plan de la patriaHumildemente antes que nada pido disculpas por mi intención de hacer un sencillo análisis de algunas señales que preocupan de la dirección que lleva el proceso bolivariano.

No es fácil querer hacer un balance de la política bolivariana en los actuales momentos, pues efectivamente el proceso bolivariano está lleno de desviaciones, entuertos, reveses, pero no es estático, por el contrario podremos decir lo que sea, pero lo cierto es que es un proceso absolutamente dinámico, y que debemos estar pendiente de no perder de vista el objetivo revolucionario, porque entre tanta “distracción” la cosa se va por donde no es, como parece estar pasando desde hace tiempo… duele decirlo.

Lo cierto es, que desde que salió a la luz la propuesta del comandante Chávez 2013-2019, y habiéndolo leído con atención, no deja uno de preocuparse por algunos contenidos, altamente desarrollistas, capitalistas y abreu-juanes-bosdepredadores de la naturaleza, que en nada se compadecen con el espíritu ecológico que por otra parte se observa en el mismo plan.

Esto me llevo y me sigue llevando a pensar: ¿pero que de raro tienen estas contradicciones, si a fin de cuentas, estamos en un proceso de transición (que ya lleva 14 años ¿es como bastante, no?) y muchos de los proyectos que están allí podemos combatirlos o seguir combatiendolos, pues hay muchos en curso desde hace tiempo?

Obviamente no tengo nada claro como podemos combatir lo que allí no esta bien desde mi perspectiva, (como winstonquisiera tener claro el que hacer, y como hacerlo). Sin embargo el optimismo, la fe, el comeflorismo, la gafedad, no se porque razón sigo creyendo que por lo menos desde la mas directa y franca crítica podemos hacer algo, además de movilizarnos permanentemente, activados por la necesidad de romper los cercos mediáticos que a los grices, nos muestran sólo blanco y negro, buenos y malos, pero nunca lo que está en el medio, lo que está matizado o no, pero que no es de un extremo u otro.

Es fácil hablar del capitalismo de la derecha abierta, reconocida como los de la MUD, lo difícil es identificar el capitalismo que se esconde en nuestros propios proyectos, en nuestras políticas, y sobre todo señalar a las y los camaradas “pumarosas”: rojos por fuera, blancos por dentro. Muestra de ello las críticas que al uso de agroquímicos se ha hecho a todos los proyectos vinculados al desarrollo de la producción agrícola (por ejemplo ver objetivo 3.1.8.3), o el estimulo a los transgénicos que se está promoviendo en algunas cátedras de universidades “bolivarianas”. Esto sin hablar de la tercerización en el caso de los trabajadores y trabajadoras de las instituciones públicas y empresas del Estado, y el irrespeto de sus derechos consagrados en las leyes aprobadas por el proceso “revolucionario”.

Por ello el Plan de la Patria, es perfecto para unos/as y malisimo para otros/as, pero ¿que pasa con los que hacemos lectura reflexiva y vemos lo bueno y lo malo, y lo mas o menos?. Bueno nos pasa, que vemos cosas que no se dicen, o no se dicen o no se analizan abiertamente, porque entran en el campo de las ambigüedades que cierta derecha interna con mucho poder, requiere se mantenga “velado”, “opaco”, es decir, lo menos transparente posible, para que no produzca ningún tipo de reacción, pues las reacciones opuestas pueden develar una tendencia “desarrollista – derechosa” que desde hace tiempo se observa y se siente en el gobierno bolivariano.

Para muestra, vamos con una de las contradicciones mas llamativas dentro del plan de la Patria, y que es económico, social, ambiental, en fin abarca todo, y es el objetivo III. Convertir a Venezuela en un país potencia… y la pregunta es ¿por qué queremos ser una potencia?, ¿es que acaso nos pareció importante asumir como política y remedar la consigna, ¡y no, y no y no me da la gana, de ser una colonia norteamericana, y si, y si, y si me da la gana de ser una potencia latinoamericana! ? No es lo mismo una consigna con su fuerza semántica, que un política de Estado que asume el papel de Venezuela como potencia (¡suena como a imperialismo, pues!).

