COMUNIDADES MAPUCHES RECHAZAN APROBACIÓN DE CENTRAL HIDROELECTRICA DOÑA ALICIA Desde el día lunes 14 de diciembre se encuentran movilizadas las comunidades mapuches y organizaciones sociales presentes en la comuna de Curacautin, en rechazo a la decisión tomada en la ciudad de Santiago de Chile, por el consejo de ministros de medio ambiente, que aprobó […]
En el contexto de las movilizaciones que han realizado mapuches del lof Xapilhue durante las últimas semanas con el objeto de continuar avanzando en el proceso de recuperación de su territorio ancestral – actualmente usurpado por latifundistas de la zona -, los comuneros han denunciado una serie de hechos de violencia y hostigamiento por parte […]
Seguir leyendo …URGENTE: MUJERES Y ANCIANOS MAPUCHE DETENIDOS EN RECUPERACIÓN DE FUNDO Desde la comuna de Padres las Casas, en la región mapuche, más de 100 mapuches de las inmediaciones del lof wichewe y xapilwe han ingresado a recuperar el «Fundo Huichahue» de más de 800 hectáreas en horas de la mañana de hoy lunes 20 de […]
Seguir leyendo …Vía El Chaski Clandestino, ver original pinchando aquí, 28 marzo, 2015 La reunión de Corregidores del TIPNIS, fue convocada por la Subcentral TIPNIS y la Subcentral de Mujeres Indígenas del TIPNIS, se realizó en la comunidad de Santa Clara del Río Isiboro el 17,18 y 19 de marzo. Estuvieron presentes 22 comunidades (corregidores y/o representantes de […]
Seguir leyendo …ANTE INCAPACIDAD DEL ESTADO: BRIGADA DE EMERGENCIA MAPUCHE RECIEN CONSTITUIDA SE DIRIGE A LA CORDILLERA En el escenario de destrucción por fuego que hoy rodea las reservas naturales del sistema cordillera de los andes occidental y oriental en territorio de la nación mapuche, y la insuficiente atención del gobierno de Chile en la materia declaramos: […]
Seguir leyendo …Desde el pasado fin de semana, las comunidades mapuche aledañas al volcán Llaima en dirección a la comuna de Curacautin en el wallmapu, han debido paralizar por la vía de los hachos y de manera directa y frontal el inicio de una nueva central hidroeléctrica en su territorio, según ha informado desde la zona el […]
Seguir leyendo …Entrevista realizada a Raúl Zibechi, por el equipo de comunicación autónoma el Chaski Clandestin@ de Cochabamba Bolivia. En el marco del IV Seminario de Integración Desde Abajo realizado en Noviembre en la Ciudad de Cochabamba Para más informaciones sobre los movimientos sociales en Bolivia puede entrar en http://chaskiclandestino.blogspot.com/
Seguir leyendo …DESALOJO FORZOSO = DESPLAZAMIENTO DE AFECTADOS POR HIDROITUANGO PLAYA LA ARENERA CAÑON DEL RÍO CAUCA. Decenas de cosechadores de oro -barequeros- agrupados en el Movimiento Ríos Vivos, afectados por la construcción de Hidroituango que buscan debajo de las piedras un grano de oro para subsistir en las diferentes playas del Cañón Río Cauca en el departamento […]
Seguir leyendo …Calixta Mamani, de la ciudad de Oruro Bolivia, e integrante de la red de mujeres, nos relata la situación actual que enfrentan las mujeres en lucha contra el extractivismo minero en Bolivia. Entrevista realizada en el contexto del IV seminario de integración de Abya Yala Desde Abajo realizado en Cochabamba, Bolivia, durante el mes de […]
Seguir leyendo …Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias Extractivas y energéticas Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias Extractivas y energéticas 19 de octubre de 2014. Las Familias, comunidades y organizaciones Mapuche, tanto de Gulumapu y Puelmapu, a través de sus diferentes identidades territoriales como las de FutaWilliMapu, […]
Seguir leyendo …