Por: Modesto Emilio Guerrero / Miradas al Sur / Argentina.
Entrevista. Roland Denis. Ex ministro venezolano. Considerado el “niño terrible” del chavismo, el autor de Las tres repúblicas, Roland Denis, afirma que “la figura de Hugo Chávez es insuperable en términos referenciales y de liderazgo en su país”.
Roland Dénis, graduado en Filosofía de la UCV Caracas, ex Vice ministro de Planificación y desarrollo de Hugo Chávez, figura pública del Movimiento 13 de Abril y Nuestra América, en realidad se ha convertido en estos doce años de chavismo, en una de sus figuras más irreverentes. Originario de una familia burguesa rompió con su clase desde la adolescencia para dedicarse a la militancia revolucionaria. Autor de Los fabricantes de la rebelión (2001) y otro libro que vino a presentar esta semana en Buenos Aires: Las tres repúblicas. Retrato de una transición desde otra política. El escozor que suele provocar en la burocracia chavista es inversamente proporcional a la imagen de rebelde irreductible de la revolución bolivariana, portador de otra opción teórica y política al tipo de régimen existente. No es el único, por suerte, es el más reconocido. Su rol en Venezuela invoca al personaje controversial descripto por Thomás Jefferson, quien acuñó el término en 1791: “L´enfant térrible”.
–Venezuela ingresó a la prueba electoral más peligrosa para el chavismo. En octubre se elige presidente, en diciembre gobernadores y unos meses más tarde alcaldes e intendentes. ¿Qué puede pasar?
–Creo que las elecciones van a girar alrededor de la figura de Chávez, y que él va a ganar sin ninguna duda otra vez, todo indica esa perspectiva. Anda en las encuestas por el 58%. Pero la situación no es fácil para el chavismo, hay demasiado malestar.
–¿Aun así cree que ganará, por qué?
–Lo que pasa es que la figura de Chávez es insuperable en términos referenciales, de liderazgo, en el actual contexto del país. La derecha venezolana ayuda porque es muy decadente, ligada a círculos realmente muy oscuros. La burguesía venezolana se esterilizó políticamente, quedó sin aliento histórico y sin proyecto de país. Es un “cadáver insepulto” que queremos enterrar.
–¿El cáncer que padece el Presidente puede actuar como un factor electoral o político?
–Fíjate si será un factor clave que Roger Noriega anda anunciando su muerte en pocos meses. Es el deseo de ellos y el interés de instalar una matriz desestabilizadora. En realidad es muy difícil de saber, no se conoce con exactitud el grado de peligro. Él dice que lo curaron y yo le creo cuando lo dice, lo hemos visto activo, todo dependerá del tipo de cáncer y el órgano donde esté alojado. Hasta que el gobierno no aclare este punto no podemos estar seguros de nada.
–¿Qué ha pasado con los dos millones de votos chavistas “congelados” desde finales de 2007?
–Siguen decepcionados, incluso puede haber crecido. Buena parte de la política exterior última de Chávez los aleja, el tipo de relación con Santos, la legitimación de Lobos en Honduras y la OEA, la entrega o captura de guerrilleros colombianos y de la ex ETA en Venezuela, la criminalización de la protesta sindical y social, la grotesca ineficacia administrativa, las riesgosas concesiones a las multinacionales, el colapso del proyecto para una economía no capitalista, ¿tú sabías que la economía privada creció más que la estatal y la de control obrero? La decepción podría ser mayor si se atreven a aplicar la Ley de Transición que habilitaría a pactar un gobierno con la burguesía, en caso de que Chávez se alejara del poder; millones de chavistas lo rechazarían. La política externa va convergiendo con la interna.
–¿Se refiere al actual giro al centro en la geopolítica continental?
–¡Exactamente!
–¿Puede ocurrir la hipótesis de que gane Chávez pero el chavismo pierda mayoría en las gobernaciones y alcaldías y se produzca una “allendización” del régimen, un presidente sin poder territorial?
–Es que eso es lo que va a ocurrir, es altamente probable. Este año apareció una consigna en el movimiento popular que dice “Viva Chávez, abajo el gobierno”. El rechazo a los funcionarios es enorme. Los funcionarios tienen un discurso de ultraizquierda y una práctica de derecha.
