abya yalaPor: Alcides Figueroa Reales

Nota de laguarura: Compartimos el ánimo del hermno Alcides, de hablarle al chavismo en lucha en un intento por citarnos o convocarnos nosotros mismos, bien podría ser una meta para el año 2015, bien podría ser poniéndo»la tierra» como protagonista de esa convocatoria. Ahora bien. Es preciso develar que no estamostan seguros de que exista Un Colectivo y un territorio denominado «chavismo» y que el mismo no sea más que un dispositivo electorero y acrítico, aquellos que hemos estado en el chavsmo y hemos erigido la crítica para salvar el proceso ya no somos considerados chavistas, sino ultraizquierdistas, hipis, elitistas, etc. La pregunta para el debate es: ¿cuál es el territorio y la lucha del Chavismo NO electorero y NO chantajeado por la amenaza del «retorno de la dereha»? vamos a convocarnos, pero sin espejismos, ni narraciones e autoadulación, vamos a convocarnos para mirar pa´dentro.

 

Unión y no control. La RBV tiene quizá aún enlace en el chavismo originario. Y ese destino continúa en lo que Chaves intuía -como Bolívar- de mayor solvencia: integración continental. Es el punto sumo de destinación nutriente. La Revolución Continental y Mundial. Geopolítica convivencial y no de aparatos estatales. Su emprendizaje es más que una tarea geográfica, emancipándonos de toda frontera en lo más humano de nuestras existencias. Lazo de unión en lo interno, el chavismo en lo extenso de esa voluntad hace contacto con lo que entrecruza horizontal, recíproco y complementario en la oportunidad histórica de la población plurinacional que hace vida en el amplio territorio comprendido entre dos océanos, vertebrado por las alturas andinas, con vuelo anfictiónico que entrelaza Abya Ayala como piélago mirífico desde la Patagonia hasta las tundras del norte.

Nuestra común salud mental urge de bálsamos de prodigio para sustraernos del envenenado tugurio de destinación como mercancías necróticas –fetiches de sí mismos- imponiéndonos competir de acuerdo con reglas y leyes cosméticas inhumanas hasta quedar atrapados en sobreproducción-hiperconsumo, insostenibilidad extractiva y compulsión maquínica a costa del disfrute de la vida en las desapasibles aglomeraciones urbanas disfuncionales y caóticas que torturan nuestros cuerpos. ¡No necesitamos ser potencia alguna más! En el juego terminal del capitalismo gore no hay oportunidad para lo marcado como desechable. Es como ofrendar la Amazonía a cambio de reelecciones pírricas. O hacer digerible la debacle en Palestina. O aclimatar la industria carcelaria operativa del racismo innato en la entraña imperial. Es Ayotzinapa, Perijá, Colombia y Centroamérica sufriendo la enésima masacre. Es imperativo crear dinámicas de supervivencia que nos sustraigan de toda subordinación mercantilista.

Propongo como tarea de alcance unitario la Presencia Colectiva de los Pueblos Originarios de la RBV y del Continente entero, hecha conexión palpable en el contrafestejo de 500 años de Cumaná (Noviembre de 2015). Iniciativa que entreteja el chavismo enaltecido en Abya Ayala: un gesto por encima de la desquiciante mecánica electorera y quizá, en paralelo, ayude a superar tanta apetencia insana.

10 comentarios en «2015: Chavismo y Abyayala»

  1. Y los que ya no somos chavistas?, no porque el gobierno nos expulse, este solo considera chavistas a los empleados públicos que van a sus marchas, así el 60 por ciento de la nómina vote por la oposición.

    Cual es el lugar y la carne de ese chavismo abyalista? los encuentros vitrin hacia la conferencia climática de Lima?, «los movimientos sociales» del alba que de tanto excluir a los pueblos en lucha son solo una mamapara de los gobiernos extractivistas de izquierda de latinoamerica, sus ong de los gobierno, haciendo el trabajo que no pueden ya hacer las ong de la USAID.

