Luego de una semana de haber tomado en forma pacífica la Hacienda Santa Inés Machiques, parroquia Río Negro (Zulia), Los hermanos Wayuu se enfrentan a un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana de más de 60 efectivos, sin que ninguna autoridad del INTI de la cara frente a lo que corresponde su deber, que es dar respuesta y amparo a estas familias que han estado esperando la entrega de su Carta Agraria desde el año 2004.
Voceros del Frente Campesino del PSUV en el Estado Zulia se encuentran resistiendo junto a los wayuu en los predios de la Hacienda y condenan el atropello del cual han sido victimas tanto los niños como los ancianos que se encuentran apostados allí, reclamando lo que por derecho constitucional les pertenece y que el INTI les ha negado para aliarse a los intereses del terrateniente Tomasso Conte quien es el poseedor de títulos y mantiene más de 900H improductivas, siendo más oprobioso aún el alquiler que le cobra a fincas de la zona para el potreraje, para así finjir una actividad productiva y obtener ganancias sin ningún esfuerzo.
Tal y como se reseñó en días anteriores por este mismo medio, las familias Wayuu tomaron la hacienda por tratarse de grandes extensiones que se encuentran ociosas y en cuanto a eso la ley de tierras es muy precisa y señala que es un derecho del pueblo organizado, recuperar tierras improductivas, ya que es delito amasar extensiones territoriales que no esten al servicio de las necesidades alimentarias y de hábitat de la mayoría.
El INTI por tanto está violando el espíritu de dicha ley al pretender revocar la carta agraria que los Wayuu esperaban según sesión 24-03 y lo que es más grave aún, el contingente armado de la guardia nacional alude que las familias campesinas que se encuentran retomando esta hacienda, son guerrilleros contrarevolucionarios.
Todo esto es inadmisible aunque ya viene convirtiéndose en una operación común por parte de los gendarmes de la quinta república del interior el País. Será lo indicado, exigir a funcionarios del INTI que eviten un derramamiento de sangre y den la cara en la hacienda Santa Inés Machiques y atiendan este caso sin el uso de armas, ya que es una verguenza que amenacen a viejos, niños y mujeres desamparadas por los ojos del Gobierno de Eficiencia.
los rrebolusionarios berdaderos deverian tener preferensias y protecciom como los son los luchadores campesino quienes siempre tienen la solusion a los problemas del campo conosen el campo que produse la alimentasion en el pais pero ai un grupito de terratenientes que adsorbieron algunos poderes del eztado para seguir protegiendo las tierras que se rrobaron en la cuarta rrepublica y algunos poderes del eztado se asen los oidos sordos alos campesinos para proteger corruptos terratenientes que no cumplen la ley de tierra que nos dejo nuestro comandante chaves
yo apoyo a lig ramires carlos el chacal