Enviado por: Colectivo Cimarrón /Zulia – Venezuela.

ENVIAMOS ESTA ACCIÓN URGENTE EN SOLIDARIDAD CON LOS CAMPESINOS E INDIGENAS DE PERÚ AFECTADOS POR LAS MINERIAS Y REPRIMIDOS POR EL GOBIERNO DE HUMALA, POR FAVOR ENVIENOS SUS SUSCRIPCIONES A ESTE CORREO arribalosqueluchan@gmail.com . GRACIAS

Señor:

Ollanta Humala Tasso

Presidente de la República de Perú

Mediante la presente nosotros ciudadan@s, activistas, militantes y organizaciones sociales de diversos países del mundo frente a la creciente represión, criminalización y militarización de las protestas sociales en Espinar-Cuzco y Cajamarca, nos dirijimos a usted para manifestar lo siguiente:

PRIMERO Condenamos y rechazamos los hechos violentos, acontecidos hace dos semanas en Espinar-Cuzco, y expresamos nuestra solidaridad con los familiares de los fallecidos, heridos, detenidos y torturados, perpetrados por los efectivos policiales y militares.

SEGUNDO Solicitamos la libertad del Alcalde de la Provincia de Espinar, OSCAR MOLLOHUANCA CRUZ detenido e injustamente encarcelado en el penal de Ica tan sólo por defender el medio ambiente y los intereses de su pueblo que lo eligió como Alcalde en contra de la minera Xtrada Tintaya.

TERCERO Solicitamos el inmediato levantamiento del Estado de Emergencia en Espinar por ser atentatorio contra los derechos humanos de las personas y de los pueblos indígenas afectados.

CUARTO Exigimos se tomen en serio las preocupaciones de la población acerca de los altos niveles de metales pesados encontrados en los suelos, el agua, la sangre y la orina de la población en la proximidad de las operaciones mineras. Se considere el tema de la calidad y escasez de agua que afecta ya a gran parte de la población que es una preocupación central de la población respecto a los diferentes proyectos mineros que se desarrollan en la zona y se realicen en forma objetiva y científica nuevos estudios e investigaciones ambientales participativas, legitimadas por todas las partes involucradas en el conflito.

QUINTO Nuestra solidaridad el pueblo de Cajamarca en su lucha contra el mega proyecto Minas Conga de la empresa norteamericana Newmont Mining Corporation Minera Yanacocha, lucha que consideramos digna y legítima pues reclaman el reconocimiento del derecho al agua, la consulta para los pueblos y la prohibición de minería en las cabeceras de cuenca y una moratoria a las concesiones mineras

SEXTO Sostenemos, como la mayoría de los pueblos del mundo, que el agua es un bien común y público. Por lo tanto, el derecho al agua y el derecho a la consulta previa para los pueblos campesinos e indígenas, son fundamentales para una democracia que promueve la libertad y bienestar de su población. Decimos ello teniendo en cuenta que, como ya es de conocimiento público, dicho megaproyecto destruiría lagunas, cabeceras de cuenca y pondría en riesgo el equilibrio ecológico de la región, equilibrio indispensable para la conservación de la vida y el desarrollo de las comunidades directamente afectadas.

SÉPTIMO Solicitamos enérgicamente cese la persecución que el Estado peruano viene ejerciendo en contra de los líderes de las comunidades y rondas campesinas, líderes ambientalistas, y autoridades locales que han decidido escuchar la voz del pueblo y defender el medioambiente, el territorio, el agua, la Vida.

OCTAVO Invocamos a su gobierno Presidente Humala, que haga caso a la voluntad mayoritaria del pueblo cajamarquino que exige la inviabilidad del proyecto Conga, que promueva una ley de acceso al agua como derecho humano, y que implemente un proceso democrático y participativo de consulta y ordenamiento territorial en beneficio de la población.

FINALMENTE, exortamos a su gobierno impulsar una urgente y verdadera reforma legal en materia de políticas de inversión para las industrias extractivas, el optimo aprovechamiento de vuestros recursos naturales y los estándares ambientales, que recoja las prioridades de desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas con plena participación, según lo establecido en los compromisos internacionales asumidos por el Estado Peruano.

Atentamente,

NOMBRE Y APELLIDO          ORGANIZACIÓN                             PAÍS

3 comentarios en «Solidaridad con las comunidades afectadas por la minería en Epinar y Cajamarca – Perú. (suscribir documento aquí))»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.