Es en este objetivo 3, donde se observa con mas fuerza, el desarrollismo capitalista extractivista, no sólo por lo de “potencia”, observemos por ejemplo:

  1. Casi todos los objetivos estratégicos se orientan al aumento de la producción de gas, petroleo, electricidad, etc. y no negando la necesidad de aumentar ciertos rubros, no deja uno de preguntarse: ¿donde están por ejemplo los proyectos de energías alternativas en este plan, mas allá de las buenas intenciones con las que se señalan en el objetivo 3.1.14.7?
  2. El poderío económico se desarrollará en base a la utilización de los recursos minerales (3.1.16), se aumentarán y duplicaran las reservas de minerales (3.1.16 completico), pero a mi juicio lo mas preocupante, la ubicación de estos yacimientos en territorios, aunque mal explotados algunos desde hace tiempo, otros por lo menos que uno sepa como ciudadano común, no habían estado en el ojo de ninguna explotación, caso de la Cordillera de los Andes. Sin contar que los yacimientos señalados en este plan están todos en áreas bajo regímenes especiales, no sólo por su valor geopolítico, sino también y quizás lo mas importante por su biodiversidad y su valor cultural y espiritual. Obviamente, este objetivo 3, debe ser revisado y sobre todo, contrastado con el objetivo 5 y el “modelo económico productivo ecosocialista”.

    Esto por sólo poner un ejemplo, de las abundantes contradicciones que contiene el plan de la Patria, y que debemos seguir revisando, y evaluando para enfrentar especialmente en estos momentos, a quienes ante la ausencia del presidente Chávez, trataran de fortalecer su orientación burguesa y anticomunista (lo digo por lo de las comunas como nueva geometría del poder, mas que por el comunismo).

Igualmente en estos momentos hay que estar pendiente de las señales que está dando la derecha burguesa desarrollista y eurocentrica enquistada dentro del gobierno (de la otra sabemos bastante, sobre todo viendo globovisión), la misma que ha participado en el diseño de ese plan de la Patria, y ha brindado sus mejores aportes. Para muestra basta un botón: Abreu y Dudamel le agradecen a Elias Jaua hace poco mas de un mes, por el apoyo para la construcción de una estructura para el movimiento de orquestas, acto seguido, José Antonio Abreu jefe de este proyecto hegemónico, colonialista y eurocentrico que llamamos sistema de orquestas, se reúne con Miguel Bosé y Juanes para acordar un concierto por la paz en Venezuela, después que los dos personajes han dicho ¡horrores! de Chávez y del proceso bolivariano; por cierto muy bien analizado por Lil Rodriguez en el diario Últimas Noticias (10 enero 2013).

Y ya para finalizar con otro sencillo ejemplo: lo que vimos hoy en la Avenida Urdaneta en el territorio mas bolivariano de Caracas, después de Panteón Nacional: el balcón del pueblo. Y es que hoy animo la Guerra de los Sexos ¡perdón!, el acto con los presidentes y primeros ministros de Petrocaribe, nada mas y nada menos que Winston Vallenilla, el mejor ejemplo del “hombre nuevo” del que hablaba el Ché.

Me imagino que Vielma Mora recomendó a Winston para la animación porque eso “vende”, y tiene “rating”… No quiero ni pensar que pensaría Pepe Mujica si supiera cual es el trabajo al que se dedica Winston: animador de concursos que degradan a las personas, especialmente a las mujeres, modelo de propagandas de televisión (publicidad capitalista ¡pues!), osea, trabaja pal capitalismo de frente y sin contemplación. A mi que me expliquen porque la verdad que esto lo entendí menos que menos, en los alrededores de la Asamblea unas y unos venezolanos (bastantes) nos agolpamos pa prevenir cualquier mala intención de la oposición y no nos pagaron, y no nos dieron refrigerios ¡pues!.

Así que vamos a abrir los ojos y el entendimiento como diría una viejita amiga, no pasaran ni los de afuera ni los de adentro… hablo de la derecha, y hoy el pueblo demostró que se juramentó porque el pueblo es el poder, y que a nadie se le olvide… el soberano… el que manda… Así que ¡ojo pelao! no se equivoquen con este pueblo.

Al desarrollismo capitalista lo tenemos en la mira…

Pa’lante comandante que la fe está en el pueblo.

 

Tibisay Maldonado Lira

10 Enero 2013

5 comentarios en «¿Qué tienen en común el Plan de la Patria, José Antonio Abreu y Winston Vallenilla?»

