lucio-cabanas_655x438
Agencias
Sus nombres son Cutberto Ortiz Ramos y Bernardo Flores Alcaraz y aparecen en la lista de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Ambos son descendientes del líder estudiantil Lucio Cabañas, dirigente del Partido de los Pobres y quien fuera víctima de la Guerra Sucia en México en los años setenta.
“Ya sabemos qué se siente pasar por esta tragedia, por no saber si están vivos o muertos”
La Escuela Normal Rural de Ayotzinapa le dedica algunos de sus murales al ser uno de sus egresados. En 1974 el tío de Cutberto Ortiz Cabañas, quien tiene el mismo nombre, desapareció cuando acompañaba a su primo Lucio Cabañas.
Cuatro décadas después, Elodia Ortiz Cabañas, una de las primas del extinto guerrillero, lamenta que la tragedia haya vuelto a casa.
«Se repitió la historia», dijo Elodia al diario El Universal. Su sobrino Cutberto Ortiz Ramos, estudiante de primer año de esa escuela, comparte el nombre de su tío y su destino.
«Ya sabemos qué se siente pasar por esta tragedia, por no saber si están vivos o muertos», relata al diario la mujer de 70 años, quien tuvo que cambiarse el apellido para sobrevivir durante la época de la guerrilla.

Guillermina Cabañas Alvarado, otra familiar de las Cabañas, contó a la revista Proceso que Cutberto Ortiz Ramos es nieto de Felipe Ramos Cabañas, quien también fue desaparecido en la época de los 70. Mientras que Bernardo Flores emparenta con ella por parte de su madre, y ambos muchachos son de San Juan de las Flores, Atoyac de Álvarez.

Guillermina Cabañas es prima de Lucio Cabañas y relató a Proceso que ella misma sufrió la represión que la obligó a huir de la Sierra de Atoyac en la época de los 70.
«(La desaparición de los estudiantes) nos revivió el dolor y la impotencia. Todavía no sanamos la otra herida ni nos han hecho justicia, que es lo que hemos pedido, y ahora nos hacen esto», narró Guillermina Cabañas.
Según Guillermina, Cutberto Ortiz Cabañas tambiénes bisnieto de Inés Cabañas Solís, prima hermana de Guillermina y Lucio Cabañas. Según el reportaje de Proceso entre los Cabañas hay infinidad de familiares que fueron desaparecidos en la Guerra Sucia.
A Cutberto le dicen El Komander, porque tiene parecido con un cantante de corridos norteños. Su rostro es el número 40, de izquierda a derecha, del cartel que el gobierno de Guerrero circuló con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa tras la masacre de Iguala.
Por su parte, Bernardo Flores Alcaraz es descrito por Guillermina como un joven campesino de 21 años.  «Tiene mucha ilusión de ser maestro y de ayudar a los niños y a los señores adultos que no saben leer y escribir. Tiene un lunar como una manita de gato en el pecho», reseñó a Proceso Guillermina Cabañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.