22 de Marzo del 2014, Chiepetlan, Guerrero, México.
Hubert Malina
Go´ó Juma Me´phaa
Casa del señor desollado- Xipe-Tótec
De aquel que habló con tristeza para unir a nuestros pueblos:
Mis estimados: hermanos Añú, yukpa, José Ángel Quintero, María Luisa, Francesca Gargallo, Jaime Fernando, Jorge Bravo, Marcela Román, Malely Linares, Ireri de la peña, al feminismo Nuestro Americano y a todos los hermanos en lucha. Reciban un fuerte abrazo de este huérfano silencio en donde quiera que haya tomado camino su esperanza, siendo ustedes unos caminantes y pues solo quien camina hacia otras palabras conoce el camino propio. Aquí algo pasa, un no sé qué, pero siguen sus pasos en mi piel, late su resistencia juntito al mío, aunque ustedes no estén aquí al lado, y yo no esté allá con ustedes, como debería, pero seguro que en donde ahorita están, siguen de pie, por los que fueron, los que son, los que vendrán.
Este lado, que muchas veces ha atravesado con profundo dolor, la muerte, no es fácil, pues hay quienes consideran un delito seguir el paso de los que nos dejaron su lengua y fueron antes que nosotros, por eso, nos juzgan, nos desaparecen, nos matan, -como siempre han hecho, y aún así, ustedes y como los más viejos de los míos, aquí seguimos, creemos y seguiremos construyendo nuestra propia voz, para contarnos nuestra historia y contar la historia que no quieren que contemos, para desollar ese silencio en los brazos de este día.
En especial para ti hermano Quintero, sé que los tuyos les atraviesa la muerte, pues he leído con dolor las cartas que de allá nos escribes. Y no tengo palabra para lo que quiero decirte, respeto a cada uno de ustedes y les quiero, les quiero tanto, como se quiere a los que con la vida defienden lo suyo y construyen un mundo mejor para todos. Pues a si somos los indios, como tú dices ¡¡unos pinches necios!!. A propósito de que nuestro muertos no lo están. Que es por ellos por los que estamos y somos, son nuestra vida, nos dejaron la palabra para llenar el silencio, guardaron en nuestra piel la espina del sol naciente. Por la que ahora es nuestra, Vuelta por la Revuelta, para defender lo que otro tiempo nos vino y es ahora nuestro tiempo, lo que por derecho nos pertenece, la vida, la tierra, la memoria.
Cuentan los abuelos que en estas tierras, en otro tiempo, anduvo un señor Me´phaa a quien le conocían como, xabo tsí nathaa Mgiínaa, [ persona que habla con tristeza] él con su palabra, llamó a todos nuestros pueblos a luchar, todos juntos, pues el enemigo era y es muy grande. Y que este señor, por otra lengua, fue conocido como Xipe Tótec y en ella se cuentan otras tantas historias. [ hay muchas con otros nombres]La que contamos, la escuchamos del abuelo Vicente Ferrer. Que cuando buscaron a Xipe para matarlo, [como suelen hacer con los que juntan los pueblos para luchar] xipe caminó con su palabra, al cruzar un rio encontró al sapo, este le dijo,- hey amigo!, dónde va tu corazón con tanta prisa? -El contestó que iba buscando donde guardase pues venían tiempos feroces para el bastón de mando que traía consigo, – le dijo al sapo – no digas que me viste, a lo que el sapo contesto, – no diré nada, pero solo te pido un favor, – tu que tienes las manos fuertes, ayúdame a terminar esta poza para que pueda hacerme con mi familia, y él lo ayudo. Y cuando llegaron sus enemigos, le preguntaron al sapo, si no había visto pasar aquel señor, el sapo respondió – ¿ven esa barranca? Cuando esa persona que buscan pasó, ese lugar aún no era rio, lo mismo ocurrió cuando se encontró al chapulín, este por haberse lastimado de una ala, le pidió a Xipe que bajara unas hojas que le servían de alimento, y cuando los enemigos llegaron, el chapulín les dijo , – ¿ven ese enorme árbol? Pues cuando esa persona pasó, ese árbol era una plantita, -estos dijeron, ya casi lo alcanzamos y lastimaron las alas del chapulín para que les dijera donde se había ido Xipe, pero este chapulín les engaño y les señaló un camino que no era, luego Xipe se encontraba solo, lamentaba su suerte, y de ahí lo vio su padre el zopilote, quien dijo desde un no lugar, dónde vass mii hijooo. [pues el zopilote es de hablar triste y cantado, por eso alarga el sonido] y Xipe contestó que no sabía a dónde ir, y el zopilote le dijo –súbete, te llevaré al lugar de las palabras, la que es ahora nuestra utopía .
Sirva pues, este brazo, para caminar juntos y luchar ante “aquellos ” que han traído la muerte y despojo a los nuestros, pues ustedes hermanos no están solos, aquí hay chapulines, sapos, y muchos que sabemos de su camino. Y que seguiremos de su lado, de nuestro lado, pues en nuestros lados no queremos fronteras, ni esos gobiernos, y que nuestra dignidad seguirá resistiendo para sembrar la palabra de otro tiempo en este tiempo.
Reciban un fuerte abrazo de éste que no es digno de llenar su boca de estas palabras.
UNA MANO DE VUELTA POR LA VUELTA POR LA REVUELTA.
compa saludo los felicito por sus publicaciones de los que no tienen vos y su medio se lo permite les envió un saludo desde la tierra del gran mariscal de Ayacucho y la tierra de Cruz Salmerón Acosta manténgame informado pásala bien
saludos eladio, regístrate como usuario, en la columna de la derecha y síguenos en las redes sociales, si tienes algun material de interés, escribe aquí.