–¿El Gran Polo Patriótico contrarresta ese desaliento?
– Es un hecho cierto que el Gran Polo Patriótico está activando a mucha gente de movimientos. Este reanimamiento ocurre porque el GPP desplaza un poco al PSUV del centro de la campaña y abre la participación a movimientos de base. Pero eso puede resultar en una utilización si los movimientos no logran tener una política propia, independiente de la dirección de burocracia para la campaña. ¿Después de electo Chávez en octubre qué van a hacer? ¿Se van a dejar manejar como instrumentos electorales para que la misma gente rechzaada por los propios movimientos se entronice en las gobernaciones y las alcaldías? El problema sigue vivo porque no depende de esta elección, está instalado en el centro del régimen, son sus instituciones y el desvío del proyecto revolucionario. Crear el PSUV fue un error, mira, a Chávez lo van a votar con PSUV o sin él. Pero ese tipo de maquinaria electoral casi mata todas las energías del movimiento revolucionario bolivariano, corrompió miles de cuadros, sirvió para ganar elecciones, pero también produjo derrotas dolorosas. La gente no está sacrificando sus vidas desde hace más de doce años por una elección más, la gente pobre se metió a esto para hacer una revolución social, cambiar todo lo malo, superarlo. Un viejo general bolivariano de izquierda, Rojas Müller, acusó a la dirección del PSUV de ser “un nido de alacranes”; él era el segundo jefe del PSUV, algo lo conocía. El partido llegó a afiliar a más de 7.5 millones de chavistas en 2007, pero en el Gran Polo Patriótico solo se inscribieron unos 3 millones. El PSUV y el Estado terminaron en una simbiosis perversa, muy dañina al proceso revolucionario. En algún momento, esas desviaciones y contradicciones iban a hacer crisis. En ese punto estamos. Esa crisis atraviesa este proceso electoral. El Gran Polo Patriótico es la respuesta defensiva a esta crisis del modelo político del chavismo hoy.
–¿Por qué dijo al diario Últimas Noticias, el de mayor venta en Venezuela, que “La revolución bolivariana está cada día más lejos de Miraflores y más cerca de los barrios, las fábricas y los campos”?
– Porque eso es lo maravilloso de nuestra revolución, que a pesar de estas graves contradicciones y perversiones, de los nuevos ricos y la derecha endógena, incluso a pesar de los graves errores en política exterior como entregar luchadores refugiados en Venezuela a gobiernos asesinos y buscar una posición moderada en el espacio de UNASUR y la CELAC, los movimientos sociales y revolucionarios de base, los oprimidos y explotados organizados en múltiples formas, están renovando sus fuerzas y energías desde abajo, para enfrentar esta perversión y salvar el proyecto revolucionario que comenzamos hace más de 12 años, aquel proyecto de revolución social que tuvo continuidad en muchas políticas y conductas de Chávez, pero que ahora está desviado y en riesgo de perecer.
RETALIACION VS REVOLUCION.
La necesidad de describir la conspiración, FIDEL PALMA quien junto al pueblo rebelde de moran logro develar las pretensiones de la derecha en Lara cuando hace cinco años salió su candidatura y no fue precisamente desde las filas del psuv puesto que fue rechazado y se privilegio el candidato impuesto por el traidor de Henri FALCON.FIDEL quien junto al pueblo logro una victoria popular y revolucionaria retomo la esperanza de las y los revolucionarios en moran y mucho mas allá dignifico el PSUV quien sin embargo para entonces negó su candidatura para privilegiar a la derecha .Desde ese momento se asomaba una nueva cultura política donde la participación protagónica del pueblo fuese el sujeto al mando ,UNA LINDA FORMA DE DECIR (MANDAR OBEDECIENDO).
