Ah mundo los que creyeron en la gran senda de acuerdos productivos que Arreaza transmitió al país, luego de la excelsa reunión del Gobierno con el grupo Polar el 17 de mayo de 2013 (vea las declaraciones de Arreaza para entonces http://www.youtube.com/watch?v=mtb6PgzoXIE )
Nosotros los movimientos sociales, los que luchamos contra la desmemoria y no olvidamos de qué están hechas las intenciones de la burguesía, sabíamos que esta reunión solo serviría para prensarle las bolas a Maduro y abrir el chorro al Otorgamiento de divisas convertibles para que las empresas monopólicas sigan embuchándose con el mercado de importación.
Fue por eso, que hace dos meses, los colectivos del Encuentro Nacional del Pueblo Bolivariano en Lucha, salimos a la calle a abrir el debate y a protestar por la desviación ética que este gobierno asume en el mismo momento en que cierra el diálogo con el sector popular organizado. Ojo, hablamos de diálogo y no de romerías… http://laguarura.org/2013/05/19/decimos-cero-pacto-con-la-derecha-no-al-acaparamiento-y-a-la-especulacion/
La agenda del ejecutivo nacional es cada vez más mansa y diligente e incluso pública cuando se trata de acuerdos entre cogollos, eso quedó claro luego de aquella reunión:
- Exoneración del impuesto a la actividad agroalimentaria. (que mangüangüa)
- Subsidio a la azúcar, más de 600 mil millones de bs. (más veneno pal pueblo)
- 140 millones a Pronutrico y proarepa y 2 millardos de bs para productores y productoras. (¿dónde están esos reales?)
- Y un miserable incremento a los productores de materias prima como el girasol que fue ajustado de 4,10 a 5,40.
A eso llamó Arreaza “las medidas estructurales y científicas” acordadas, le sale una leidita de los artículos de aporrea y la guarura en materia de revolución alimentaria…
¿y Tú, cómo ves los precios y la escases? Sigue igual? mejora o está peor?
Aún estamos esperando que se Adecuen los precios del pollo, la carne y la leche y la cadena láctea, el queso casi ni se ve en el Bicentenario allá en Tejerías y cuando aparece, el precio causa un ataque. La compra en pequeños locales comerciales es impensable, los dueños de abastos te aplican el IVA con o sin factura y si te quejas te botan del establecimiento. Cuando aparece el papel toalé o la harina en algún lugar, inmediatamente te toca hacer la cola, el único lugar donde quizás debamos trata de llevárnosla mejor, debatir, decidir y desplegar nuestro ingenio creativo frente a este anécdota cíclico dependentista.
Entre las Opiniones de la gente aquel día de la Magna reunión, anotamos este: “…Me gusta que sea posible acuerdos en pro del bienestar y garantía alimentaria en Venezuela, más allá de las tendencias políticas. Excelente intervención de Lorenzo Mendoza”…
Que esperanza pal pobre… diría mi abuela.
¡NI PACTO NI NEGOCIACIÓN, LA ÚNICA SALIDA ES LA REVOLUCIÓN!
¡CERO PACTO CON LA DERECHA!