Por Al sur del Río Bravo y Coordinadora/Rebelión
09/01/2012
La idea de hacer el primer trabajo discográfico en las FARC surge teniendo como sus principales gestores a Julián Conrado, y al inolvidable Adán Izquierdo, a quienes puede considerarse pioneros de esta labor. Julián seguirá con “canciones que hablan de mariposas desnudas e invitan al pueblo a la insurrección”, porque “fue el gran cacique Yurbaco el que a mi me enseñó a pelear, y prefiero morir antes que ser esclavo de otro… el gran cacique Yurbaco me enseñó a amar la libertad…”, porque, como siente Julián: “veo el agua de los arroyuelos tranquila correr, adivino el olor de flores que acaban de nacer, pero la tristeza del pueblo esa es la tristeza mía… quiero en vez de un fusil en mis manos llevar una flor, se lo terrible que es la guerra para la humanidad, soy un hombre que lucha pensando en sembrar el amor, precisamente soy guerrillero porque amo la paz… porque amo la paz, porque amo la paz”.
Si hacemos un recorrido por los trabajos musicales de las FARC, más de cuatrocientas composiciones grabadas entre los estudios y las montañas, Julián Conrado ha participado en casi todo los momentos y proyectos, iniciando con Mensaje Fariano que es el álbum en el que aparecen dos discos de larga duración, uno del Cantor de la Insurrección que es como se le llama a Julián en este campo y otro del Cardón Fariano Lucas Iguarán. Tenemos de Conrado otros álbum como Arando la Paz, Quinientos Años Después, Sueño Bolivariano,Bolivariando, Versos Bolivarianos, Respirando Dignidad, Canto de los Pobre volumen 1 y Canto de los pobre Volumen 2, entre otros.
La idea de hacer el primer trabajo discográfico en las FARC surge teniendo como sus principales gestores a Julián Conrado, y al inolvidable Adán Izquierdo, a quienes puede considerarse pioneros de esta labor dentro del movimiento revolucionario fariano, mediante una primera gestión realizada por allá a principio de 1988 que fue cuando se hizo un primer trabajo de forma empírica, en las montañas de Santa Clara, en la Sierra Nevada de Santa Marta, gravando al aire libre, con guitarra, un casete que por un lado traía temas de Julián y del otro lado contenía temas de Lucas Iguarán. A partir de aquella iniciativa, en octubre del mismo año se inició la gestión para hacer la grabación de varios temas en algún estudio de manera más profesional. Así, con el apoyo del Secretariado de las FARC-EP y un especial entusiasmo de los comandantes Jacobo Arenas y Manuel Marulanda Vélez realiza el trabajo. En enero de 1989 se empezaron las grabaciones del álbum Mensaje Fariano, que sea dicho de paso era el nombre de una de las composiciones de Julián, donde se expresa el profundo sentimiento de paz de la insurgencia Colombiana. Por entonces se incluyeron 9 temas de Lucas Iguarán y 11 del Cantor de la Insurrección, entre los que se recuerdan las melodías de aquella canción principal como un conjunto de notas que estremecieron la Plaza Alfonso López de Valledupar, “llena hasta el palo e mango”, es decir colmada de manera total como consecuencia de la convocatoria y la presencia de las FARC: “veo el agua de los arroyuelos tranquila correr, adivino el olor de flores que acaban de nacer, pero la tristeza del pueblo esa es la tristeza mía…; quiero en vez de un fusil en mis manos llevar una flor, se lo terrible que es la guerra para la humanidad, soy un hombre que lucha pensando en sembrar el amor, precisamente soy guerrillero porque amo la paz…, porque amo la paz, porque amo la paz”.
En este primer álbum como a lo largo de los demás se pueden encontrar aspectos interesantes de los que ha sido la vida de este insigne luchador bolivariano, de este personaje que hizo parte del Estado Mayor del 19 Frente José Prudencio Padilla, que fungió como dirigente de la Unión Patriótica, que hizo parte del Estado Mayor del Bloque Caribe, que representó al conjunto de las FARC en la Comisión Temática de los Diálogos de Paz del Caguán y que ahora, para dicha de todos, se mantiene con su optimismo de siempre, en creciente, contribuyendo en la conducción de la resistencia guerrillera en el sur de Colombia, haciendo honor al ejemplo Raúl Reyes, uno de los jefes insurgentes, intachable dirigente bolivariano, a quien acompañó hasta sus últimos días. Julián Conrado nos seguirá entregando su ejemplo de combatiente y de cantor guerrillero, amante de la vida y de la justicia, cantándole a los indígenas de Colombia, a los trabajadores, a los desempleados, a su guerrillera amada de siempre Estrellita Guevara… y a los pobres; difundiendo el pensamiento emancipador, enseñándonos con sus composiciones la historia y los sueños de Nuestra América…; arando la paz, seguirá Julián, haciendo con sus versos bolivarianos, el canto de los pobres, divulgando el sueño bolivariano, que nos hace respirar dignidad; motivando la insurrección, trayéndonos las enseñanzas del viejo y la paz, de Manuel Marulanda y de Jacobo Arenas…; diciéndonos que siguen y siguen las filas guerrilleras, cantándonos con razón “comandante Jacobo arenas, la muerte te dejó más vivo”; hablándonos de ese otro “viejo querido ese querido viejo, de ese Manuel que tuvo un día el valor de atreverse a luchar…”; curucuteándole el alma al monstruo de la guerra sucia y el dolor, atizando como el atizador de su canción, hablándonos sobre el amor a la naturaleza o sencillamente como diría su viejo pescador, Cristian Pérez, ese hermano del alma también guerrillero y cantor que tenía “una mirada para infundir miedo y otra para brindar amor…”, ese que cayera abatido cumpliendo con su deber de combatir al imperio con sus cantos y con sus balas en una tarde caucana de junio, que Julián seguirá haciendo su lucha y “esas canciones que hablan de mariposas desnudas e invitan al pueblo a la insurrección”.