Sin embargo las conspiraciones en contra del camarada Fidel palma no cesaron a pesar de que en las distintas organizaciones sociales señalaban el nombre de Fidel como la opción necesaria así como las UBCH que en todas las asambleas del PSUV siempre señalaron el nombre de Fidel palma hasta que llego el día donde la traición logro negociar por encima de toda militancia revolucionaria y chavista. A pocas horas de la inscripción FIDEL recibe una llamada donde le participan usted ya no es el candidato Fidel palma anuncia a la militancia quien no titubeo y le dijo usted no abandona aquí quien manda es el pueblo y se le exigió que fuese una vez mas el candidato del chavismo revolucionario y rebelde situación que por dignidad y obediencia al pueblo no pudo obviar esta vez en otras organizaciones que no era el PSUV SI NO MAS BIEN UPV.
Sin embargo su gestión todavía seguía donde los compromisos sociales estaban al servicio de recursos que desde ese momento fueron negado por el concejo municipal una forma de frenar la transferencia directa de recursos a consejos comunales, comunas que llevaba el camarada como bandera experiencia poco vista desde otras alcaldía .Tanto así que innumerables veces se presentaron los punto de cuentas para la aprobación y siempre se negaron ,porque era una forma de seguir frenando y cumpliendo con las conspiraciones sin importar que el sector mas perjudicado fuese el pueblo, porque lo mas importantes era seguir con el pacto que hoy lleva por nombre FALCON Y PEDRO CARREÑO DOS MUÑECOS DE LA DERECHA.
Llegaría el momento de la campaña el juego sucio de la vieja política al mejor estilo AD-COPEI
Comenzó el atropello no solo en contra de Fidel palma esto fue mas allá las persecuciones contra nuestras misiones ROBINSON,RIBAS,SUCRE,FRENTE FRANCISCO DE MIRANDA ,Y LOS VIVIENDOS VENEZOLANOS ,MADRES DEL BARRIO .Donde les decían ya no tienes becas si no obedeces a DON PEDRO del CARREÑO, te quitaremos las viviendas si no obedecen al jefe Pedro .no recibirán titulo de profesionales si no obedecen a don PEDRO, y de esa manera fue oprimido una buena parte del pueblo que comenzaba a despertar desde una concepción ideológica mas clara. Tampoco tardarían las amenazas en contra de dirigentes sociales así como también con una buena parte del buro político del psuv en moran quien en su mayoría negaba la posibilidad de otra opción que fuese Fidel palma mas sin embargo el pacto ya estaba sellado con el grupo polar y su candidato desconocido llamado TEODULO MEDINA HERMANO DE PABLO MEDINA Y PASTORA MEDINA ambos conocido en el escenario político como acérrimos seguidores de la derecha perseguidores del CMTE CHAVEZ Y NICOLAS MADURO.
Hoy Fidel hecho preso por, LUCHAR CONTRA EL LATIFUNDIO URBANO Y RURAL, POR TRANSFERIR RECURSOS ECONOMICOS Y MATERIALES COMO MAQUINAS A CONSEJOS COMUNALES, por decretarle la guerra política a la derecha parasitaria en Lara por fortalecer el poder popular, por ser leal al legado del COMANDANTE SUPREMO HUGO CHAVEZ, Y lo que mas asusta al la reacción enquistada en nuestra revolución la profundización de la revolución.
HOY MOVIMIENTOS SOCIALES MILITANTES DE LA VIDA DE LA REVOLUCION CANTAUTORES POETAS Y UNA BUENA PARTE DEL PSUV LEVANTAMOS LA VOZ EN CONTRA DE QUIENES QUIEREN VER LOS SUEÑOS DE BOLIVAR Y CHAVEZ MUERTOS DE QUIENES NO CREEN EN LA LUCHA POR LA TIERRAS EN CONTRA DE QUIENES ASESINAN A NUESTROS CAMPESINOS EN CONTRA DE QUIENES PAGAN SICARIOS PARA ASESINAR A NUESTROS DIRIGENTES EN CONTRA LOS QUE QUIEREN APAGAR LOS SUEÑOS DE NUESTRO PUEBLO JUNTO A CHAVEZ.
POR ESO HOY DECIMOS Y CON VAMOS A HASTA LA VICTORIA FINAL.
LIBERTAD A FIDEL PALMA.
ELIO JOSE QUERALES.MIEMBRO DEL BURO DEL PSUV EN MORAN.