    Hay que decirlo para conjurar la prosa enrevesada de este artículo, chávez no fue ni abyabyalista ni pachamamista, a menos que estos terminos ridículos solo sirvan ya, devaluados por los mincis y las cancillerias del continente para darle un rostro alternativo a funcionarios y agentes de una burocracia que hace esfuerzos por ocultar que la línea fundamental de desarrollo e infraestructura de estos gobiernos ha sido la de extracción minera, reciclando planes que hoy sirven a la inversión colonial del imperialismo chino y su principal deudor americano. El Gobierno de Chávez, trabajó duro para eso, y sus principal logro fue desmantelar las resistencias con dinero que hasta el más desencantado se ruborizaría al llamarlo «inversión social», tal es el caso del dinero del plan yukpa, usado pa quebrar y comprar dirigentes de ese pueblo, o con plomo y criminalización, que fue lo que recibieron nuestros hermanos que no se rindieron, recuperaron la tierra y levantaron su vos al mundo.

    De estos últimos, Los Sabino que están en la tierra, vale la pena tomar el camino, contradiciéndo a esta convocatoria de chavismo abyabyalano, desde ya sospechoso de reconvocar un ratico más a la despolitización vitrinezca del poder.

  2. …bueno; fue un intento por acceder al «laberinto Bolivariano» ¿endógeno,exclusivo? ‘Esclarecido’ y escarnecedor apunte de quien escribe en ¿respuesta? …sin merecer yo su rabia. Soy un simple curador de arte que plantea OBRA en medio del ‘sinsentido’ proliferante (¿me da permiso de decirlo así y no como Ud. decida que lo diga yo?) tal y como fue publicado en Ensartaos Además coactivamente debo usar cédula y pasaporte colombianos pues nací de este lado de la frontera de la Gran Colombia despedazada… ¿mereceré más desprecio y animadversión por ello? Me quedo corto tratando de entender que desencadena la ‘projimidad’ al simplemente opinar que es bueno considerar las enseñanzas de los contrafestejos del V Centenario en 1992 y en 2015 lograr que las dendritas de Abya Ayala (o la pervivencia del pálpito prehispánico -¿lo digo en quechua, aymará,arawak, o en qué otra lengua que igual desconocemos?-) entretejan su PRESENCIA en la contracelebración de los 500 años de Cumaná (como aglomeración urbana subordinada al capitalismo terminal). Imagino desde el sentir y aun confío en la necesidad expresiva que reincorpore la realidad en una noción perceptiva emancipadora y enaltecedora de la común condición humana (jeringonza inevitable): OBRA CORAL que dé ingreso a la multiplicidad de lenguas, vivencias, inserciones, quizá en una emisión satelital que sea la premonición de una plataforma comunicacional de enlace continental y mundial ¿me acepta Ud. como habitante del planeta tierra?

  3. Alcides, no fue nuestra intención condenarte personalmente, así que deja la lloradera con comas corticas, lo que pretendemos es evidenciar tu propuesta como parte de unas vacilaciones que no nos llevan a ninguna parte y nos dejan «ensartaos» en el «mismo pianito» de considerar que hay alguna relación que nos iguale en le chavismo con cabello, o con vivas, o con maduro, o con rangel gomez, o con a los chavistas que nos identificamos desde la lucha social. En este país un festejo como el de cumaná, nos llevará a los indígenas, al desfile, de exibición.

    Las dinámicas de susperviviencia de las que hablas, deben vregarse con la rabia con la que te molesta que te interpele y no con mas propuestas eventuales al poder pactado que debemos aprender a reconocer, para no segurle correndo la arruga a ea identidad desesperada que es el chavismo hoy en día, con el símbolo de la rebeldía hitorica y hasta con el cadaver de chávez irremediablemente secuestrado con el poder.

    Hablamos así porque no nos guaa quedarnos ensartaos» como la pagina de marras esa que te publicó el artículo, que sólo publica apologías de un chavismo gremial que nos recuerda a la decadencia adeca del fin de la cuarta república. Estamos seguros que los chavistas que vivimos y miltamos concientemente la crisis de esa bandera degradada, desde la lucha socia, hemos más consecuentes que estos notarios y escribanos.

