Sabino-RomeroSociedad Homo et Natura

Detrás del pote de los 400 mil bolívares hay varios ganaderos

“un asesinato que produjo gran consternación en todo el país”

“enluto a los venezolanos este 3 de marzo de 2013”

“una persona, un Cacique Yukpa que dedicó su vida a los derechos indígenas y de los territorios ancestrales de estas etnias originales venezolanas” (VTV, 04/07/14, 7 pm)

Miguel Rodríguez Torres

Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Señor Ministro Rodríguez Torres, usted en nada se ha equivocado, Sabino Romero Izarra fue en verdad un persona, un hombre guerrero Caribe de mucha luz, de la fuerza  mágica ancestral de los viejos Yukpa, vivió desde muy joven con la convicción que el rumbo de su vida estaba ya marcada, en verdad sólo vivía para quitarle a los ganaderos y parceleros invasores las tierras que le pertenece al pueblo Yukpa.

Ya los Vargas de tanto guerrear lo sabían desde hacía 40 años aproximadamente, y por último Gadema cuando quisieron asesinarlo con sus hijos y aliados en la recuperación del fundo Medellín en octubre del año pasado cuando salieron reculando y gritando heridos nueve ganaderos. Ese día le juraron la muerte y comenzaron a reunir dinero en un pote colectivo custodiado por uno de sus máximos grasientos odiadores.

Manguera (Ángel Romero Bracho) se creó en el Tukuko, y enseñó a robar vaca a un grupo de jóvenes Yukpa, su hermano Muchulungo aún vive en el Tukuko, al igual que sus hijos y la mujer Yukpa con sus hermanas con la cual convivió. Manguera se fue del Tukuko cuando por celos mató a un sobrino de Carmen, tenía parcelas en el parcelamiento la Estrella, al igual que otros matones; se asegura que asesino con tres encapuchados más a Alexander y a su hermano José Luis, y a Leonel Ramos Romero que vivían en el parcelamiento las Flores cerca de su mamá la valiente mujer Cacique de la comunidad Kuse Carmen Fernández Romero, hoy solicitante con otras familias Yukpa de ambos parcelamiento, ya que la dejaron por fuera en pago de las haciendas. Se le veía en operativo encubiertos del grupo GAE o de la Guardia Nacional, lo vieron armado en el desalojo de los Yukpa de Koropo en la hacienda Rancho Alegre en junio de 2005..

Sabino se confió y Manguera lo encerraron estratégicamente en la danza motorizada de la muerte en la noche el 3 de marzo en el Tukuko cuando fue el Cacique Eterno con su pueblo a votar contra Alfonso Isnopa, como a Alexander Fernández Fernández en el parcelamiento las Flores el 23 de junio del año anterior pues en Machiques de Perijá la muerte viaja en moto.

Ayer mismo viajó a Caracas esposado uno de los ganaderos involucrados, este juicio de por sí es histórico ya que por vez primera ha sido detenido un ganadero en 300 años de asesinatos de indígenas Yukpa y Barí. Ya los ganaderos tiene un pote mucho más grande para seguir comprando conciencia policial, política, jurídica y a periodistas, y a sus sicarios para fiscales valientes, abogados querellantes y testigos claves. No pasarán, los derrotaremos, venceremos.

 

Sabino Vive, la lucha sigue

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.