantesca devastación ambiental de Venezuela, aprobada en el año 2016 por el gobierno de Nicolás Maduro en busca de fondos para mantenerse en el poder. Canal de you tube del cineasta Miguel Yabrudes.
Seguir leyendo …Ngulumapu, Pewü, 2018 Como geograf@s, que trabajamos en el territorio junto al pueblo mapuche, nos hacemos parte del dolor de la familia y Lof del peñi/lamngen Camilo Catrillanca, asesinado cobardemente por Carabineros de Chile. Este episodio ocurre en el marco de la violencia policial y política ejercida por el Estado chileno hacia los Lof mapuche […]
Seguir leyendo …3er programa septiembre 2018, Conversamos con Alejandro Álvarez Irragorry sobre el acuerdo de Escazú, su importancia y su firma en el contexto de la lucha por el derecho al agua, a un ambiente sano y de los derechos de los pueblos indígenas. Locutores: Robzayda Marcos Vera, Juan Carlos La Rosa Velazco y Alicia Moncada. laguarura.info […]
Seguir leyendo …¿Quiénes podemos defender los derechos humanos? ¡Todxs! No importa quién eres, de dónde vienes, a quién amas, qué idioma hablas, qué papeles tienes, de qué color es tu piel, ni cuál es tu sexo o género. Tú tienes derechos. Tú puedes ser defensor. La segunda edición de la Feria de Derechos Humanos está dedicada a […]
Seguir leyendo …Claudia Rodríguez Gilly En 1999 se llevan del territorio Pemón una roca de 30 toneladas, para unos un robo, un secuestro, para otros, en la lógica del poder, una donación. Desde entonces muchas han sido las acciones, principalmente del Pueblo Pemón, para que vuelva a su tierra. De los Pemón aprendí que todo en la […]
Seguir leyendo …Seminario El destacado académico de la Universidad de Zulia (Venezuela) e impulsor de la Universidad Autónoma Indígena, Dr. José Ángel Quintero Weir llegará en noviembre a Santiago del Estero para dictar el seminario “El sentipensar de la tierra”. La inscripción se realiza en la página www.eie.unse.edu.ar El jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de […]
Seguir leyendo …Los encuentros libertarios del Tuy siempre fue algo colectivo, desde la logística, la organización y la planificación del evento, por eso lanzamos una pregunta a varixs compañerxs para conocer su opinión acerca de las posibilidades de hacer un gran esfuerzo en esta crisis que vivimos y realizar el 4to encuentro libertario de los Valles del […]
Seguir leyendo …