Larga vida a Julián Conrado, suerte y éxito para los combatientes de las FARC, honor y gloria a los guerrilleros caídos por el sueño bolivariano de la Nueva Colombia, La Patria Grade y el socialismo; honor y Gloria a Raúl Reyes, a Iván Ríos a Efraín Guzmán, al cantor Cristian Pérez, juglar rebelde que ha de ver con los ojos del pueblo al que llenaron de esperanza, hacer el asalto de los cielos mientras suenan sus canciones de amor y de emancipación.
MP3 DESCARGA 8 DISCOS DEL CANTOR DEL PUEBLO COLOMBIANO JULIAN CONRADO
500 años
1 – Turbaquero 2 – Muchachita 3 – Hermanos 4 – Otro almanaque 5 – 500 años después 6 – Alas blancas 7 – La libreta 8 – El Bololo 9 – El viejo y la paz 10 – Huellas
Arando la paz 1 – Arando la paz 2 – El pescozón 3 – Vengo del indio 4 – La guitarra y el fusil 5 – Piropos 6 – Curucuteando 7 – La isla 8 – Oye guajiro 9 – Escolozón 10 – El atizador
Bolivariando 1 – Amistad 2 – De ollita a ollita 3 – Resistencia 4 – Bolivariando 5 – Nada personal 6 – El trabajo 7 – Venceremos 8 – Manuel 9 – Versos de pesadilla 10 – El avestruz
Canto de los pobres 1 1 – Sentimiento de amor 2 – Canción de amor 3 – A Urías Rondón 4 – La neutralidad 5 – Mi muchachito 6 – No morirán 7 – María 8 – Canción de los pobres 9 – Viejo Julián Conrado 10 – La parranda 11 – Estrellita 12 – Mamá 13 – Todo cambia 14 – A Bolivariar 15 – Sapo Tungalalá
El canto de los pobres 2 1 – Terminó la pesadilla 2 – Eli 3 – Majijuana, coca y amapola 4 – El viejo pescador 5 – Mis versos 6 – Bailadora 7 – Clara y oscura 8 – Mi única tropa es Estrella 9 – La ley del embudo 10 – Deisy 11 – Palabrota 12 – El que no tenga espada
Respirando dignidad 1 – Alrededor del amor 2 – Caracol verde oliva 3 – Respirando dignidad 4 – Los compañeros 5 – Compae Emiliano 6 – Jamás de los jamases 7 – 8 de diciembre 8 – La culebra 9 – Lo que me inspira 10 – Jopito empolvado
Sueño Bolivariano 1 – Sueño bolivariano 2 – Cójela suave 3 – Guachipirriando 4 – Soy caribeño 5 – Lancita 6 – Canción verde (Glifosato) 7 – La cañandonga 8 – Benkos Biojo 9 – Cacique Upar 10 – Ni Na Ni Na 11 – 6 de diciembre 12 – El burro de Chalán
Versos bolivarianos 1 – Lo que me inspira 2 – 8 de diciembre 3 – Agua Fría 4 – Alrededor del amor 5 – Caracol verde oliva 6 – Compae Emiliano 7 – Con el mismo amor 8 – Con la frente en alto 9 – El cantor 10 – El carrerón 11 – El profeta 12 – Jamás de los jamases 13 – Jopito empolvado 14 – La bestia y la bella 15 – La culebra 16 – La mula enojada 17 – Lo que me inspira 18 – Los compañeros 19 – Notas verdes 20 – Pa´ lante la marcha 21 – Respirando dignidad 22 – Versos bolivarianos
Tomado de al sur del Rio Bravo : http://alsurdelriobravo.
¡Cerremos las puertas Bolivarianas al Plan Colombia!
¡Enterremos el Plan Cóndor en la Patria de Bolívar!
¡Libertad y asilo pa´ Julián Conrado!