    Por cierto nosotros también tenemos por fuerza, no una, sino las dos cédulas, todos nos llamaos josé gonzalez y todos nacimos el miismo día por tener nyuestra tierra entre dos » patrias» que nos quieren y reconocen solo para sus museos del folcklore o muerto pa ver si así por fin pueden equibirnos como a nuestro hermano Sabino.

    Y si, tu verbo tiene el primor del de los secretarios, y tu otro artículo de «ensartaos», tampoco nos gusta.

  4. ¿NOS? Vaya desventaja. Ya están selectos y fritan al prójimo ¿me matarías antes o me echarás vivito en la manteca hirviente? ¿cerrarías mi boca, cercenarías mis manos? ¿yo qué te hice a Vos? Propongo una Obra de Arte y no despertar tus pesadillas que no se parecen a lo que yo digo. Yo veo más que acudan a CUMANÁ en vez de los marines los ‘pueblos en lucha’ (según tu enunciarías)reforzando la MOVILIDAD CONTINENTAL y la apropiación geográfica nativa, originaria. Y todas esas lenguas diciendo TIERRA como apropiación geocultural en ACTO. Sueña conmigo que soy fratriotaglocal y no ‘enemigo’ -quienes te facilitan sentirte irritad@ y no perceptiv@-

  5. PARA TERMINAR EL FALLIDO BESO ANFICTIÓNICO ACUDO A ENTRESACAR DE REBELIÓN ESTO:

    El tiempo de la voluntad y de la política se acabó. Tenemos que desplazar la energía social hacia una dimensión que no es ni la democracia representativa ni la subversión política, sino la imaginación de nuevas formas de organización del conocimiento y de la producción, la creación de una plataforma técnica y política para la auto-organización de la inteligencia colectiva (fuerza productiva principal del tiempo presente).http://www.rebelion.org/noticia.php?id=191663

    Deseurocentralizadoramente, contrafestejo, contracelebración, desopilante «contraofensiva». Lenguas inauditas nativas, originarias nombrando el paisaje en música que abarca Adentro es Afuera/ alas de neocortex tiene mi amad@

    1. yo acompaño tu planteamiento de crear espacios para el encuentro y el dialogo de otro modelo cultura abyayalano. Somos parte de ese intento desde nueve años. Lo que quizás reprochan algunos lectores y escribientes a tu artículo «convocatorio» es que hagas propuestas sin considerar el duro contexto d desconfianza y decepción que padece el pueblo en lucha y el pueblo masa, en estos momentos. Y t{u llamado de esperanza desde un chavismo que solo aprendió a rescaratar a chávez desde el 2002 hasta los dás de su penosa enfermedad, pero que no aprendió a tener una identidad de pueblo creador , ni un proyecto revolucionario… esa convocatoria «esperanzadora desde el chavismo», desde la polarización de la política entre burguesías rojas y MUDas. es lo que cre todo el debate. BIen le expresa el amigo que desnuda a la izquierda oportunista y a la derecha fascista de siempre…. sigamos hablando y cuadremos ese encuentro dialógico desde una identidad que se parezca más a nosotros: «Trabajadores por la abya yala»

  6. ¿qué te parece este debate abierto y llano? así es en la guarura No linchamos a nadie como lo hace quién solo ve a los pueblos en lucha desde el chavismo, pero somos frontales en decir lo que pensamos, ¿no te gusta? falta de costumbre a debatir e intercambiar ideas en diversidad, ya tu discurso lo anuncia. te lo ratificamos sin desviar la atención hacia tu propuesta de evento, tu discurso es excluyente de los que luchan, tu discurso homogeniza a los que luchan y aún son chavistas con una clase política corrupta e inmoral, aliada del capital trasnacional que gobierna. Vemos claro eso en tu discurso y debatimos siempre con quién pretende salvar el creciente y digno descontento y la memoria de los pueblos en lucha encerrarla en el discurso de «chavistas por siempre» en el marco de la polarización burguesa. Revisa tu discurso de clase media chavista, así lo vemos, de repente no es linchamiento y tenemos razón.