  1. Arrancas bien despues la CAGAS, saludo a la bandera, tanto nadar para morir en la orilla.
    Te preocupas por lo de que dira MUJICA, y lo que dice el Pueblo, el Pueblo Conciente, que no se deja por ningún manipulador

    1. Tiene toda la razón pero es solo una ironía nombrar a Mujica, un mal chiste quizás. Lo que si me preocupa, es el pueblo que se fue en aplausos y gritos cual sábado sensacional cuando el comandante vallenilla hincó la rodilla en tierra… menos mal que no es todo el pueblo, pero igual hay que ver que podemos hacer…

  2. ME QUEDO CON ESTA GRAN PREGUNTA : ¿donde están por ejemplo los proyectos de energías alternativas en este plan, mas allá de las buenas intenciones con las que se señalan en el objetivo 3.1.14.7?

    LOS PROYECTOS DE ENERGÍA ALTERNATIVA NO SERÁN, HASTA QUE LAS POTENCIAS DE SIEMPRE (LAS DE VERDAD) LAS QUE CREAN TECNOLOGÍA Y PRODUCEN, TENGAN LA PLATAFORMA DE MERCADO BIEN CONCEBIDA Y BIEN MONOPOLIZADA. ALLÍ COMENZARÁ A EXPORTAR Y NOS VOLVEREMOS A ENDEUDAR, PORQUE NO SERÁ UNA OPCIÓN, SERA UNA NECESIDAD, YA QUE LA PLATAFORMA DE LA ENERGÍA ALTERNATIVA SE ESTÁ CREANDO CON LA ENERGÍA FÓSIL QUE NOS QUEDA Y QUE PIENSAN CHUPARSE ENTRE CHINA, EEUU, INCLUSO BRASIL COMO SUBIMPERIO.

    Respecto al pueblo soberano… creo que después de lo apreciado el 10 de enero, (la gente emocionada con winston) me hago estas preguntasI: ¿acaso nosotros los de izquierda, CREÍAMOS que la revolución se iba a globalizar a puntos tales? ¿o por el contrario, CREIAMOS, que la palestra o tarima política sería nuestra por siempre? pensemos que ha tenido mayor continuidad: «sábado sensacional» o los nombres de nuestros movimientos sociales? (Mov. 27F, Mov. 13 de abril, asamblea de barrios, MVR, etc.) Lo digo con dolor, porque no hemos sostenido nuestras estrategias de transformación, lo que hacemos es repetir nuestros errores y hablar de PUEBLO ARRECHO como un abstracto.

  3. Coincido con la camarada Tibisay, no nos vayamos por las ramas, el planteamiento de fondo es que no estamos transformando nada porque existen personeros disfrazados de revolucionarios con una retórica que no da pié a dudas sobre su «compromiso», pero que amparados en sus cargos están haciendo el trabajo de la derecha; la camarada se refiere al trabajo de transformación de un sistema socio económico a otro que no tiene nada que ver con el dasrrollismo, con la creación de potencias, pero que si tiene que ver con el ser humano y con la naturaleza.

    Y prueba de ello es esa tarima, en la cual no había vocería del pueblo, alli estaba representada la mentalidad pequeño burguesa en grupos de poder, arribistas y reformistas. pregunto: acasoAlejandra Benitez que estaba abajo entre el público es menos merecedora que Winston Vallenilla de estar en esa Tarima? solo por dar uno de tantos ejemplos que se podrían citar!
    El llamado es a la toma de conciencia, pero la conciencia que debemos asumir como pueblo arrasado, vilipendiado, excluido, entre otras categorias que nos han colocado en el lugar que hoy ocupamos en la historia de nuestro país y que sirve de referencia a muchos paises de Latinoamerica y el mundo, un pueblo que resistió, que continua resistiendo y que nunca dedejará de luchar por su independencia, su soberanía y su libertad. Hasta la Victoria siempre!

  4. COROGRAFÍA POPULAR Y DEONTOLOGÍA REVOLUCIONARIA: el auto-reconocimiento de ETNIAS-COMUNIDADES-REGIONES como eje popular en marcha debe sumar también a la juventud venezolana -movilizando al campo educativo- y de esta manera extenderse por toda la geografía hasta cubrir el territorio nacional y sus pobladores mediante una auto-pedagogía CONVIVENCIAL de empoderamiento que nos lleve a vislumbrar y compartir un mismo sentido de la vida… latente ya en la diversidad cultural que encarnan estas FUERZAS. De allí saldrá una DEONTOLOGÍA REVOLUCIONARIA que motive y cause una depuración en el APARATO REPRESIVO DE ESTADO para su total reintegración democrática y conformación participativa y deliberante de mujeres y hombres libres de todos los colores y sabores, alianza entrañable del PUEBLO SOBERANO que instaura esta manera libertaria y eficaz de dar curso a una historia nueva sin explotadores, ni opresores, ni subordinación alguna !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.