  7. Te valga la razón a vos (o a vosotr@s) si eso capitalizan. Y si tienes que transferirme a algún estrato es tu POTESTAD frente a mí, que con nombre propio propongo una Obra de Arte Procesual-Satelital y no una feria politiquera. Mal pudiera imitar la Voz de ‘Macario’ en el Llano en llamas. A lo que llamo es a no dejar ir ese hilo prodigioso que los Movimientos Sociales pulsaron en el V Centenario (1992) como CONTRAFESTEJO o CONTRACELEBRACIÓN. Y hacer en Cumaná un signo monumental de reinserción en el Hábitat, pulsando el entretejido sur-norte de la TOTALIDAD de las comunidades pervivientes (supérstites) nativas (claro está: PUEBLOS EN LUCHA) que en PRESENCIA surtan el fluido de sus lenguas y saberes originarios en un instante de conjunción perceptible junto a la TOTALIDAD de los originarios (EN LUCHA) que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela… activando sobre la base de este ACONTECER un dispositivo conectivo solidario que en autonomía mayor enuncie el DERECHO A LA VIDA Y LA TIERRA, contra toda masacre «fundacional» o «desarrollista-explotadora-dominadora-imperial-etnocentrista-etc.». En fin, permíteme carecer de la ultra caracterización del momento histórico y abundar en el sentimiento VIVENCIAL en que abraso cualquier voz que emita La Guarura en coincidencia libertaria y gratificación existencial,ojalá con mi cuerpo material y no esta corresponsalía virtual que en algo nos acerca. No soy docto en chavismo. El arte me permite sentirme prójimo, nada alejado de ese ‘Nos’ que interpretas (ojalá sin férula):
    «De quien entra/ de quien abre/ el Umbral/ de lo Entrañable:/ ¡todo cuenta en la caricia!» (para Fresia Ipinza con cariño este poema)

  8. A Roland Denis Boulton, Marea Socialista y Oscar Schemel.

    Es un ensayo de respuesta a ese nuevo centro político que se esta formando en el país entre las llamadas izquierdas y derechas, cuyos claros fines electorales, del próximo años, son claras y evidente. No hay mayor tragedia para los trabajadores de Venezuela y en general de la población venezolana, estar entre la espada y la pared, y de pronto aparecen nuevos salvadores de la patria que representando los mismos intereses y propósitos de quienes han conducido a la sociedad venezolana a la mayor crisis de su historia, se presentan con su cara muy lavada, como sino tuviesen ninguna responsabilidad de la misma.
    Los nuevos defensores del legado de Chavez que están siendo despedidos y expulsados del gobierno,resulta ahora que descubren al actual gobierno, como un gobierno de malandros, fascistas, ladrones y corruptos y ellos como nuevos San Judas Tadeo, se presentan como los salvadores de las situaciones desesperadas, imposibles y causas perdidas, prometiendo continuar con el desastre causado precisamente por el caudillo convertido hoy en comandante eterno.

    Es hora de enfrentar ese falso dilema de izquierda y derecha con que han engatusado a media humanidad desde la época de Stalin y Churchill y de los llamados frentes populares.y de liberación nacional

    Tal como concluyen Rodrigo Guevara y Manuel Freytas en su articulo “ La izquierda «políticamente correcta” :

    “De esta manera, la «nueva izquierda», asimilada al sistema y vaciada de contenidos revolucionarios, se ha convertido en la «cara alternativa» del dominio imperial en América Latina. Su axioma de máxima: Nada de «hombre nuevo»: sólo hay que reciclar al «hombre viejo». http://www.soberania.org/Articulos/articulo_2869.htm.

    La llamada derecha es una vieja conocida, el problema son estos camaleones de izquierda con su inmensa capacidad de mutación y mimetismo que han adquirido en estos últimos 15 años. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.